Sumario Galde 48. Udaberria 2025 Primavera.- Trump ya ha llegado al Despacho Oval y realmente no ha defraudado a nadie, incluso ha superado las expectativas en sus todavía escasas semanas en la Casa Blanca. Como nos recuerda Ion Ansa en su artículo el orden internacional, algunas de cuyas bases se podrían retrotraer hasta la Paz […]
Galde 46, Udazkena 2024 Otoño. Nuestro dossier central se ocupa de un tema de máxima actualidad, como es el de las posiciones defendidas por la izquierda ante el fenómeno migratorio. Para abrir una conversación sobre estas cuestiones entrevistamos a Unai Sordo, Secretario General de Comisiones Obreras, y recogemos las reflexiones al respecto de Jesús Casquete, […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Imanol Zubero entrevista a Unai Sordo.- La izquierda tiene que salir de la disyuntiva de migración sí o no. La cuestión es: ¿inmigración, cómo? Y a partir de aquí apostar por procesos de buena organización del hecho migratorio, y saber que esta es una política de Estado absolutamente capital que […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Jesús Casquete.- Wagenknecht etiqueta su proyecto como “conservador de izquierda”: “social y políticamente, estamos en la izquierda, pero en términos socio-culturales queremos llegar a la gente donde está, no intentar convertirlas sobre cosas que rechazan”
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Peio Aierbe.- Los análisis que se vienen haciendo del auge electoral de las derechas extremas, insisten en la existencia de sectores amplios de la sociedad de acogida, que se sienten abandonadas por las instituciones actuales y cuyo malestar es aprovechada por esas fuerzas xenófobas.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Alina Danet.- ¿Quiénes son los votantes de la derecha radical? ¿Encuentran los discursos radicales acomodo en el espacio del electorado de izquierda en España, penetrando en los sectores juveniles mediante las “cabezas de playa” del nativismo y el anti-feminismo?
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Fidel Oliván Navarro.- Se ha ido produciendo una paulatina y silenciosa adopción de ciertos postulados xenófobos por parte de la socialdemocracia, que han desembocado en las recientes apuestas abiertamente xenófobas de Dinamarca y Alemania. Si la izquierda transformadora no actúa en consecuencia y rompe con estas dinámicas tanto a nivel estatal […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Agustín Unzurrunzaga.- En la campaña de las elecciones al Parlamento europeo, celebradas entre el 6-9 de junio, el tema de la inmigración, ha ocupado un espacio relevante. Entre los diferentes temas y cuestiones suscitadas está el de la polémica sobre el concepto de “inmigracionismo”.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Zakariae Cheddadi El Haddad.- El fenómeno migratorio irrumpe en un momento político en el que los diferentes actores políticos, lejos de afrontar su multidimensionalidad y complejidad, se cierran en discursos y propuestas políticas sin contenido a largo plazo.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Josefina Roco, sindicato LAB, Secretaría Antirracista.- Vivimos tiempos de incertidumbre. El sistema capitalista neoliberal, heteropatriarcal, racista, colonial y biocida se encuentra en proceso de reestructuración. Se trata de un poderoso artefacto que, de manera compleja y sútil, garantiza la reproducción de esta “rueda loca”.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Varios autores.- De-migrantes Alejandro Cegarra · Santi Palacios · Bruno Catalano
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Bibliografía para el Dossier Galde 46.- . Fidel Oliván Navarro (Coordinador). El toro por los cuernos. Vox, la extrema derecha europea y el voto obrero. Tecnos. 2021. Análisis del auge de la extrema derecha en Europa, enfocándose en el caso español de Vox y su impacto en el voto de […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Inaki Irazabalbeitia.- Duela 35 bat urte AEBetara lehen eta atzen aldiz joan nintzenean, kalean zebilen pertsona obeso-kopuru handiaz gainera, beste gauza batek harritu ninduen Europatik hara gerturatuta: supermerkatuetan zegoen esne-mota eskaintza izugarri bariatuak. Arasa-lerroa luzeak mota guztietako esnez hornituta! Nekeza gertatzen zitzaidan esne-klase horien guztien artean esne-esnea aurkitzea. Izan ere, […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. AllandeBoutin.- Frantziako V. errepublika 1958an sortu zen. Erregimen parlamentariotik presidentzialistara iraganaz, IV. errepublika (1945 -1958) erregimeneko egon kortasunezarekin amaitu nahi zuen De Gaulle presidenteak. Aljeriako gerlako denborak ziren, torturak, gerla zikina, deskolonizazio dramatikoa, ejerzitoaren parte batek putsch baten egiteko gogoa izango zuelarik handik laster. Eskuin muturrak atentatuak bururatzen zituen.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Maristella Svampa.- Según Milei, el Estado es un “violador serial” y un “degenerado fiscal”. Dentro de esta concepción hiperindividualista y promercado, todo puede ser comprado y vendido, todos los bienes pueden ser privatizados. Los órganos se pueden comprar y vender; los ríos, los océanos, las ballenas, entre otros.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. K. O. entrevista a Ángeles Cantor.- Hoy cada venezolano y la sociedad en la que se desenvuelve, siente que se ha producido una fractura ontológica en la República. Las políticas que se llevan a cabo han defraudado a la población. Exceptuando a un 5% que se ha enriquecido de modo obsceno […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Inaki Irazabalbeitia.- ‘Bizitza efimeroa’ izenburua ipini diote alkizarrek Koldobika Jauregi omentzeko urriaren 12an egingo duten ekitaldiari, Koldobikak atzen urte hauetan landutako ‘efimeroak’ izeneko obrei jarraiki. Bizitza efimeroa da zinez, are gehiago gazte joan zarenean, baina memoria luzea da zure komunitatean arrastoa laga duzunean.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Santiago Eraso Beloki.- Los melancólicos caníbales no custodian el objeto, custodian su privilegio, su dominación y su posesión sobre el objeto. No les importa.el orden, la patria, los roles de género o la familia; les importa su dominación patrimonialista sobre el orden, la patria, los roles de género o la familia. […] […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Pablo Jose Aristorena.- Zein izan ote eta da Xabier Zabaltza Pérez-Nievas (1966) Tuterako seme, Historian Doktore eta egun Euskal Herriko Unibertsitatean irakasle den intelektual heterodoxo bezain jakintsu honen pentsamendua urtetan iruten aritu izan dena? Erantzuna “Euskal Herria, heterodoxiatik” liburuaren ia 200 orritan biltzen da: Euskal Herriaren batasun kulturalaren aldarrikapena.
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Begoña Muruaga.- “El apartheid ha caído, ahora nos morimos uno al lado del otro, en íntima proximidad. Solo nos queda por resolver lo de vivir juntos”
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Asier Odriozola Otamendi.- En el marco del Plan Udaberri 2024, la Viceconsejería de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco identificó la necesidad de extender la reflexión sobre la convivencia a la juventud, y apoyar así su participación en la construcción social de Euskadi. El libro culmina un proceso […]
Continue ReadingGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Sabiñe Zurutuza.- Freskotasuna eta argitasun emozionala dago «All We Imagine As Light» lanean; erotismo sutsu eta ilaunarekin, zein azken une misteriotsuekin batera bizi diren gizatasun eta gozotasun aberasgarriak, hain zuzen ere.
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano.- Llega Galde a su cita trimestral. El dossier está dedicado al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en París en diciembre de 1948. Conversamos con el profesor Luigi Ferrajoli sobre su propuesta de una Constitución de la Tierra. […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Felipe Gurrutxaga entrevista a Montserrat Comas d’Argemir.- Si el PP quiere modificar el sistema (de renovación del CGPJ) deberá esperar a conseguir una mayoría parlamentaria que defienda este cambio. No es admisible en democracia hacerlo a modo de imposición: “si no me firmas el cambio de modelo, bloqueo la renovación”. Con […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Alberto Surio.- La crisis del PNV en la hegemonía nacionalista y el afianzamiento en Euskadi del eje izquierda-derecha marcan los tiempos de la nueva legislatura vasca. El ‘péndulo patriótico’, el que le permitía al PNV combinar pragmatismo y ortodoxia nacionalista en función de las coyunturas, ha entrado en crisis. El retroceso […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Nacho Martínez, Pablo Martínez y Koldo Unceta.- Es absolutamente necesario, disputar el contenido de la Agenda 2030 frente a los sectores tecnocráticos y/o retardistas y, al mismo tiempo, plantear una firme defensa de la misma, como expresión de una apuesta global por la democracia, la sostenibilidad y la justicia global, […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Ricardo Orozco.- Las izquierdas deben prestar atención a aquellos sectores de la población a los que no están siendo capaces de representar y, de dar solución a sus inquietudes; al mismo tiempo deben comprender, en dónde sus respuestas ante la crisis por la que atraviesa Occidente, se parecen demasiado a […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Daniel Azurza Argote.- El artículo “Vuelven los megaproyectos”, publicado en el número 44 de Galde, abría una reflexión sobre la nueva oleada de proyectos urbanísticos e infraestructurales de grandes dimensiones que amenazan no solo espacios, recursos naturales y bienes colectivos, sino que ponen en jaque las propias bases del sistema democrático.
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Erik Zubiaga Arana.- Como se ha podido comprobar, la estrategia coactiva ejecutada por ETA y su entorno, siempre circunscrita a Hegoalde, les ha reportado evidentes beneficios políticos: resonancia internacional de sus reivindicaciones, la hegemonía y el control del espacio público y la satisfacción del grueso de las demandas por parte de […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024. Lourdes Oñederra.- Lehen gertakaria. Sei lagun gara mahaian, aspaldi elkar ikusi ez dugunak eta asko dugunak ziurrenik galdetzeko, kontatzeko… Jatetxean dagoen zaratagatik ezin dugu ondo entzun ondokoak dioena ere. Jangelatik aski bere izkuntzarik gabe dagoen tabernatik ere iskanbila dator. Ohartzen naiz gu ere orruka ari garela,baina ez dirudiela beste inori axola zaionik […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Dossier. 75 Aniversario de la Declaración Universal de los DD.HH. La actualidad de los Derechos Humanos está fuera de toda duda, no ya solo por los debates teóricos que pueden provocar desde el punto de vista histórico, político o jurídico, sino por su cuestionamiento en la práctica en un mundo […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Miren Ortubay y Antonio Duplá entrevistan a Luigi Ferrajoli.- Discípulo de Norberto Bobbio, jurista de enorme prestigio, plantea una Constitución de la Tierra como garantía realista para la salvaguarda de los derechos que asisten a todas las personas simplemente como seres humanos, frente a los límites y divisiones que suponen […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Christian Courtis.- Por más pretensión de universalidad que haya tenido la Declaración y por más preclaros que hayan sido sus autores, el transcurso del tiempo ha develado temas y cuestiones que quedaron fuera del radar al momento de su redacción. Puede decirse que una parte de la evolución ha sido la […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Juanjo Álvarez.- Llevamos demasiado tiempo contemplando impasibles cómo la ONU asiste a un declive de su auctoritas institucional a nivel mundial. El uso abusivo, y para muchos ilegítimo, del derecho al veto en su seno, ha dejado a esta esperanzadora institución paralizada e inútil ante la barbarie de la guerra y […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Xabier Ezeizabarrena.- Cuando una agresión al medio ambiente llega a ser de tal naturaleza que incluso el disfrute del derecho a la salud y el derecho a la vida misma se ven cuestionados, podemos concluir, que el derecho a un medio ambiente sano viene a constituir un derecho fundamental subjetivo, […]
Continue ReadingGalde 45, Uda 2024 Verano. Javier de Lucas.- En el ámbito de los derechos humanos, hay pocas situaciones tan contradictorias como la que afecta hoy al derecho fundamental de quienes buscan refugio, esto es, los millones de personas que, en todo el mundo, se ven obligados a huir de su país y tratan de obtener […]
Continue Reading