Galde 39 – Negua 2023 Invierno.- En este número entrevistamos a Marta Cabezas, doctora en Antropología Social, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Estudios de Género y nos adentramos con ella en las aguas de la machosfera, el masculinismo y otras manifestaciones de los malestares de género de los hombres. En […]
Galde 30, 2020/otoño. Koldo Unceta.- Más allá del crecimiento y el decrecimiento: pensar en una clave postcrecimiento. es imprescindible plantear alternativas económicas que no descansen en el logro de un mayor crecimiento económico. Pero creo que es preciso ir más lejos: hacen falta propuestas que pongan el centro de atención en los cambios estructurales necesarios,
Seguir leyendoGalde 30, 2020/otoño. Santiago Burutxaga.- Recuperando la memoria de las luchas de la gente común. Mikel Toral, editor, coordinador e, incluso, distribuidor de la obra. Su propósito es: recuperar la memoria de las luchas de la gente común, y además, interesar a las instituciones locales sobre la importancia de preservar este patrimonio intangible creando para ello un […]
Seguir leyendoGalde 30, 2020/otoño. Jasón & Argonautas.- La nave cultural, escorada y maltrecha, va zarpando con exasperante lentitud. Museos, teatros y cines abren sus puertas a su menguada clientela con las debidas precauciones: Aforos reducidos, mascarillas y abundante gel hidroalcohólico. La música en vivo, de momento, aguarda en silencio su turno.
Seguir leyendoGalde 30, 2020/otoño. Rafael Ruzafa.- Sobre el trabajo y sus protagonistas se depositaron confianzas y se construyeron identidades. Con la desindustrialización se vino abajo buena parte de ese patrimonio inmaterial, no sólo los altos hornos y las chimeneas. El trabajo, aquella cadena pesada, sigue en la base de nuestras sociedades pero ya no implica mecánicamente solidaridad y […]
Seguir leyendoGalde 30, 2020/otoño. Inaki Irazabalbeitia.- Herritarrei informazio argia eta ulergarria helaraztea, gardentasunez jokatzea eta gizartearen zientzia jakintza emendatzea ezinbestekoak dira sasi-egiak eta gezur-erdiak borrokatzeko, baina argi dago ez direla aski. Zer beste? Chi lo sa!
Seguir leyendo**Revista Galde 29 completa en pdf **Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 29 uda/2020/verano aurkibidea sumario EDITORIALAK 03. Pandemia: galdera garaia 04. Pandemia: tiempo de preguntas ELKARRIZKETA 1 05. Daniel Innerarity entrevistado por Antonio Duplá 09. Contra la banalización de las relaciones sociales (y de su ausencia). Imanol Zubero 12. Cacerolas […]
Seguir leyendoGalde 29, 2020/uda. Editoriala.- Zer gertatu da gure sisteman hondamendiak erabat ustekabean harrapatzeko, nahiz eta zientzilariek behin eta berriro ohartarazi izan?, galdetzen du Zizekek ‘Pandemia’ bere azken liburuaren sarreran. Krisialdi honek agerian utzi du globalizazioak ez zuela baliabiderik eragiten dituen arriskuei aurre egiteko, dio Innerarityk ‘Pandemocracia’ bere azken lanean. Zizek eta Innerarityren galdera eta […]
Seguir leyendoGalde 29 verano/2020/uda. Editorial. ¿Qué ha fallado en nuestro sistema para que la catástrofe nos haya pillado desprevenidos por completo, pese a las advertencias de los científicos? pregunta Zizek en la introducción de su último libro “Pandemia”. Esta crisis nos ha mostrado que la globalización no tenía instrumentos de protección acordes a las amenazas a […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020/uda. Daniel Innerarity.- He tratado de preguntarme hasta qué punto todo lo que había escrito hasta ahora sobre las sociedades democráticas ha sido confirmado o refutado con esta pandemia… Mi respuesta es que sí, que pone de manifiesto, cuando menos, la incapacidad de nuestros sistemas políticos de hacernos cargo del futuro, la necesidad […]
Seguir leyendoGalde 29 uda/2020/verano. Imanol Zubero.- Estos meses de confinamiento han supuesto una de las disrupciones más inesperadas y profundas de nuestras vidas. De pronto nos hemos descubierto como personas profundamente sociales, ansiando dejar atrás el aislamiento forzado para volver a tocarnos, a juntarnos… Pero, en realidad, ni éramos tan sociales ni hemos sufrido tanto con […]
Seguir leyendoGalde 29 uda/2020/verano. Alberto Surio.- El nervio más preocupante de los episodios de estos últimos meses es que hunden sus raíces en los fantasmas de intolerancia de nuestra historia, en las «fuerzas negras» a las que aludía Machado. El peligro de la derecha es bien real porque implica una cultura basada en la negación del adversario. […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020. Lourdes Oñederra.- Charles Baudelaireren izenburu hori ekarri zidan gogora, erabateko konfinamenduaren bukaera iragarri zutenean, sentitu nuen larritasunak. Hamabostean behin Espainiako gobernuak luzatzen zuen itxialdiak etxeko babesaren gozoan eduki banindu bezala, kanpoko berri kezkagarriek mozkortuta. Paradisuan Isiltasunaren paradisuan. Aire garbiaren paradisuan. Presarik ezaren paradisuan. Irrati-telebistetako gehiegizko futbolik gabeko paradisuan. Txorien kantekin esnatzearen […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Entrevista a Yayo Herrero.- MI percepción personal del momento que estamos viviendo es de enorme incertidumbre. Quienes trabajamos desde hace tiempo alrededor de la crisis de civilización sabíamos que había grandes probabilidades de que sucediera algo así. Pero cuando llega, golpea fuerte. Yo estaba preparada para la austeridad, para la suficiencia… pero […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Clara Murguialday.- No está definido qué modelo de cuidados cuajará en la «nueva normalidad». Cual sea, dependerá de las lecciones que hayamos aprendido durante el confinamiento, pero también de los esfuerzos que mujeres y hombres, instituciones públicas y organizaciones sociales, seamos capaces de hacer para cambiar los valores sexistas y neoliberales que, […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Angel Martínez González-Tablas.- No hay ni un plano, ni un aspecto en los que poner exclusivamente el foco, pero sí hay un consenso suelo: no despreciar el conocimiento científico, saber que sin base social el cambio necesario no será posible y que necesitamos otra Economía, en otra sociedad, con otra capacidad reguladora. […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Maria José Sanz.- La pandemia global que estamos sufriendo nos ha mostrado la magnitud de los riesgos que nos aguardan. Creemos que colaboraciones más fuertes entre las humanidades y las ciencias son clave para soluciones climáticas efectivas. Los humanistas deben aplicar su experiencia a problemas ambientales fuera de los círculos académicos. Los […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020. Juan Ignacio Pérez Iglesias.- Gehienok uste dugu Covid19-a ez dela desagertuko SARS-CoV2 birusaren aurkako txerto eraginkor bat aurkitzen ez den bitartean. Eta txertorik ezean, gaixotasunak egiten dituen kalteak sendatzeko edo arintzeko birus kontrako botika edo tratamendu efikaza da geratuko litzaigukeen bide bakarra. Bestalde, txertorik gabe eta birus aurkako botika eraginkorrik gabe, epidemiologiatik […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Norma Vázquez.- Se ha escrito ya mucho, aunque nunca será suficiente, sobre el incremento de la violencia machista durante la crisis sanitaria por COVID-19 y, particularmente, sobre su aumento durante la situación de confinamiento. Los datos que hasta ahora conocemos nos señalan dos tendencias importantes: la disminución de las denuncias que […]
Seguir leyendoHay un holandés en nuestro baño, o un cuento distópico sobre el impacto laboral de la pandemia. Galde 29, uda/2020/verano. Pablo López Calle.- Acaba de amanecer, hay un holandés en nuestro baño. Sander llegó ayer por la mañana con su mujer, Brenda. Son un matrimonio de jubilados que han venido a pasar unos días a […]
Seguir leyendoXenofobia y racismo, tóxicos que nos envenenan, riesgos de la pandemia intermitente que nos espera. Galde 29, uda/2020/verano. Javier de Lucas.- Cuando parece que comenzamos a sacudirnos el condicionamiento que la pandemia ha impuesto a cualquier otro tipo de esfuerzo social, postergándolo, las revueltas en EEUU como consecuencia del enésimo episodio de violencia policial contra […]
Seguir leyendoGalde 29, uda/2020/verano. Inaki Irazabalbeitia entrevista a María Eugenia Rodríguez Palop, eurodiputada de Podemos.- La pandemia del COVID19 tiene una dimensión política muy evidente. El papel de la Unión Europea en la gestión de las consecuencias de la crisis, el impacto sobre el futuro de la Unión,… son parte de esa dimensión política. Para reflexionar […]
Seguir leyendoEl liderazgo en la era post-Covid Galde 29, verano/2020/uda. Rafael Bengoa.- Los avisos del mundo de los virus han sido repetidos en las últimas décadas. No los hemos escuchado. Los últimos, el SARS, MERS, Gripe Aviar H1N1, Ébola, los hemos tratado como interrupciones accidentales en nuestro quehacer clínico y de gestión. Es un error percibirlos […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020/uda. Fernando Fantova.- La situación de pandemia y emergencia vivida a partir de marzo de 2020 puede ser vista como un gran experimento natural que pone a prueba muchas de las concepciones, visiones y mecanismos de la vida social, del funcionamiento de nuestra sociedad. Y nos invita a compartir conjeturas con la finalidad […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020/uda. Pello Gutiérrez.- …ccu cgg cgg gca… He aquí la secuencia génica que hace temible al COVID-19. Disfrutando del hedonismo de la posmodernidad, en aceleración creciente de experiencias entre lo real y lo virtual con las pantallas como mediadoras omnipresentes, bajo el oficio del Supremo Algoritmo esperábamos el ritual iniciático a la […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020. Igor Kalzada.- Ez dakigu Adimen Artifizialarekiko bapateko miresmena, COVID-19ak sortu duen izuarengatik izan ote den, edo-eta ezjakintasun eta ziurgabetasunak itsutu ote gaituen, disrupzio teknologikoei erantzun azkarra soilik bilatu nahirik.
Seguir leyendoBibliografía. Galde 29, verano/2020/uda Para leer y reflexionar sobre la pandemia y la crisis.- A lo largo de las últimas semanas, el panorama editorial ha venido reflejando en cierto modo la importancia y la extensión de las reflexiones planteadas al calor de la crisis del coronavirus. Ello se ha traducido en libros, monografías, dossieres, […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020/uda. Jasón & Argonautas.- Y cuando se abrió el séptimo sello se produjo un silencio en el cielo. Con esta cita del Apocalipsis comienza la oscura y hermosa película de Bergman que protagonizara el recientemente desaparecido Max von Sydow. Aquel caballero desengañado emprendía una última partida, perdida de antemano, contra la muerte. […]
Seguir leyendo«Recuperando la memoria» «Años de plomo. La excepcionalidad vasco-navarra en la transición (1975-1985)» Kepa Bilbao Ariztimuño Gakoa Liburuak. Galde 29, verano/2020/uda. Luis Alejos.- En todas las épocas, ante cualquier acontecimiento político, quienes detentan el poder y controlan los medios de comunicación se empeñan en ganar el relato, imponiendo su narración como una verdad absoluta. […]
Seguir leyendoUna pesadilla tan claustrofóbica como una cuarentena Galde 29, verano/2020/uda. Santiago Burutxaga entrevista a Carlos Juárez productor de la película El Hoyo-. Imagínese -quien todavía no haya visto la película- el interior de una fría y aséptica torre de hormigón formada por centenares, tal vez miles, de celdas, una sobre otra y ocupada cada una […]
Seguir leyendoGalde 29, verano/2020/uda. Inaki Irazabalbeitia.- Bart lagun batzuk izan ditugu etxean afaltzen. Afal osteko solasak handik hara jo zuen. Erlea lorez lore dabilen maneran aritu ginen gu: gai batetik beste batera saltoan. Halako batean konfinamendu garaiko hezkuntzari heldu genion. Lagunei komentatu nien nola herriko ama batek udaletxera hots egin zigun konfinamenduaren erdian, umeak eskolak […]
Seguir leyendoOpinión: Una política lingüística sensata. La reforma de los perfiles debe facilitar la convivencia plurilingüe satisfactoria. LURDES AUZMENDI AIERBE, IVÁN IGARTUA UGARTE, JUAN JOSÉ LARREA CONDE, ALBERTO LÓPEZ BASAGUREN Y LOURDES OÑEDERRA OLAIZOLA PROFESORAS Y PROFESORES DE LA UPV/ EHU. EL DIARIO VASCO diariovasco.com Sábado, 24 abril 2021, 08:18 -El Gobierno Vasco está abordando la […]
Seguir leyendoGalde 28, udaberria/2020/primavera.- Este número 28 de Galde, sale a la luz en plena crisis del coronavirus, o Covid 19, y las limitaciones que se derivan de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias y políticas, nos obliga a editar la revista tan solo en formato electrónico, a la espera de que la normalización de […]
Seguir leyendoGalde 28, udaberria/2020/primavera.- El momento histórico que nos está tocando vivir será duro, con miles de personas muertas, con un impacto económico y emocional gigantesco y muy severas consecuencias sociales. Tendremos que reinventarnos desde valores básicos de la humanidad: la solidaridad, la fraternidad, la equidad y la justicia social, con buenas dosis de humildad en […]
Seguir leyendoGalde 28, udaberria/2020. EDITORIALA.- Pandemia garai, gogoeta garai. Eta egokiera honetan nahi izan dugu Galde-k irakurleekiko hitzorduan huts ez egitea, eta izan dadila pentsamendu kritikoaren eta eztabaidaren akuilu, ale honetan dakartzagun gaien inguruan eta pandemiak irekitzen dizkigunez.
Seguir leyendoGalde 28, udaberria/2020/primavera. Entrevista realizada por Lourdes Oñederra.- Helena Taberna está de plena actualidad. El curso pasado se pudo ver en San Sebastián, Bilbao y Pamplona toda su filmografía en la Retrospectiva organizada por la Filmoteca Vasca y la Filmoteca de Navarra. En 2018 publicó Carlos Roldán Larreta La luz de un sueño: el cine […]
Seguir leyendo