(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Jasón & Argonautas.- La peña cultural es fácil de ilusionar. Llegó Guirao entre aplausos del respetable y ha tomado la batuta con energía y dominio de la situación. No trae mala tarjeta de presentación: Museo Reina Sofía, La Casa Encendida y un cuero curtido en toma y daca institucional. Uno que puede darle algún […] Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Óliver Mínguez Arín.- ¿Puede el ser humano ser libre e independiente? Con la intención de responder afirmativamente a esta compleja cuestión, Henry David Thoreau construye su propia cabaña en el bosque, cerca del lago Walden en Concord (Massachusetts) para “vivir deliberadamente, para enfrentar solo los hechos esenciales de la vida”. Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Pedro Berriochoa reseña el libro «Naturaleza muerta. Usos del pasado en Euskadi después del terrorismo». Los investigadores del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda de la UPV/EHU se acaban de apuntar otro tanto: un nuevo libro coral formado por diferentes capítulos que tienen por eje la violencia política en el País […] Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Manu Gonzalez Baragaña reseña el libro «Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal» de Stefano Mancuso y Alessandra Viola. Se plantea una tesis fundamental en el libro: que las plantas son seres inteligentes que se comunican con el entorno que les rodea, con las otras plantas, con los insectos o con los […] Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Atxito Sudupe le escribe a “El Drogas” a propósito del concierto de rock de 1983 en Tudela. Estimado Enrique: En la entrevista que publicó la revista GALDE en su número 21 (Entrevista con Enrique Villarreal “El Drogas”) comentas en una de tus respuestas que, en la fecha de 3 de junio de […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera, escribió en algún momento Neruda. Y con esta voluntad de existir para aportar pensamiento y miradas reflexivas, en esta primavera del 18, aflora un nuevo número de Galde con un dossier centrado en las primaveras de hace 50 años («mayo del 68»). Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Entrevista realizada por Iñaki Bolibar, Koldo Unceta. Enrique Villarreal, “El Drogas”, no es sólo un músico reconocido, que lideró Barricada y ha participado en diversos proyectos musicales. Es también poeta y escritor. Y es, sobre todo, una persona comprometida. Sus trabajos sobre la memoria histórica y su implicación con diversos colectivos y luchas […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Alberto Surio. Son los jubilados que hoy se movilizan en las calles de Euskadi por unas pensiones dignas los mismos de 1968? Por generación si, si bien aquella revolución tuvo en el País Vasco, en plena dictadura franquista, otras coordenadas más singulares que rebasaban lo que era una contestación al sistema moral tradicional. O […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Juana Aranguren (Plazandreok). Este 8 de marzo cumplimos nuestro objetivo: paramos el mundo y lo pusimos a pensar en otra manera de hacer las cosas. Las feministas volvimos a llenar las calles una vez más pero no lo hicimos solas. Nos acompañaron miles de mujeres diversas que quisieron visibilizar nuestra fuerza. Se organizaron manifestaciones, […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Yayo Herrero. La economía es un potente sistema digestivo que devora, a toda velocidad, minerales, petróleo, bosques, ríos, especies y personas, y defeca gases de efecto invernadero y residuos peligrosos que envenenan la tierra, el aire o el agua. Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Sara Hidalgo García de Orellán. Enrique Casas hil zutenean, 1984an, argazki bat atera zen. Nire ustez, argazki horrek “berun urteen” esanahia oso ondo irudikatzen du. Argazki horretan adineko gizon batek bere ukabila altxatzen du Casas doan zerraldoa bere aurretik pasatzen denean. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Lala Mujika. El pasado 15 de febrero Ekai, adolescente trans, se quitó la vida. El suceso, como a tantas personas, me ha conmocionado considerablemente y desde entonces no dejan de revolotearme por la cabeza una serie de reflexiones que quisiera compartir. Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Lourdes Oñederra. Haurrak ikas zazue euskaraz mintzatzen, ongi pilotan eta hobeki dantzatzen… aire tun txikitun aire tun laire!, abesten genuen 60. hamarkadan Donostiako ikastola klandestino batean, Francoren diktadurapeko ikastola haietako batean. «Hobeki» beharrean «oneski» omen da, baina orduan Agur Xuberoa ere erdizka ulertzen genuen. Garbi zegoena zen, euskaraz hitz egitearekin batera, beste zenbait eginbehar […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Hablar de Mayo del 68 es hablar de muchas cosas a la vez. De los sucesos ocurridos en Francia en aquella primavera, de los que se produjeron en otros países y latitudes durante aquél mismo año, e incluso de acontecimientos y experiencias vividas a lo largo de un momento histórico imposible de […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Entrevista realizada por Sabiñe Zurutuza. José Luis Rodríguez García es Catedrático de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, especialista en el pensamiento moderno y contemporáneo. José Luis es un modelo de intelectual comprometido y, por consiguiente, una persona particularmente cualificada con quien hablar de mayo del 68. Ha sido animador incansable de la […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Juan María Sánchez-Prieto. El 68 fue un movimiento que alcanza al conjunto de los países industrializados y que establece referentes subversivos fuera de esas fronteras. Los historiadores han enfatizado el carácter transnacional o global del fenómeno, así como la pertinencia de atender a un contexto social y temporal más amplio. Asimismo, han insistido en […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Eugenio del Río. El 68 ha pasado a la historia como el nombre de una amplia ola de acontecimientos que se desplegaron en diversos países. La protesta de Francia no constituyó un todo homogéneo. Fue más bien un conjunto plural de experiencias, variadas en cuanto a los sectores sociales implicados y a sus […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Entrevista de Amador Fernández-Savater con Juan Gutiérrez que vivió el 67/68 alemán, que se inició antes del francés, desde Hamburgo. En 1972 conoció a Frauke Schultz y se liaron en el movimiento estudiantil, los grupos de filosofía, las vidas alternativas. Cuatro décadas más tarde, ya instalados en España, ambos vivieron el 15M de […] Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Joseba Zulaika. Maiatza 68 zen eta Txabi Etxebarrieta eta Jokin Gorostidi autoz Donostiako bidean ziren. Txabik, ohi zuen bezala, Machinen boleroren bat abesteko eskatu zion Jokini. “Dos gardenias para ti” zuten faborito bat. Ordurako, euskal kanta berriaren garaia zen —Lourdesen “Gazte gara gazte”, Leteren “Maiteaz galdezka”, Laboaren “Egun da Santimamine”, Lertxundiren “Zenbat gera”. Baina […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Patricia Badenes Salazar. Este 2018 se cumplen cincuenta años del famoso Mayo francés del 68. En poco más de treinta días un país próspero y democrático se tambaleó. Porque los estudiantes rebeldes habían conseguido sumar a su causa a millones de obreros y juntos habían logrado paralizar una nación. Fue un acelerador de una […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Koldo Unceta. Más allá de lo ocurrido en París en la primavera de aquél año, mayo del 68 representó la expresión de múltiples descontentos y aglutinó distintas preocupaciones y energías que modificaron en algunos casos, y ampliaron en otros, las visiones de la izquierda política y social sobre la naturaleza de diversos conflictos de […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Imanol Zubero. A falta de un único sujeto histórico al que remitirse (“¡Proletarios de todos los países, uníos!”), desde 1968 proliferan los sujetos y la causas. Y en esas estamos. Intentando compartir experiencias de opresión distintas y, en principio, distantes; aprendiendo a traducir saberes y prácticas que no nacen ya de una condición común, sino […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Fernando Golvano. Revolución, revuelta, contestación radical… son denominaciones que describen el último gran acontecimiento subversivo que ha conocido la historia de Europa. Cincuenta años, el tiempo de tres generaciones, han transcurrido desde 1968 y no han cesado de emerger querellas y controversias sobre la significación de aquella revuelta. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Libros y referencias para el Dossier Galde 21. Bibliografía. Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Inaki Irazabalbeitia. Ale honetako artikulua eskribitzera paratu naizenean dudak izan ditut gaiari buruz. Izan ere, martxoaren 8aren ostean hel nenkiokeen zientziaren munduan emakumeek pairatzen duten diskriminazioaz, hautsi behar duten kristalezko sabaiaz, nobel saridunen artean duten bazter-bazterreko tokiaz edo publikazio zientifikoen alorrean ere gizonezkoekiko duten desberdintasunaz. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Es posible que hablar de revolución en relación a unos determinados resultados electorales y a sus consecuencias políticas no sea muy apropiado, pero un cambio radical y de enorme trascendencia, sí que lo ha habido en Italia a la luz de los resultados de las elecciones del pasado 4 de marzo. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Shawn Hattingh. Para el capital blanco y transnacional de Sudáfrica, las últimas semanas han sido un período de regocijo debido a que Cyril Ramaphosa ha sido elegido presidente del Congreso Nacional Africano (CNA). Su posterior nombramiento como presidente del país después de la renuncia de Jacob Zuma el 14 de febrero ha llevado […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Antonio Ruiz. (Fotos y textos). Inmigrantes rescatados por salvamento marítimo. Porteadoras. Mujer siria cocinando. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). L. Grush. Antes de Hawking, los agujeros negros eran considerados los colectores de basura más misteriosos del universo. Él revolucionó lo que se pensaba que era una verdad fundamental de los agujeros negros y, conectó dos conceptos conflictivos en la física teórica: la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Jasón & Argonautas. Hay muchas frases que ensalzan el valor de la letra impresa y que se fundan en la no probada idea de que la lectura hace mejores a las personas. Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría, dice un proverbio árabe. Lamentablemente no todo el mundo lo ve así. Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Iban Zaldua. Joan zaigu, ia 89 urte zituela, Ursula Kroeber Le Guin, zientzia-fikzioaren maistra handia (Berkeley, 1929-Portland, 2018). Eta plurala nahita erabiltzen dut, asko ginelako –eta garelako– bere jarraitzaileen erkidegoko partaide. Eta, bestalde, ziur nagoelako berari gustatuko zitzaiokeela pluralaren lehenengo pertsonak adierazten duen jabegoaren nolabaiteko zentzu kolektibo hori. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Jondalar Sota. La idea del juego y su rigor histórico hacen de Kingdom Come Deliverance una entrega interesante y novedosa, con una gran historia y una fidedigna representación del Medievo. Pero sus diversos errores técnicos y la difícil jugabilidad provocan que muchos jugadores se aburran antes de verse inmersos en el reino de Bohemia. Continue Reading
(Galde 21, 2018/udaberria). Kristina Zorita. (Berlín). Agian Berlinaleko zuzendaria irteera puntuan dagoelako da – datorren edizioa azkena du Dieter Kosslickek -, baina handienen artean dagoen zinemaldi honen Sail Ofizialak oso hotz utzi du kritika. Edo hobeto esanda amorrazioa eta denbora galtzearen sentimendua sortu du urtero Berlinera, zero azpiko tenperaturekin, zinea baloratzera hurbiltzen den kazetari eta kritikari-andana […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Santiago Burutxaga. David Mota analiza en su libro Los 40 Radikales el proceso de construcción y posterior declive de lo que se conoció como el Rock Radical Vasco (RRV). Un proceso en el que el Punk marginal y bronco de barriada se fue convirtiendo progresivamente en Rock euskaldun urbano, reivindicativo y politizado. Este cambio […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Edurne Portela. Como parte del ciclo “Luces en la memoria: Arte y conversaciones frente a la barbarie de ETA”, el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia aloja estos días, comisariada por Fernando Golvano, una exposición de Eduardo Nave titulada “A la hora, en el lugar. 2008-2013”. Se trata de un conjunto de fotografías tomadas a […] Continue Reading