(Galde 25, uda/2019/verano). Maite Iturre.- Zalantza gutxi dago Europako politikak garai nahasiak bizi dituela. Erronka nagusien artean agintari europarren agenda monopolizatzen ari den Erresuma Batuaren irteera nagusitzen da. Theresa May Lehen Ministroak berriki dimisioa aurkeztu izanak ziurgabetasun osagai berri bat ekarri die Brexit-en inguruko gorabehera guztiei. Seguir leyendo
(Galde 25, uda/2019/verano). Peio Aierbe.- Hoy, ser menor en Europa sin referentes familiares y viniendo de otros países, es una situación de riesgo. En España hay menores que se encuentran insuficientemente protegidos por las Administraciones Públicas. Son los conocidos como MENAS (Menores Extranjeros No Acompañados), un término inicialmente descriptivo y que ha acabado estigmatizándolos, porque, en definitiva, […] Seguir leyendo
(Galde 25, uda/2019/verano). Josefina Cuesta.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha constituido un organismo internacional en defensa de los trabajadores, desde 1919 hasta hoy. Este año celebra su centenario. Por primera vez en el siglo XX, y en las relaciones internacionales, el tema social ocupó una parte importante en un Tratado de Paz. La […] Seguir leyendo
(Galde 25, uda/2019/verano). Jone Urionaguena. CHICA SERIA Y RESPONSABLE (David Macián / España / 15’). En España hay aproximadamente 630.000 personas que trabajan como empleadas de hogar. La mayoría son mujeres migrantes y muchas de ellas trabajan como internas. Cansadas de los diferentes abusos que sufren, algunas han decidido juntarse para reclamar sus derechos. El […] Seguir leyendo
(Galde 25, uda/2019/verano). Karlos Ordoñez.- «DICEN QUE…», libro elaborado desde SOS Racismo Gipuzkoa en sintonía con la estrategia de la red Vasca Antirrumores ZAS! nos ofrece un conjunto de relatos, experiencias, reflexiones y datos sobre uno de los enemigos más evidentes que hoy por hoy tiene la acogida, la inclusión, y la posibilidad de vivir y […] Seguir leyendo
(Galde 25, uda/2019/verano). Movimiento Zapatista.- Este es un mensaje de preocupación por la vida, por la dignidad. Los que firmamos esta carta estamos preocupados por lo que está pasando, nuevamente, en aquel rincón olvidado del sureste mexicano que se convirtió en el corazón de la esperanza y la rebeldía, Chiapas. Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera).- Se entrevista en este número a Garbiñe Biurrun, presidenta de la Sala de lo Social TSJPV y persona implicada en numerosas causas sociales y cívicas. Se abordan también dos de las causas que debe afrontar la humanidad: el ecologismo y el feminismo. El dossier profundiza sobre el euskera en un contexto, podríamos decir […] Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Iñaki Bolibar y Koldo Unceta.- Magistrada del TSJPV y profesora universitaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UPU. Su entrañable humanidad y su larga trayectoria personal de compromiso social en defensa de la paz, de la dignidad y la igualdad, su implicación feminista, …confiere un extraordinario interés a […] Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Alberto Surio.-El socialismo europeo emprende un viaje de regreso a las esencias ideológicas con el objetivo de recuperar a parte de sus bases sociales y frenar al populismo.El histórico SPD, superado ya por los verdes, se aleja del centrismo liberal para evitar su hundimiento definitivo . Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Imanol Zubero.- Una de las paradojas de nuestro tiempo es que quienes más éxito están teniendo a la hora de sumar “noes” son los partidos (o los proyectos) de derecha radical. Como resume Michel Wiewiorka, estos partidos “dan forma a los temores y a las preocupaciones culturales y también económicas, y resultan atractivos […] Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Begoña Muruaga.- Estamos a las puertas de una campaña electoral y las movilizaciones de este 8 de marzo van a hacer mella en todos los partidos. Cada uno de ellos procurará lanzar el mensaje que, en su opinión, más puede interesar a su electorado. Analicemos qué es lo que hacen. Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Cristina Monge.- Los dos principales desafíos que tiene la humanidad, – el cambio climático y la lucha feminista por la igualdad de la mujer -, tienen muchas cosas en común. La primera, y quizá la más importante, que ambos hacen énfasis en el ser humano como criatura dependiente: Del planeta, nos dice el ecologismo. […] Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Manu González.- La radical transformación de los ecosistemas terrestres por la actividad humana ha llevado a la comunidad científica a considerar que hemos entrado en una nueva época geológica, el Antropoceno, siendo el cambio climático uno de los exponentes más claros de los impactos que la actividad humana está teniendo sobre el […] Seguir leyendo
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Paul Bilbao Sarria.- Egoera gutxituan dagoen hizkuntza baten normalizazio-prozesua soziopolitikoa dela aldarrikatzen dugu gizarte eragileok. Horrekin esan nahi dugu ezen, hizkuntza-politikarik onenak, bere horretan, edota gizarte-atxikimendu sendoenak, bere horretan, ez dutela normalizazio osoa erdietsiko; hau da, bien arteko osagarritasuna beharrezkoa dela. Seguir leyendo
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Bibliografía. Seguir leyendo
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Jeremy Brecher.-Green New Deal (GND) -presentado recientemente por la congresista Alexandra Ocasio-Cortez (D-NY) es la propuesta con la que el Partido Demócrata pretende hacer frente a la crisis económica y al cambio climático. Seguir leyendo
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Alberto Acosta.- Sobre el país caribeño chocan cada vez con más fuerza “los sables” y “las chequeras” de las grandes potencias del momento (EEUU, China, Rusia e incluso la Unión Europea). Esa injerencia de potencias extranjeras -tanto en la oposición como el gobierno- hace que la explosiva situación interna tenebrosamente pierda su […] Seguir leyendo
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Inaki Irazabalbeitia.- Berrogeita hamar bat estatutako 80tik gora erakunde mobilizatzen ari dira robot hiltzaileak gelditzeko: Stop Killer Robots, kanpaina hain justu. Mugimenduaren helburua da arma robotikoen garapean, ekoizpena eta erabilera debekatzea. Nik babesa eman diet, zeren zain zaude zu? Seguir leyendo
(Galde 23, invierno/2019/negua). Ya que afrontamos ahora el periodo vacacional navideño que invita a viajar, nada más apropiado para el dosier de este número que reflexionar sobre el turismo. Hablamos de un fenómeno que asociamos en principio a ocio, a tiempo libre, a disfrutar y conocer, pero que está mostrando las distorsiones que puede provocar en […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Entrevista realizada por Antonio Duplá.- Pedro Santisteve es uno de los nombres asociados a las nuevas candidaturas que han supuesto un revulsivo en la gestión municipal de algunas de las más importantes ciudades españoles en estos últimos años. Con una larga experiencia de activismo político accede a la Alcaldía de Zaragoza en el 2015 a […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Alberto Surio.- Es una simplificación del diagnóstico pensar que Vox representa al fascismo de toda la vida. Las bases sociales de la ultraderecha no son las mismas que en la España falangista de los años 30. Las cosas son más complejas y a la vez más simples. Vox se aprovecha del profundo malestar […] Seguir leyendo
(Galde 23, negua/2019). Miren Azkarate.- 50 urte ez da ezer hizkuntza baten estandarizazio bidean, edo batasun bidean, nahiago baduzue. Berrogeita hamar urteko ibilbideak ematen du aukera alderatzeko nola geunden 1968an eta nola gauden gaur. Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Elo Mayo, Clara Murguialday.- ¿La formación de vuestro propio sindicato ha cambiado las condiciones en que lucháis por vuestros derechos? Conxa Borrel: Desde que nos aprobaron el sindicato se nos han acercado más movimientos e incluso más partidos políticos que en seis años haciendo activismo desde APROSEX. Estamos convencidas de que OTRAS […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Elo Mayo, Clara Murguialday.- Entrevista a Paula Ezkerra: «Es evidente que necesitamos sindicarnos y qué mejor que ir acompañadas de otros trabajadores y trabajadoras que tienen la experiencia sindical que nosotras no tenemos y nos pueden dar apoyo político. Necesitamos crecer sindicalmente, esta es nuestra apuesta, aunque respetamos que otras compañeras hayan decidido […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Dossier: «La Turistización a debate».- “La suma de nuevas tecnologías, pisos turísticos sin control y vuelos low cost ha convertido el turismo en un fenómeno de masas que provoca las protestas de los vecinos y obliga a los poderes públicos a regular.» Afecta a nuestras relaciones de vecindad, el precio del alquiler de […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Colectivo Mugalariak.- ¿Qué ha ocurrido para que un fenómeno que viene de lejos –el turismo- se haya transformado en muy pocos años en un asunto tan problemático y controvertido como la turistización? Viniendo de muy atrás, ha eclosionado de manera espectacular en los últimos años provocando cambios y transformaciones en la vida de la gente […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Begoña Pernás Riaño.- La Clase Turista, como toda clase hegemónica, busca la estabilidad y la inmovilidad de su mundo. Lo que parece más dramático del turismo es que el negocio de convertirlo todo en visitable expulsa otros usos de las ciudades, obliga a poblaciones locales a abandonar la explotación de sus recursos naturales y […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Pedro Bravo.- Detrás del modelo turístico están los mismos que están detrás del modelo económico. Blackstone, el fondo que maneja un gran trozo de la inmobiliaria en el mundo, es el mayor propietario de suelo hotelero en España. Los fondos y los inversores también están detrás de buena parte de la propiedad de lo […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). China Cabrerizo.- No cabe duda de que el asunto es complejo, y nos enfrenta a nuestras propias contradicciones, pues el turismo, en ciertos sentidos, puede dar vida pero, en otros, mata a los territorios. Y qué decir del VIAJE. ¿Quién duda de la belleza del viaje? ¿De esas ansias intrínsecas al ser humano que […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Albert Recio.- Para controlar el turismo desbocado, y sus efectos perniciosos hace falta bastante más que un grupo de activistas concienciados y un Ayuntamiento voluntarioso. Se requieren regulaciones a diversas escalas, pensar no sólo en otro modelo de turismo sino también en otro modelo de economía y de sociedad. Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Jorge Duarte.- El impacto sobre el acceso a la vivienda, la banalización del comercio o el colapso del espacio público por los usos turísticos son ejemplos de lo que tenemos que combatir si queremos sobrevivir en una ciudad turística. Tenemos derecho a habitar nuestra ciudad. Seguir leyendo
(Galde 23, invierno/2019/negua). Colectivo Mugalariak.- Donostia se ha convertido en el paradigma de la turistización en Euskadi y en laboratorio de políticas públicas relacionadas con este fenómeno. Hacer frente a este asunto requiere comprender lo mejor posible qué está pasando, lo que implicaría al menos tres cosas: 1) Ser conscientes del contexto urbano específico en el que […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Bibliografía Exceso de Equipaje. Pedro Bravo. Debate 2018. Viajamos cada vez más pero también empezamos a darnos cuenta de los defectos que se ocultan al otro lado de la postal. ¿Qué ha pasado? ¿Qué está pasando también en nuestras ciudades? ¿De dónde sale la turismofobia? Una visión crítica, certera, y documentada del fenómeno global, […] Seguir leyendo
(Galde 23, 2019/invierno). Amy Goodman entrevista a Glenn Greenwald.- La victoria se la ha dado a Bolsonaro, el 55 por ciento de los brasileños que votó por este ex capitán del ejército, de extrema derecha. «Ante eso creo que la izquierda debe preguntarse por qué cada vez más es incapaz de comunicarse y responder a los temores, […] Seguir leyendo
(Galde 23, invierno/2019). Alberto Pradilla.- Durante toda su campaña, López Obrador habló de la «cuarta transformación» del país, tras la independencia (1921), la Reforma (1858-1861), y la Revolución (1910). El futuro presidente destaca que su proyecto de transformación será «pacífico». Es posible que nos encontremos a un presidente más parecido al encarcelado Lula da Silva, de […] Seguir leyendo