**Revista Galde 32 completa en pdf**Dosier Galde 32 en pdf: Pacto Verde Europeo**Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 32 udaberria/2021/primavera aurkibidea sumario ELKARRIZKETA 04. Mikel Reparazekin solasean. Inaki Irazabalbeitia BEGIRADAK 08. Guerra cultural en Madrid. Alberto Surio 10. Tortura al hilo del caso González Etayo c. España. J.M.Landa 12. Trans […] Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021. Inaki Irazabalbeitia.- Aitortu behar dizut ‘Las grietas de América’ zure liburuaren liburuaren irakurketa oso atsegina gertatu zaidala. Zure kazetari-lan bikaina korrespontsal moduan ongi ezagutzen nuen. Asko estimatu izan dizut zure kronikak, baina banuen kezka liburua paraje amankomunetatik eta topikoetatik harantzago ez joatea. Ez da horrela, ezta hurrik eman ere! Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Dosier. Introducción.- El Pacto Verde Europeo pretende erigirse en el centro de la nueva estrategia europea de crecimiento. Presentado a finales de 2019, y planteado “como una nueva forma de vivir y de trabajar, de producir y de consumir”, ha levantado tantas expectativas como dudas sobre su verdadero significado y alcance. Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Colectivo Mugalariak.- Muchos de los programas preparados por los gobiernos, o anunciados como iniciativas para la recuperación socioeconómica vienen a ser “más de lo mismo”, anclados en el modelo productivo basado en el uso intensivo de materiales, energía, agua y suelo, consumista y empobrecedor de amplias capas de la población. Las dudas […] Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Manu González y Alfonso Sanz, entrevistan a Virginijus Sinkevicius.- El cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza existencial para Europa y para el mundo. Para hacer frente a estos desafíos, Europa necesitaba una nueva estrategia de crecimiento. El Pacto Verde Europeo es una oportunidad para mejorar la salud […] Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Mario Rodríguez Vargas -Greenpeace.- Transformar el sistema es viable, es necesario y es urgente. Con un 4,8% del PIB podemos entrar en números verdes y justos. Transformar el sistema no es solo hacerlo más verde, transformar el sistema es hacerlo más justo, más participativo, más equitativo y más democrático. Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Alicia Valero, Guiomar Calvo. Instituto CIRCE.- Todos hemos oído hablar de la descarbonización y de cómo el sector eléctrico debe estar basado en fuentes renovables para alcanzar los objetivos climáticos previstos en las próximas décadas, pero, ¿es esta la solución óptima? Vamos a verlo a través de distintos ejemplos. Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Andrés Fernando Herrera. Instituto Hegoa.- En el PVE parecen entremezclarse las dos visiones de la sostenibilidad, y la inclusión de una manera soterrada, pero muy marcada, del crecimiento económico y del consumo sin restricciones en el plan, no invitan a pensar que el modelo social y económico de la UE cambiará radicalmente […] Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Florent Marcellesi, coportavoz de EQUO.- Se trata de escapar del dilema crecentista y construir una economía post-crecimiento que satisfaga las necesidades de la ciudadanía y que respete los límites ecológicos del planeta. Solo una transición a la vez ecológica y justa, entendida como herramienta de transformación estructural puede responder a este doble reto. Seguir leyendo
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Fernando Prieto. Dr. en Ecología. Alvaro Gaertner. Ingeniero físico. Carlos Alfonso. Geógrafo. Observatorio Sostenibilidad.- Einstein ya dijo: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. En pleno siglo XXI, saliendo de una pandemia, con un enorme crisis climática, ecológica, económica… y teniendo que reiniciar la sociedad tal y como la conocemos, es […] Seguir leyendo