Sumario Galde 48. Udaberria 2025 Primavera.- Trump ya ha llegado al Despacho Oval y realmente no ha defraudado a nadie, incluso ha superado las expectativas en sus todavía escasas semanas en la Casa Blanca. Como nos recuerda Ion Ansa en su artículo el orden internacional, algunas de cuyas bases se podrían retrotraer hasta la Paz […]
Galde 43, Negua 2024 Invierno. Manu González e Iñaki Bolibar entrevistan a Cristina Monge.- Nuestra invitada en este Galde 43, Cristina Monge es politóloga y profesora de sociología en la Universidad de Zaragoza. Sus áreas de especialización son la sostenibilidad y la calidad democrática.
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Alberto Surio.- La renovación generacional de candidatos abre un ciclo nuevo en la política vasca que puede desembocar dentro de cuatro años con un modelo diferente de alianzas. En 2028 la posibilidad de una entente de izquierdas podría estar bastante más madura.
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Joxeramon Bengoetxea, Xabier Ezeizabarrena, Jon Gurutz Olaskoaga, Baleren Bakaikoa.- La judicialización de la política es un sintagma más idóneo que el término lawfare para referirse a los tribunales para abordar cuestiones políticas. La judicialización de la política es un epífenómeno de la justicia española, correlacionado con la politización de la […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. José Manuel Naredo.- Las actuales tendencias al deterioro ecológico y la polarización social, más que a la extinción, creo que conducen a la escisión de la especie humana entre ciertas elites y sus allegados que se beneficiarían de los cada vez más potentes inventos para mejorar la salud, la información, […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. José Manuel Naredo.- Valga lo siguiente como ejemplo de evidencias que deberían de suscitar el consenso del movimiento ecologista en la crítica de la «transición energética» actual y en las propuestas para reorientarla hacia horizontes ecológicos y sociales más saludables. A mi juicio, el principal problema a consensuar estriba en que […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Iñigo Jaca Arrizabalaga.- Los tres componentes sociológicos de un Servicio de Salud son: el elemento institucional, el elemento profesional, y los que reciben los cuidados. De la buena interacción de los tres dependerá la calidad del Servicio. En Euskadi no hay Asociaciones de Pacientes que atiendan sus quejas, les ayuden, recojan datos, […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Patxi Baztarrika.- “Diálogo con la población castellanohablante navarra sobre el futuro de la lengua vasca” (Príncipe de Viana, núm. 284, 2022): así se denomina una sugerente e importante investigación realizada por Xabier Erize, destacado sociolingüista y autor de investigaciones de referencia sobre la incidencia de los factores subjetivos en los usos […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Lourdes Oñederra.- Badut lagun bat eskutitzak letra txikiz hasten zituena beti. Oraingo telefono-mezuak ere berdin idazten ditu. Ez du ia letra larririk, maiuskularik, erabiltzen testu osoan zehar; askotan, bakar bat ere ez. Bere mezuak irakurtzean, ahots apalez hitz egiten didala sentitzen dut, ez nahitaez goxo, baina bai gozo, bere eztarria urratu […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno.- Dossier: Sin agua no hay vida. La crisis del agua.- Son muchas las preguntas que surgen en torno a esta crisis global del agua: ¿Cuándo y cómo surgen los problemas de acceso al agua que hoy conocemos?¿Cómo afecta el cambio climático a la crisis del agua? ¿Qué papel juega la […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Koldo Unceta y Manu González entrevistan a Pedro Arrojo Agudo.- La UE, desde el 2000, viene marcando un notable liderazgo mundial en lo que se refiere a la gestión integrada y ecosistémica de las aguas, a nivel de cuenca, a través de la Directiva Marco de Aguas. Con muchas dificultades, […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Julen Rekondo.- No va a haber agua para llenar Yesa en la situación de emergencia climática en la que vivimos. Pronunciar cambio climático es decir menos disponibilidad de agua, y eso ya está ocurriendo en el embalse de Yesa. Lo lógico sería aplicar el principio de precaución, por razones de seguridad […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Iñaki Antiguedad.- El río es la respuesta, en términos de variación de cantidad y calidad de agua, del conjunto de procesos del sistema cuenca. No hay planificación hidrológica sin planificación integral de la cuenca. Hace falta un enfoque ecosistémico: una política hidrológica desde la cuenca más que una hidráulica desde […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Julia Martínez Fernández.- Necesitamos abordar el principal reto de la planificación y gestión del agua en España: avanzar hacia una transición hídrica justa con un triple objetivo: i) devolver la salud a los ecosistemas del agua; ii) asegurar que tales ecosistemas nos sigan proveyendo de agua de calidad y iii) […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Charo Brinquis.- Los conceptos de seguridad alimentaria, soberanía alimentaria, y derecho a la alimentación se entrelazan entre sí, priorizando el acceso a los alimentos y, en consecuencia, las políticas que de ahí se derivan. Cuidemos la agricultura, a los campesinos, y el acceso a los alimentos por encima de los espejismos de […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Joan Corominas Masip.- Urge orientar las Confederaciones Hidrográficas a preservar y recuperar nuestros ríos y acuíferos, gestionar la escasez de recursos, introducir criterios económicos y sociales en la asignación y distribución de costes del agua disponible, vigilantes ante los abusos del uso del agua y sobre todo más transparentes y […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Leandro del Moral Ituarte.- El máximo referente de la política del agua en la Unión Europea (UE) es la Directiva Marco del Agua (DMA) de 2000 (Directiva 2000/60/CE). La DMA significó un replanteamiento general de la gestión hacia un enfoque ecosistémico, a escala de cuenca hidrográfica.
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Eríka González Briz.- La gobernanza social del agua se puede reflejar en algunos ejemplos como la defensa de un río sobreexplotado en Andalucía, la denuncia de contaminación por lindano en Bizkaia y la creación de un Observatorio del agua en la remunicipalización del abastecimiento de Terrassa en Barcelona.
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Julio Barea.- Es imprescindible poder garantizar el derecho al agua como un derecho humano básico, tanto desde el punto de vista de la ciencia como desde una perspectiva social y de equidad social. Ello hace que sea imprescindible tomar medidas tanto a nivel local, nacional e internacional, que impliquen una […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Peio Oria.- No somos demasiado conscientes de la globalidad del fenómeno del cambio climático que opera en la Tierra a una velocidad inédita en cientos de miles de años ni de los posibles fenómenos en cascada que atañen a la precipitación y al ciclo hidrológico. Los desajustes irán a más en […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Redacción de Galde.- Según Naciones Unidas se precisan entre 50 y 100 litros de agua por persona y día para satisfacer las necesidades humanas más básicas. El agua desempeña un papel vital en la salud pública y la sostenibilidad del medio ambiente, pero solo alrededor del 0,01 por ciento del agua de […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Bibliografía.- · Aguas limpias, manos limpias Corrupción e irregularidades en la gestión del agua en España Julia Fernández y Pedro Brufao (Coordinación) Bakeaz. 2006 En torno a las obras hidráulicas, el dominio público y las concesiones para riego y usos hidroeléctricos, han ido generándose irregularidades y prácticas de corrupción que […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Inaki Irazabalbeitia.- Lerro hauen irakurleek gogoan izango dute, hain segur, nerabe garaian eskolan elementu kimikoen taula periodikoa izeneko bat azaldu ziela irakasleak. Garai hartan ikasitakoa lanbroan oso galduta ez dutenak, akordatuko dira taula horren itxura xelebre samarrez, izan ere, altuera desberdineko zutabeak zituen eta zutabe horietako bakoitzak izen ponpoxo […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Ruth Ferrero-Turrión.- El ascenso económico de China, el declive norteamericano y la asertividad rusa componen un verdadero coctel que ha hecho que el cambio de paradigma se comenzará a gestar. El año 2008 es quizás el punto de inflexión.
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024. Inaki Irazabalbeitia.- 2014ko maiatzean joan nintzen lehen aldiz Karabakh Garaira, Artsakh-era. Eurodiputatua nintzen artean. Aralar ordezkatuz Jon Inarritu, orduan Espainiako kongresuko kidea, Olga Perez Vitoria, nire parlamentu-laguntzailea eta hirurok joan ginen. Hain segur, Euskal Herritik Artsakh-era joandako lehen ordezkaritza izango ginen. Helburu argi bi genituen, egoera bertatik bertara ezagutzea eta gure […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Juan M. Vicente Errea.- Como resultado de la ofensiva de Azerbaiyán de septiembre de 2023, la resistencia armenia se desmoronó de manera absoluta y el presidente de Nagorno Karabaj firmó a finales de septiembre un decreto declarando que la autoproclamada república dejará de existir el 1 de enero de 2024. En […]
Continue ReadingGalde 43, Negua 2024 Invierno. Ingeniero Sergio Penagos.- La destrucción de la República se agudizó con la farsa de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2014-2019. Los diputados Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón la planificaron para eliminar el imperio de la Ley y la separación de poderes. Una dictadura con fachada de democracia.
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Preocupados por las implicaciones que para la docencia, y por supuesto también para la evaluación, puede tener el uso y abuso generalizado de un recurso como el GPT-4, hablamos de la Inteligencia Artificial (IA).
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Felipe Gurrutxaga entrevista a Iñaki Gabilondo.- «cada vez la sociedad es más escéptica y más crédula al mismo tiempo. Dice no creer en nada y abraza las supercherías.» «Ante el bombardeo de señales, procedentes de millones de fuentes… Las referencias de solvencia se van a requerir como salvavidas.»
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Alberto Surio.- La verdadera clave del otoño que viene es hasta qué punto Pedro Sánchez es capaz de hilvanar una mayoría alternativa plurinacional. Conseguir el apoyo de todos los grupos nacionalistas e independentistas: ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG. La situación de incertidumbre deja aún numerosas incógnitas sin respuesta. Si […]
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. María Corrales.- El feminismo debe proponer un sentido de comunidad que amplíe el marco de las identidades tradicionales sin necesidad de negarlas per sé, sino poniendo sobre la mesa que toda construcción colectiva debe basarse en la libertad y en la voluntad partiendo de la base de que no existe la […]
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023. Sabiñe Zurutuza.- Neskek irabazi egin zuten. Munduko txapeldunak, alajaina. Agian, ez zutelako espero, meritu handiagoa du tituluak eta, kirol-garaipenak loria apoteosikoak balira bezala ospatzen dituen herrialde honetan, neskek uste zuten balentria mediatikoki bizia eta iraunkorra izango zela eta, azkenean, kaleak goretsi eta komentatu egingo zuela nola emakumeak ere arrakastarik handiena lortzeko gai […]
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Javier Lozano.- «El sistema escolar vasco es el más segregado de entre todas las comunidades autónomas. Una estructura tan clasista y antisocial que deja en segundo plano los aspectos positivos de nuestro sistema educativo. Lo equitativo, lo justo, no es tener buenos guetos, sino que los guetos no existan.»
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Ainara Martínez Matía.- La reflexión que debemos iniciar, con la colección de patrimonio industrial mueble ya trasladada a Orconera y abierta regularmente al público, es cómo vamos a lograr que la sociedad conecte con esta realidad industrial y en qué medida la interpretación de aquellos objetos puede resultar útil en […]
Continue ReadingGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Lourdes Oñederra.- Reconozco con mala conciencia pertenecer a esta sociedad a la que los expertos en ansiedad recomiendan no hacer caso de las malas noticias mientras durante el mes de agosto han llegado cada día y sólo a la comunidad indígena de Bajo Chiquito del Darién panameño entre 2.000 y 3.000 personas […]
Continue ReadingDossier Galde 42, Udazkena 2023 Otoño.- La inteligencia artificial constituye una de las principales preocupaciones y uno de los más importantes desafíos de nuestro tiempo. Aquí y allá se escriben ríos de tinta sobre sus bondades, pero también sobre las limitaciones y los perjuicios que puede acarrear esta tecnología, que cada vez más se aplica […]
Continue Reading