18_mierda-trabajo

Dossier Miradas

¿A la mierda el trabajo?, perdón ¿de qué trabajo hablamos?

(Galde 18, primavera/2017), Cristina Carrasco. Cualquier propuesta de acción política que pretenda ser emancipadora debe considerar las desigualdades entre mujeres y hombres e incorporar formas de contribuir a la desarticulación del patriarcado como eje de dominación El término trabajo se puede entender como la actividad realizada por la especie humana destinada a satisfacer sus necesidades […] Continue Reading

18_precariado

Dossier Economía Miradas Política

La precariedad y el precariado

(Galde 18, primavera/2017). Iñaki Uribarri. A lo largo de este artículo voy a reflexionar sobre la precariedad. Cuáles son sus causas, a qué llamo empleo precario y cómo debería orientarse la lucha sindical contra la precariedad. Creo que Guy Standing tiene razón cuando defiende que el fenómeno del precariado tiene una dimensión estructural. La precariedad […] Continue Reading

18_utopia

Dossier Miradas

Errealistentzako utopia

  (Galde 18, udaberria/2017). Sabiñe Zurutuza. Oinarrizko diru-sarrera unibertsalaren defentsa, muga irekiak eta 15 orduko lan-astea dira Rutger Bregman kazetari holandarraren azken liburuaren erdigunea. Herbehereetan izandako hasierako arrakastaren ondoren (non best-seller nazionala izateaz gain, oinarrizko diru-sarrerako esperientziako mugimendua gidatzen ere lagundu zuen udalerri mailan) eztabaida nazioartekotu egin da. Duela mende bat, John M. Keynes bezalako […] Continue Reading

ivani280

Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier Galde 18

Ivan Illich, El derecho al desempleo útil y sus enemigos profesionales, Madrid, DIAZ & PONS, 2015. El derecho al desempleo útil sintetiza la denuncia de aspectos y mecanismos que siguen amenazando a nuestra sociedad sin que nos demos cuenta de ello, arrastrándola, en nombre de la libertad y de la democracia, hacia situaciones cada vez […] Continue Reading

Galde 17 completa

Dossier IndiceDossier Política

Dossier Galde 17. Introducción a «Memorias del país, memorias en el país»

(Galde 17, invierno/2016). El Dossier 17 «Memorias del/en el País» y que ha coordinado Rafael Ruzafa tiene interés aquí y ahora, y así lo presenta el propio coordinador: «La memoria es recuerdo, reconstrucción, selección subjetiva. Se ubica en el tiempo, lo habita, va y viene. Desde luego recupera parcelas de vida, las recompone. No es […] Continue Reading

17_Entrevista

Dossier

Entrevista: Mikel Aizpuru.

(Galde 17, invierno/2016). Entrevista realizada por Soledad Frías. “En el País Vasco, como en la mayor parte de los países de nuestro entorno, hay una distancia significativa entre las preocupaciones y la producción de la historiografía académica y la visión “popular” de la Historia”. Mikel Aizpuru. Director del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU, su […] Continue Reading

17_franco

Dossier Política

La memoria histórica de los franquistas en el País Vasco

(Galde 17, invierno/2016). José Antonio Pérez. En octubre de 2007 La voz de Galicia publicó una entrevista con Jaime Mayor Oreja. En ella, el antiguo ministro del Interior dijo: “¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? … Era una situación de […] Continue Reading

17_mundoRural

Cultura Dossier

La “invención” del mundo rural

(Galde 17, invierno/2016). Pedro Berriochoa Azcárate. En la parte final de la película Tiempos Modernos (1935) se abre un epílogo con el título de Dawn (en el amanecer), y la cámara se recrea con la huida de la pareja formada por Charles Chaplin y Paulette Goddard, por un camino jalonado de postes eléctricos que conducen […] Continue Reading

17_migraciones

Dossier Economía Miradas Política

La memoria de las migraciones vascas

(Galde 17. otoño 2016). Rocío García Abad. La movilidad de la población ha sido una constante a lo largo de la historia. Desde que el hombre habita en la tierra éste ha experimentado sucesivos desplazamientos geográficos, con mayor o menor intensidad, en la más larga o corta distancia, provocados por diferentes causas, con diferentes características: […] Continue Reading

17_revolucionarios

Dossier Política

Revolucionarios, antifranquistas, demócratas

(Galde 17, otoño/2016). Mikel Toral López. Lo que viene a continuación es una valoración de nuestras experiencias como revolucionarios en el tiempo del tardofranquismo y la Transición, surgida de las reflexiones posteriores que hemos hecho. Mi tesis principal es que, aunque nos sentíamos revolucionarios (de todas las tendencias posibles: nacionalistas, comunistas, trotsquistas, maoístas, libertarios…), éramos […] Continue Reading

17_Eusk

Cultura Dossier

Euskara: entre el purgatorio y el limbo

(Galde 17 – invierno/2017). Xabier Zabaltza. El mismo hecho de escribir este artículo en castellano es un síntoma de que la (re)euskaldunización no es lo que algunos llegamos a soñar. Treinta y cinco años después de la aprobación de la Ley de Normalización (1982), el euskara debería contar con una presencia mucho más significativa en […] Continue Reading

17_industrializacion

Dossier Economía Política

Memoria de la industria y la desindustrialización

(Galde 17, otoño/2016). Rafael Ruzafa. Hubo un tiempo no muy lejano (así empiezan los cuentos, que tanto comparten con la memoria) en que la vida entera de más de la mitad de las vascas y de los vascos tuvo los ritmos, los paisajes y hasta los olores de la industria. Quien viva en (o, novedad […] Continue Reading

17_clase

Dossier Miradas

(Galde 17, otoño/2016). Karmele Artetxe. Me resulta necesaria hacer una advertencia al lector de este artículo porque el texto tiene mucho de Historia de la Educación y poco de memoria del País Vasco, ya que los historiadores de la educación, hasta hace poco no hemos trabajado demasiado la memoria de fenómenos educativos como la escuela. […] Continue Reading

17_terrorismo

Dossier Política

Marcas de alteridad: la memoria cautiva del terrorismo

(Galde 17, otoño/2016). Raúl López Romo. El terrorismo es un fenómeno que, presentando una notable variedad cronológica, geográfica y temática, comparte el hecho de ser una táctica basada en utilizar la violencia para sembrar el miedo entre grupos de personas amenazadas, y así alcanzar objetivos políticos y redefinir las relaciones de poder. Para los terroristas […] Continue Reading

lacasta280

Derechos Humanos Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier de Galde 17

El pasado, instrucciones de uso. Historia, memoria, política Enzo Traverso Marcial Pons, 2007, 117 pp. Clásico que advertía a los historiadores en el cambio de siglo XX-XXI de la patata caliente que suponía la emergencia de la memoria  en el mundo occidental. Ésta transformaría el pasado en objeto de consumo a través de la eclosión/necesidad […] Continue Reading

Dossier.pmd

Dossier IndiceDossier Política

Dossier Galde 16. Introducción a «Derecho (s)»

El retroceso del Derecho frente al poder: ¿Qué queda del Derecho protector? **Ver y descargar el Dossier Galde 16 en pdf, “Derecho (s).” **Acceder al archivo de todas las revista de Galde en pdf Galde 16 – otoño/2016 21. DOSSIER: «Derecho (s)» -Introducción- 22. El Derecho: ¿instrumento de nivelación o refuerzo de desigualdades? Miren Ortubay, Tomás […] Continue Reading

March 27, 2013 - Washington, District of Columbia, U.S. - Activists on both sides of the same sex marriage issue rally outside of the Supreme Court Wednesday morning as the Court is to hear arguments on the constitutionality  the 1996 Defense of Marriage Act (DOMA) DOMA defines marriage as only between a man and a woman. (Credit Image: © Pete Marovich/ZUMAPRESS.com) (Newscom TagID: zumaglobalfour054401.jpg) [Photo via Newscom]

Dossier Política

El Derecho: ¿Instrumento de nivelación o refuerzo de las desigualdades?

(Galde 16 – otoño/2016). Miren Ortubay y Tomas Arrieta. Casi nadie duda de que el advenimiento de los Estados de Derecho supuso un avance notable para la sociedad. El imperio de la ley y la igualdad de las personas ante ella permitieron el reconocimiento de un incipiente estatus de ciudadanía que, en la esfera privada, […] Continue Reading

ramonSaezV280

Dossier Política

Entrevista a Ramón Sáez Valcárcel

(Galde 16 – otoño/2016). Ramón Sáez tiene una amplia trayectoria en diferentes órganos judiciales, fue vocal del Consejo General del Poder judicial, miembro de Jueces para la Democracia y del Grupo de Estudios de política criminal. Ha investigado en temas de derecho procesal penal, derechos humanos, justicia universal y crímenes internacionales, derechos de las personas […] Continue Reading

LeyMordazaRaval280

Dossier Política

El Derecho penal y procesal del “enemigo”

(Galde 16 – otoño/2016). Guillermo Portilla Contreras. Basándose en un estatus normativo de persona, Jakobs ha planteado la necesidad de distinguir dos modelos de intervención frente al delincuente: uno para “ciudadanos” – sujeto a un proceso penal garantístico-, y otro para “enemigos”. Con esta tesis se legitima el reingreso de la teoría del estado de […] Continue Reading

Control280

Cultura Dossier Política

La cultura del control en los estados autoritarios de derecho

(Galde 16 – otoño/2016). María Luisa Maqueda. Avanzamos a buen paso en la cultura institucionalizada de control que se ha ido instalando en las últimas décadas en Europa bajo la penosa influencia de los Estados Unidos. Mediante lemas tan cínicos como el de la “vivilidad” de las ciudades u otros que reivindican un espacio público […] Continue Reading

16_Asustan-vendenSeguridad

Derechos Humanos Dossier Política

Primero nos asustan y luego nos venden seguridad aumentando las penas

  (Galde 16, otoño/2016). Julián Ríos. La convivencia social necesita del Derecho Penal y de las instituciones que lo sostienen: policía, jueces, fiscales, funcionarios de prisiones, abogados, forenses, etc. Es preciso que el Estado pueda ejercer el monopolio de la violencia en la prevención y gestión del delito. La intimidación que la pena genera tiene […] Continue Reading

16_Abogacia-proteccion

Dossier

La abogacía por la protección y defensa a las víctimas y la Cultura de Paz

(Galde 16, otoño/2016). Begoña Castro. La experiencia demuestra que el sistema penal no atiende debidamente las necesidades de las víctimas de los delitos e, incluso, que con frecuencia su funcionamiento produce en éstas una segunda victimización. Ante esa realidad, y en respuesta a la reciente normativa europea, estatal y autonómica, el Colegio de Abogados de […] Continue Reading

16_zuzenbidea-emakumeak

Dossier Política

Ba al da zuzenbidea emakumeen aliatu bat?

(Galde 16, udazkena/2016). Miren Ortubay. Orain del gutxi Alcalá de Henaresera egindako bisita batean, Zuzenbide Fakultatearekin topo egin nuen. Kanpoko hormako adreilu gorrian oroitarri txiki batzuk daude, Espainiako zuzenbidearen historian gailendu diren juristen izenekin. Normala iruditu zitzaidan lehen oroitarriek soilik gizonak aipatzea, baina, berrogei izen eta gero, jurista garaikideak agertzen hasi zirenean eta horiek guztiak […] Continue Reading

16_crisis-trabajo

Dossier Política

Crisis y derecho del trabajo o el derecho del trabajo en crisis

  (Galde 16, otoño/2016). Antonio Baylos. El sistema económico capitalista se ha ido transformando desde sus inicios a través de una serie de eventos que solemos definir como crisis económicas, algunas de ellas de extraordinaria gravedad y amplitud. La crisis y los ciclos económicos son esenciales para la propia supervivencia del capitalismo, y en ello […] Continue Reading

16_constitucionalismo

Dossier Política

El constitucionalismo de los humildes frente al constitucionalismo de los poderosos

Una historia social de los derechos (Galde 16, otoño/2016). Sebas Martín. Baracaldo, mayo de 1905. Varios funcionarios judiciales acuden a la vivienda de un jornalero para ejecutar un desahucio. Días atrás se había producido una de las mayores huelgas de inquilinos vividas hasta el momento en el Estado. Numerosos arrendatarios habían dejado de pagar la […] Continue Reading

carmenaporque280

Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier Galde 16

Derecho y Garantías, la Ley del más Débil. Ferrajoli, Luigi. Ed. Trotta, Madrid, 1999, 180 páginas. Frente a las actuales tendencias expansivas del Derecho penal y el debilitamiento de los controles legales a los poderes públicos resulta imprescindible refugiarse en la teoría del garantismo penal de este gran filósofo del derecho. Aunque la obra maestra […] Continue Reading

galde15dossier280

Cultura Dossier IndiceDossier Política

Dossier 15. Introducción. – Cultura y Crisis

Paisajes tras la tormenta  **Ver y descargar el Dossier Galde 15 en pdf, “Cultura y Crisis” 21. DOSSIER: Cultura y Crisis. Paisajes tras la tormenta 23. Entrevista a Enrique Bustamante. Santiago Burutxaga 28. Muñecas rusas. Eduard Miralles 31. Hacia una economía de la cultura. Jaron Rowan 33. Querer y poder. Luisa Etxenike 35. La cultura […] Continue Reading

ebustamante2

Cultura Dossier Entrevista

Entrevista a Enrique Bustamante

“La política cultural se ha ido haciendo cada vez más económica e industrial, perdiendo en paralelo sus señas de identidad: equidad, igualdad en el acceso, apoyo a la creación y participación social” (Galde 15 – verano/2016). Santiago Burutxaga. Enrique Bustamante es catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. En sus comienzos ejerció el […] Continue Reading

matrioska

Cultura Dossier Política

Muñecas rusas

(Galde 15 – verano/2016). Eduard Miralles. A punto de iniciar su octavo año triunfal, si echamos cuentas desde aquel septiembre negro en el que se declaró en bancarrota Lehman Brothers, no parece que ya nadie dude de que la crisis vino para quedarse. Y mientras campea por sus respetos y va tomando posesión tanto de nuestras […] Continue Reading

cultu1-280

Cultura Dossier Política

Hacia una economía de la cultura

  una pequeña especulación  (Galde 15 – verano/2016). Jaron Rowan. En el año 2012, cuando el mundo estaba inmerso en una crisis económica de la que aún no hemos salido del todo, el antropólogo y activista David Graeber publicaba un libro que bajo el título “En deuda: Una historia alternativa de la economía” ponía en […] Continue Reading

querer280

Cultura Dossier Política

Querer y poder

(Galde 15 – verano/2016). Luisa Etxenike. Acabo de ver una exposición en el Koldo Mitxelena Kulturunea, un espacio cultural en pleno centro de San Sebastián, que está perfectamente comunicado y que no tiene ninguna barrea arquitectónica. La exposición ha sido correctamente publicitada. Al entrar te dan un pequeño folleto explicativo. Y además visitarla es gratis. […] Continue Reading

abrirpaso280

Cultura Derechos Humanos Dossier

La cultura como derecho ciudadano

¿Es posible regular y garantizar legalmente el acceso a la cultura?  (Galde 15 verano/2016). Beatriz Barreiro Carril. El artículo 44.1 de nuestra Constitución establece que “los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”. Este artículo se encuentra ubicado en el capítulo tercero (“de los principios rectores de […] Continue Reading

movildigital280

Cultura Dossier

El entorno digital: lectura crítica desde la cultura

(Galde 15 – verano/2016). Aintzane Larrabeiti, Xavier Fina. Somos una sociedad hiperconectada con acceso inmediato a toda la información disponible en la red en cualquier momento y lugar. Utilizamos herramientas de comunicación de alcance formidable. El uso de prefijos superlativos refleja una escala difícil de describir y, más aun, de asimilar. Es el eco de un […] Continue Reading

zinemaldi280

Cultura Dossier Política

Egungo eta etorkizuneko euskal kulturaz…

(Galde 15 – uda/2016). Xabier Aierdi. Gutxi dauka orijinaletik gai honek, hainbat aldiz errepikatu dugu eta ia zer den euskal kultura. Erantzunak ere ugariak izan dira eta hona hemen neurea: herri a-normalek histori a-normala eta bizipen a-normalak izaten dituzte eta normalean hiritar a-normalak egiten ditu. Seguruenik, zorionerako. Propiokidagokidanean, ederto ondo joan zait. Matrioskha itxurako jendarte batean […] Continue Reading

aguas1-280

Cultura Dossier Política

La cultura nacional: ¿agregado, síntesis, hegemonía o quimera?

(Galde 14, primavera 2016). Antonio Rivera. Cuando los príncipes ilustrados del siglo XVIII trataron de fortalecer el Estado para desplazar a los “poderes intermedios” que les hacían sombra, además de engordar ejércitos y haciendas se aplicaron a poner en valor la imagen del país, hacia dentro y hacia fuera. La cultura patrimonial jugó desde entonces un […] Continue Reading

Protagonistas

Jose Mari Goenaga
Aitor Arregi
Rita Segato
Raúl Zibechi
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Aitor Agirre
Rita Segato
Raúl Zibechi
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Raúl Zibechi
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Alfredo Sabat, Argentina
“LIKE”. Eduardo Nave
Fotografía de José Horna
Txema García
Debekatutako armak
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/19/08).
“JAZZ for TWO”, José Horna
Txema García
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
Sebastião Salgado
Txema García
La larga espera
Shushi (República del Alto Karabakh —Artsakh—, 08/10/2020)
Refugiados sirios: Mujer cocinando
Txema García
Canción de París
Jose Horna.
"Homenage a Marcel Proust" Marisa Gutierrez Cabriada
“LIKE”. Eduardo Nave
Zutik dirauena
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/10/08)
Sebastião Salgado
Sueños Rotos
República del Alto Karabakh —Artsakh—, 06/10/2020
Bonill, Ecuador
Inmigrantes rescatados por salvamento marítimo
Abrazo. Luna a Abdou
Playa del Tarajal, Ceuta
"Lemoniz", Mikel Alonso
“JAZZ for TWO”, José Horna
Sebastião Salgado
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
Metro de París
Jose Horna.
Sebastião Salgado
Fotografía de José Horna
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
Porteadoras
Cientificos-Volcán
La Palma 2021
Txema García
"El mal del país" José Blanco
Eugenia Nobati, Argentina
Encaramado a la valla de Ceuta
Antonio Sempere
Irene Singer, Argentina
"Homenaje a Federico García Lorca" Marisa Gutierrez Cabriada
"El origen del mundo" José Blanco

Autores