Aurkibidea – Sumario Galde 47. Negua 2024 Invierno.- Una magnífica entrevista de Norma Vázquez a Cristina Garaizabal abre el número, desgranando una serie de temas que el “caso Errejón” ha puesto de relieve. El dossier está dedicado a la salud mental, tema fundamental en nuestras sociedades y que, hasta cierto punto, asociamos en la esfera […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Norma Vázquez entrevista a Cristina Garaizabal.- Siempre ha habido polémicas en relación a la violencia machista: cómo la conceptualizamos: es lo mismo maltrato, que un trato malo; cuáles son sus causas: sólo el afán de dominio de los hombres o es más complejo; cómo la abordamos, qué pasa con las […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Surio.- ¿Llegará Pedro Sánchez a culminar la legislatura en 2027 o la estrategia de estrangular su mandato desplegada por la derecha más tradicional terminará por imponerse? Esa es la gran pregunta de la actualidad en el Estado español en unos tiempos en los que la política ha entrado en uno derroteros […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Javier Andaluz, Irene Rubiera.- Desde Ecologistas en Acción, destacamos la hipocresía de los gobiernos del Norte global, que afirman que no pueden incrementar la financiación climática, mientras comprometen el 2% de su Producto Interior Bruto para gastos militares, no implementan el principio de «quien contamina paga» y judicializan cualquier intento de […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Pedro Luis Arias Ergueta.- La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) puede ser analizada desde múltiples perspectivas. En lo que sigue, se recogen las de alguien que forma parte de ella desde hace décadas y donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional. Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Josetxu Riviere Aranda.- Este último año hemos asistido a la publicación de varias encuestas sobre la posición de los hombres en relación con el feminismo y la violencia machista que arrojan datos en ocasiones contradictorios sobre las identificaciones de los hombres con el feminismo, la igualdad y su posicionamiento contra la […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Antonio Duplá.- En relación con el qué hacer con los símbolos del franquismo en mi artículo del anterior número de Galde comentaba que el tema me interesaba como ciudadano y como historiador. En concreto aludía a cómo estudiando una serie de inscripciones dedicadas a Franco en latín, toda una serie de […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Xabier Zabaltza.- Hitzarmen Ekonomikoa eta Itun Ekonomiko atributuen eta finantzen arloetan Espainiako Estatuaren eta Hego Euskal Herriko lau probintzien arteko harremanak arautzen dituzten legezko tresnak dira. Aspaldiko foruen azken hondarrak, kapitalismoak Hego Euskal Herrian duen berezitasun nabarmen bat osatzen dute. Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Lourdes Oñederra.- EZIN DUT ULERTU nola esan diezazuketen –zuk galdetu gabe– zarena baino zaharrago dirudizula; EZIN DUT ULERTU nola jar dakiokeen Behia izena okel platerak espezialitate dituen jatetxe bati; EZIN DUT ULERTU nola izan daitekeen La mafia se sienta a tu mesa jatetxe kate baten izena; EZIN DUT ULERTU nola jar […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Dossier. Salud Mental.- Se aborda la complejidad de la salud mental desde una perspectiva crítica con la psiquiatría tradicional. Se cuestiona el enfoque biologicista dominante y se denuncian las prácticas que pueden derivar en violencia psiquiátrica. Se pone el foco en la importancia de comprender el sufrimiento psíquico desde una […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Iñaki Markez entrevista a María Fuster presidenta de la AEN-PSM, asociación española de profesionales de la salud mental, que defiende un modelo comunitario de atención basado en el respeto a los derechos humanos y la independencia de la industria farmacéutica. La AEN-PSM aboga por la adaptación de la normativa a […] Continue Reading
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Fernández Liria.- La psiquiatría tradicional, centrada en el modelo bioquímico, está en crisis. Se necesita un nuevo enfoque basado en la narrativa y la cooperación social, que respete los derechos de las personas con sufrimiento psíquico y promueva su participación en la construcción de un nuevo modelo de atención a […] Continue Reading