Aurkibidea – Sumario Galde 47. Negua 2024 Invierno.- Una magnífica entrevista de Norma Vázquez a Cristina Garaizabal abre el número, desgranando una serie de temas que el “caso Errejón” ha puesto de relieve. El dossier está dedicado a la salud mental, tema fundamental en nuestras sociedades y que, hasta cierto punto, asociamos en la esfera […]
Galde 30, 2020/otoño. Lourdes Oñederra.- No ponerse la mascarilla no es un acto de libertad sino de mala educación, de falta de deferencia hacia el otro, la otra, y de cuidado. Buscarse excusas me parece tan infantil que, si la situación no fuera tan terrible, me haría reír. Pero vivimos en un país en el […]
Continue Reading**Dosier Galde 30 en pdf: Renta Básica Galde 30, 2020/otoño DOSIER Renta Básica. Presentación 19. Entrevista con Daniel Raventós, Presidente de la Red Renta Básica. Iñaki Uribarri 25. Hay que acabar con los experimentos sociales con los pobres. Lluís Torrens 28. Renta Básica y trasformación post-capitalista. David Casassas 32. Renta Básica y feminismo, […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Iñaki Uribarri entrevista a Daniel Raventós.- «La RB irá ganando apoyos a medida que la realidad vaya mostrando los límites de las soluciones tradicionales ante una situación extraordinaria. El Ingreso Mínimo Vital es una muestra de estos límites inmensos de una solución tradicional a una situación extraordinaria.»
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Lluís Torrens.- Llevamos décadas de liberalización del mercado laboral, de abaratamiento de las condiciones de despido, de reducción de costes de la protección social, en resumen de muchos experimentos sociales a la supuesta búsqueda de la eficiencia del gasto público, que no han resuelto la pobreza y la desigualdad. Creo que ha […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. David Casassas.- El potencial revolucionario-democrático de la renta básica radica en la posibilidad de poner freno a la locomotora de la historia y pensar otra modernidad, una modernidad no capitalista en la que todos y todas, sin exclusiones, podamos gozar de una libertad que, como tal, no se halle sometida a chantajes […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Sarah Babiker.- Sería esperanzador, potente, que tantas mujeres, colectivos, organizaciones feministas, con la mirada necesaria para no permitir derivas en esta lucha por la seguridad vital y la autonomía que es la renta básica universal, caminásemos juntas por una herramienta que puede mejorar la vida de todas ahora, y darnos tiempo, serenidad […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Julen Bollain.- Los proyectos piloto han permitido evidenciar empíricamente que la renta básica, tiene efectos positivos tanto en el bienestar y en la confianza de las personas como en la oferta laboral. También han sido el acicate necesario para que la renta básica pase a implementarse mediante políticas realizables.
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Jordi Arcarons.- ¿Cómo va a financiarse la RB? 1.- La RB transferida elimina cualquier prestación monetaria recibida por el estado… 2.- La reforma del IRPF con cuya recaudación se debe garantizar la financiación de la RB… 3.- Cláusula de compensación para aquellos hogares que se sitúan por debajo del 80 percentil de la […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Joseba Zalakain.- Algunas de las ventajas o beneficios que se le atribuyen a la RB, aunque se repitan constantemente a modo de mantra, están o bien lejos de haber sido demostradas o bien lejos de ser ciertas. La primera limitación que cabe atribuir a los argumentos a favor de la RB se debe […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Gabriela Cabana-Alvear.- Al hablar de Renta Básica, insistimos en que la libertad económica sin el reconocimiento de un derecho inalienable a la existencia es tiranía. Que declararnos iguales ante la ley es una ilusión si las personas deben acceder al empleo que puedan para no morir de hambre, aunque esto signifique, en la […]
Continue ReadingBibliografía. Galde 30, udazkena/2020/otoño. La renta básica Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght Ariel, 2015 En 1987 Van Parijs publicó, junto con R.J. van der Veen, el influyente y seminal artículo titulado «Una vía capitalista al comunismo», en el que argumentaba sobre el potencial radicalmente emancipador de una «renta social garantizada». Aquel artículo comenzaba […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Víctor Santiago Pozas – Germán García Marroquín.- El dilema es: ¿en la situación actual en las organizaciones sociales deberíamos centrarnos en el reconocimiento del status de «refugiado climático» o más bien en la defensa del status ya reconocido de «persona refugiada», ahora abierta y diariamente irrespetado? En las siguientes líneas queremos reflexionar […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/udazkena. Maite Iturre.- Frantziako udal hauteskundeak: ezkerrari bidea erakutsiz. Inork gutxik uka dezake Frantziako azken udal hauteskundeak V. Errepublikaren berezienak izan zirela, hainbat arrazoi tarteko. Abstentzioak orain arteko goia jo zuen, ekologistek garaipen handia lortu zuten eta Macron presidentearen La République en Marche (LREM) alderdiak porrot egin zuen.
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Koldo Unceta.- Más allá del crecimiento y el decrecimiento: pensar en una clave postcrecimiento. es imprescindible plantear alternativas económicas que no descansen en el logro de un mayor crecimiento económico. Pero creo que es preciso ir más lejos: hacen falta propuestas que pongan el centro de atención en los cambios estructurales necesarios,
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Santiago Burutxaga.- Recuperando la memoria de las luchas de la gente común. Mikel Toral, editor, coordinador e, incluso, distribuidor de la obra. Su propósito es: recuperar la memoria de las luchas de la gente común, y además, interesar a las instituciones locales sobre la importancia de preservar este patrimonio intangible creando para ello un […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Jasón & Argonautas.- La nave cultural, escorada y maltrecha, va zarpando con exasperante lentitud. Museos, teatros y cines abren sus puertas a su menguada clientela con las debidas precauciones: Aforos reducidos, mascarillas y abundante gel hidroalcohólico. La música en vivo, de momento, aguarda en silencio su turno.
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Rafael Ruzafa.- Sobre el trabajo y sus protagonistas se depositaron confianzas y se construyeron identidades. Con la desindustrialización se vino abajo buena parte de ese patrimonio inmaterial, no sólo los altos hornos y las chimeneas. El trabajo, aquella cadena pesada, sigue en la base de nuestras sociedades pero ya no implica mecánicamente solidaridad y […]
Continue ReadingGalde 30, 2020/otoño. Inaki Irazabalbeitia.- Herritarrei informazio argia eta ulergarria helaraztea, gardentasunez jokatzea eta gizartearen zientzia jakintza emendatzea ezinbestekoak dira sasi-egiak eta gezur-erdiak borrokatzeko, baina argi dago ez direla aski. Zer beste? Chi lo sa!
Continue Reading**Revista Galde 29 completa en pdf **Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 29 uda/2020/verano aurkibidea sumario EDITORIALAK 03. Pandemia: galdera garaia 04. Pandemia: tiempo de preguntas ELKARRIZKETA 1 05. Daniel Innerarity entrevistado por Antonio Duplá 09. Contra la banalización de las relaciones sociales (y de su ausencia). Imanol Zubero 12. Cacerolas […]
Continue ReadingGalde 29, 2020/uda. Editoriala.- Zer gertatu da gure sisteman hondamendiak erabat ustekabean harrapatzeko, nahiz eta zientzilariek behin eta berriro ohartarazi izan?, galdetzen du Zizekek ‘Pandemia’ bere azken liburuaren sarreran. Krisialdi honek agerian utzi du globalizazioak ez zuela baliabiderik eragiten dituen arriskuei aurre egiteko, dio Innerarityk ‘Pandemocracia’ bere azken lanean. Zizek eta Innerarityren galdera eta […]
Continue ReadingGalde 29 verano/2020/uda. Editorial. ¿Qué ha fallado en nuestro sistema para que la catástrofe nos haya pillado desprevenidos por completo, pese a las advertencias de los científicos? pregunta Zizek en la introducción de su último libro “Pandemia”. Esta crisis nos ha mostrado que la globalización no tenía instrumentos de protección acordes a las amenazas a […]
Continue ReadingGalde 29, verano/2020/uda. Daniel Innerarity.- He tratado de preguntarme hasta qué punto todo lo que había escrito hasta ahora sobre las sociedades democráticas ha sido confirmado o refutado con esta pandemia… Mi respuesta es que sí, que pone de manifiesto, cuando menos, la incapacidad de nuestros sistemas políticos de hacernos cargo del futuro, la necesidad […]
Continue ReadingGalde 29 uda/2020/verano. Imanol Zubero.- Estos meses de confinamiento han supuesto una de las disrupciones más inesperadas y profundas de nuestras vidas. De pronto nos hemos descubierto como personas profundamente sociales, ansiando dejar atrás el aislamiento forzado para volver a tocarnos, a juntarnos… Pero, en realidad, ni éramos tan sociales ni hemos sufrido tanto con […]
Continue ReadingGalde 29 uda/2020/verano. Alberto Surio.- El nervio más preocupante de los episodios de estos últimos meses es que hunden sus raíces en los fantasmas de intolerancia de nuestra historia, en las «fuerzas negras» a las que aludía Machado. El peligro de la derecha es bien real porque implica una cultura basada en la negación del adversario. […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020. Lourdes Oñederra.- Charles Baudelaireren izenburu hori ekarri zidan gogora, erabateko konfinamenduaren bukaera iragarri zutenean, sentitu nuen larritasunak. Hamabostean behin Espainiako gobernuak luzatzen zuen itxialdiak etxeko babesaren gozoan eduki banindu bezala, kanpoko berri kezkagarriek mozkortuta. Paradisuan Isiltasunaren paradisuan. Aire garbiaren paradisuan. Presarik ezaren paradisuan. Irrati-telebistetako gehiegizko futbolik gabeko paradisuan. Txorien kantekin esnatzearen […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Entrevista a Yayo Herrero.- MI percepción personal del momento que estamos viviendo es de enorme incertidumbre. Quienes trabajamos desde hace tiempo alrededor de la crisis de civilización sabíamos que había grandes probabilidades de que sucediera algo así. Pero cuando llega, golpea fuerte. Yo estaba preparada para la austeridad, para la suficiencia… pero […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Clara Murguialday.- No está definido qué modelo de cuidados cuajará en la «nueva normalidad». Cual sea, dependerá de las lecciones que hayamos aprendido durante el confinamiento, pero también de los esfuerzos que mujeres y hombres, instituciones públicas y organizaciones sociales, seamos capaces de hacer para cambiar los valores sexistas y neoliberales que, […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Angel Martínez González-Tablas.- No hay ni un plano, ni un aspecto en los que poner exclusivamente el foco, pero sí hay un consenso suelo: no despreciar el conocimiento científico, saber que sin base social el cambio necesario no será posible y que necesitamos otra Economía, en otra sociedad, con otra capacidad reguladora. […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Maria José Sanz.- La pandemia global que estamos sufriendo nos ha mostrado la magnitud de los riesgos que nos aguardan. Creemos que colaboraciones más fuertes entre las humanidades y las ciencias son clave para soluciones climáticas efectivas. Los humanistas deben aplicar su experiencia a problemas ambientales fuera de los círculos académicos. Los […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020. Juan Ignacio Pérez Iglesias.- Gehienok uste dugu Covid19-a ez dela desagertuko SARS-CoV2 birusaren aurkako txerto eraginkor bat aurkitzen ez den bitartean. Eta txertorik ezean, gaixotasunak egiten dituen kalteak sendatzeko edo arintzeko birus kontrako botika edo tratamendu efikaza da geratuko litzaigukeen bide bakarra. Bestalde, txertorik gabe eta birus aurkako botika eraginkorrik gabe, epidemiologiatik […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Norma Vázquez.- Se ha escrito ya mucho, aunque nunca será suficiente, sobre el incremento de la violencia machista durante la crisis sanitaria por COVID-19 y, particularmente, sobre su aumento durante la situación de confinamiento. Los datos que hasta ahora conocemos nos señalan dos tendencias importantes: la disminución de las denuncias que […]
Continue ReadingHay un holandés en nuestro baño, o un cuento distópico sobre el impacto laboral de la pandemia. Galde 29, uda/2020/verano. Pablo López Calle.- Acaba de amanecer, hay un holandés en nuestro baño. Sander llegó ayer por la mañana con su mujer, Brenda. Son un matrimonio de jubilados que han venido a pasar unos días a […]
Continue ReadingXenofobia y racismo, tóxicos que nos envenenan, riesgos de la pandemia intermitente que nos espera. Galde 29, uda/2020/verano. Javier de Lucas.- Cuando parece que comenzamos a sacudirnos el condicionamiento que la pandemia ha impuesto a cualquier otro tipo de esfuerzo social, postergándolo, las revueltas en EEUU como consecuencia del enésimo episodio de violencia policial contra […]
Continue ReadingGalde 29, uda/2020/verano. Inaki Irazabalbeitia entrevista a María Eugenia Rodríguez Palop, eurodiputada de Podemos.- La pandemia del COVID19 tiene una dimensión política muy evidente. El papel de la Unión Europea en la gestión de las consecuencias de la crisis, el impacto sobre el futuro de la Unión,… son parte de esa dimensión política. Para reflexionar […]
Continue ReadingEl liderazgo en la era post-Covid Galde 29, verano/2020/uda. Rafael Bengoa.- Los avisos del mundo de los virus han sido repetidos en las últimas décadas. No los hemos escuchado. Los últimos, el SARS, MERS, Gripe Aviar H1N1, Ébola, los hemos tratado como interrupciones accidentales en nuestro quehacer clínico y de gestión. Es un error percibirlos […]
Continue Reading