Galde 40, Udaberria 2023 Primavera.- Llega la primavera y con ella el número 40 de Galde. Un numero que resulta muy especial para todas las personas que hacemos la revista, pues representa que hemos cumplido 10 años editando la misma. Entrevistamos al científico Pedro Miguel Etxenike, charlamos sobre el estado actual de la ciencia y […]
Lourdes Castro García. El sorpresivo anuncio del presidente Juan Manuel Santos de iniciar un proceso de dialogo con la guerrilla de las FARC a principios de septiembre de 2012 fue sin duda una buena noticia para el pueblo colombiano, Latinoamérica y el mundo.
Seguir leyendoJuan Miguel Perea. (Galde 01, invierno/2013). 60 Festival San Sebastián Donostia Zinemaldia. Revisamos los títulos presentados en el festival donostiarra que más pueden interesaros temáticamente.
Seguir leyendoJabier Ayesa. (Galde 01, invierno/2013). Cine. «La noche más oscura» nos destapa la historia de una obsesión, la obsesión de todo un cuerpo de seguridad y de un país, encarnado en una joven investigadora, por conseguir cazar a Bin Laden el terrorista más buscado de todos los tiempos.
Seguir leyendoEmpar Pineda. El anuncio de una nueva Ley de aborto hecho ya hace meses por Ruiz Gallardón, titular del ministerio de Justicia, causó una gran indignación en los más diversos ámbitos sociales, incluso en algunos sectores próximos al Partido Popular.
Seguir leyendoLuis Eguiraun. (Galde 01, invierno/2013). Cine. El propósito de estas líneas es consignar dos impresiones surgidas tras la visión de una de las últimas películas de éxito entre nosotros de la industria norteamericana, la impactante, y por más de una razón controvertida, La noche más oscura (Kahtryn Bigelow, 2012).
Seguir leyendoMikel Zurbano. (Galde 01, invierno/2013). Hausnarketa hau balizko irreal batean gauzatzen da, euskaldunon erabakitzeko eskubidearen onarpenean. Edo beste era batean esanda, Eskozia eta Erresuma Batuaren arteko akordioak definitzen dituen parametroak hartuko ditugu aintzat.
Seguir leyendoAngel Martinez Gonzalez-Tablas. (Galde 01, invierno/2013). La crisis que estamos viviendo ha alcanzado un grado de complejidad desconocido para todos. No encontramos antecedentes en nuestras experiencias vitales, ni la historia nos ofrece ejemplos que sean directamente aplicables, ni la teoría proporciona interpretaciones sólidas.
Seguir leyendo(Galde 01, invierno/2013). Respuestas frente a la crisis y nuevas culturas de movilización social: 15-M, sindicalismo social y partidos-ciudadanía. Los ciclos de protestas son irrupciones volcánicas del descontento: se ven, confluyen en un momento que se vuelve catártico, extienden su aroma por el aire, modifican la vida a su alrededor.
Seguir leyendoMikel Alonso nos presenta unas fotografía de lo que iba a ser y, afortunadamente, no fue. Imágenes-historia de un proyecto nuclear en Lemóniz, la controversia social, sus luchas y horrores. Cemento –¿cementerio?- pronuclear en el verde de Basordas. Interpelaciones a la memoria, al movimiento antinuclear y a la sociedad en su conjunto. Imágenes actuales, recuerdos […]
Seguir leyendo