Juan Frauke Amador2

Dossier Política

Diálogo entre el 67/68 alemán y el 15M

(Galde 21 primavera/2018). Entrevista de Amador Fernández-Savater con Juan Gutiérrez que vivió el 67/68 alemán, que se inició antes del francés, desde Hamburgo. En 1972 conoció a Frauke Schultz y se liaron en el movimiento estudiantil, los grupos de filosofía, las vidas alternativas. Cuatro décadas más tarde, ya instalados en España, ambos vivieron el 15M de […] Continue Reading

M68Ikurraf280

Dossier Política

Maiatza 68 kantutegia

(Galde 21, 2018/udaberria). Joseba Zulaika. Maiatza 68 zen eta Txabi Etxebarrieta eta Jokin Gorostidi autoz Donostiako bidean ziren. Txabik, ohi zuen bezala, Machinen boleroren bat abesteko eskatu zion Jokini. “Dos gardenias para ti” zuten faborito bat. Ordurako, euskal kanta berriaren garaia zen —Lourdesen “Gazte gara gazte”, Leteren “Maiteaz galdezka”, Laboaren “Egun da Santimamine”, Lertxundiren “Zenbat gera”. Baina […] Continue Reading

En Place Edmond Rostand, cerca del Jardín de Luxemburgo, 13 de mayo Caroline de Bendern, sobre los hombros de su amigo el pintor Jean-Jacques Lebel, el instigador de la ocupación del Teatro Odeon.  La Marianne del M68 del la  célebre pintura Liberté guidant le peuple de Delacroix.

Dossier Política

El movimiento feminista más allá del Mayo francés del 68

(Galde 21 primavera/2018). Patricia Badenes Salazar. Este 2018 se cumplen cincuenta años del famoso Mayo francés del 68. En poco más de treinta días un país próspero y democrático se tambaleó. Porque los estudiantes rebeldes habían conseguido sumar a su causa a millones de obreros y juntos habían logrado paralizar una nación. Fue un acelerador de una […] Continue Reading

mnoal-logo-2

Dossier Política

El 68 y el surgimiento del «Tercer Mundo

(Galde 21 primavera/2018). Koldo Unceta. Más allá de lo ocurrido en París en la primavera de aquél año, mayo del 68 representó la expresión de múltiples descontentos y aglutinó distintas preocupaciones y energías que modificaron en algunos casos, y ampliaron en otros, las visiones de la izquierda política y social sobre la naturaleza de diversos conflictos de […] Continue Reading

Los trabajadores en huelga en la fábrica de Citroën en Balard y sus familias asisten a una presentación gratuita del teatro Gérard-Philipe en Saint-Denis, también en huelga, el 26 de mayo de 1968 en París. Foto Georges Azenstarck. Roger-Viollet

Dossier Política

1968 y los nuevos movimientos sociales

(Galde 21 primavera/2018). Imanol Zubero. A falta de un único sujeto histórico al que remitirse (“¡Proletarios de todos los países, uníos!”), desde 1968 proliferan los sujetos y la causas. Y en esas estamos. Intentando compartir experiencias de opresión distintas y, en principio, distantes; aprendiendo a traducir saberes y prácticas que no nacen ya de una condición común, sino […] Continue Reading

FRANCE. Paris. May 1968.

Dossier Política

Mayo 68: Memoria y melancolía

(Galde 21 primavera/2018). Fernando Golvano. Revolución, revuelta, contestación radical… son denominaciones que describen el último gran acontecimiento subversivo que ha conocido la historia de Europa. Cincuenta años, el tiempo de tres generaciones, han transcurrido desde 1968 y no han cesado de emerger querellas y controversias sobre la significación de aquella revuelta. Continue Reading

68revrev2

Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier Galde 21

(Galde 21 primavera/2018). Libros y referencias para el Dossier Galde 21. Bibliografía. Continue Reading

bat280

Dossier Libros Política

Ockhamen labana: Zartaginetik sura?

(Galde 21, 2018/udaberria). Inaki Irazabalbeitia. Ale honetako artikulua eskribitzera paratu naizenean dudak izan ditut gaiari buruz. Izan ere, martxoaren 8aren ostean hel nenkiokeen zientziaren munduan emakumeek pairatzen duten diskriminazioaz, hautsi behar duten kristalezko sabaiaz, nobel saridunen artean duten bazter-bazterreko tokiaz edo publikazio zientifikoen alorrean ere gizonezkoekiko duten desberdintasunaz. Continue Reading

galde20dossier

Dossier IndiceDossier Política

Dossier Galde 20. «Diagnósticos e interrogantes sobre el procés»

(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar, Manu González, Koldo Unceta. Con la publicación de este dossier sobre Cataluña, Galde quiere contribuir al debate sobre una cuestión de indudable interés político y social. Lo hacemos a sabiendas de que nos encontrarnos frente a un asunto vivo, cuya evolución a medio y largo plazo es difícil de prever. […] Continue Reading

Rubert4_280

Dossier Entrevista Política

Entrevista Xavier Rubert de Ventós

(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar. Koldo Unceta. Hace 20 años que Xabier Rubert de Ventós con su libro “De la identidad a la independencia” propuso una nueva lectura de conceptos como identidad, soberanía o independencia, capaz de dar contenido y fundamento a algunas propuestas políticas que, aún de manera incipiente, estaban surgiendo en Cataluña. Y lo […] Continue Reading

catal_280

Dossier Política

Relación de fuerzas… y de debilidades

(Galde 20 invierno/2018). Alberto Surio. Ni los independentistas ni los constitucionalistas tienen peso suficiente para imponer su proyecto. Tarde o temprano, estarán obligados a negociar una salida viable que concilie el principio democrático con la legalidad. El procés ha tenido un efecto perverso al reactivar un nacionalismo español que va a complicar mucho el debate […] Continue Reading

ProclamaRepubli280

Dossier Política

El independentismo catalán, ¿un movimiento a la deriva?

(Galde 20 invierno/2018). Marina Subirats. El llamado “proceso” independentista catalán contiene facetas diversas. El tema, obviamente, es tan amplio que no puede ser enteramente analizado en un artículo breve; de modo que me limitaré a describir algunas de los rasgos más relevantes del movimiento pro independencia, remitiendo a quien quiera saber más a algunos de los […] Continue Reading

SeñeraPuzle280

Dossier Política

El regreso del enemigo interior

(Galde 20 invierno/2018).  Uno de los hilos conductores que explica el crecimiento rapidísimo del independentismo entre los años 2006 y 2013 es la percepción de que la derecha española había roto todos los diques. El movimiento masivo en la calle no puede ser descrito únicamente como la movilización de una clase media, buenista y utopista, […] Continue Reading

CerraduraSinLlave280

Dossier Política

El procés y las estrategias de poder en Cataluña

(Galde 20 invierno/2018). Paola Lo Cascio. El Procés en cierta medida puede ser pensado también como un caleidoscopio. Es mirar un poco más de cerca sus enrevesadas dinámicas y darse cuenta que es todo un despropósito seguir refiriéndose a ello en singular, ya que estamos delante de diferentes dinámicas, que se dan de manera interrelacionada –con […] Continue Reading

MapaPersonas280

Dossier Política

Fractura social, mito o realidad

(Galde 20 invierno/2018). Steven Forti. A la pregunta de si existe una fractura social en Cataluña, podemos contestar que hoy en día lo que hay son unas grietas profundas que pueden convertirse en una fractura real, que tardaríamos años o generaciones en reparar. Hace falta cordura y sentido común, volver al diálogo y a la política. […] Continue Reading

jordis280

Dossier Política

Etorkizuna esploratu gabeko lurraldea da

(Galde 20 negua/2018). Zelai Nikolas. Continue Reading

Bandera280

Dossier Política

Esperando a godot

(Galde 20 invierno/2018). Inaki Irazabalbeitia. El proceso catalán ha puesto en evidencia dos hechos, no por conocidos, desdeñables. Además de mostrar el autoritarismo y las raíces franquistas y reaccionarias del gobierno del Partido Popular y de una parte no baladí de la sociedad española, ha desnudado a una parte de la izquierda española que siendo […] Continue Reading

xrvdelaindepe220

Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier Galde 20

(Galde 20 – invierno/2018). Libros y referencias para el Dossier Galde 20. Bibliografía. Continue Reading

dossier19 copia

Dossier IndiceDossier Política

Dossier Galde 19. Introducción a “Medios de Comunicación»

(Galde 19 – verano/2017). Una nueva entrega de Galde, algo más tarde de lo previsto. Hemos dedicado el dossier de nuestra revista a los medios de comunicación. Pensamos que hemos logrado reunir un conjunto de firmas interesantes en torno a algunos de los problemas más acuciantes que están afectando a los «media», desde el cuestionamiento […] Continue Reading

gabilondo

Dossier Entrevista

Entrevista. Iñaki Gabilondo

 «El periodismo tiene un gran futuro si combina solvencia, decencia y tiempo.» Galde 19 (verano/2017). Entrevista realizda por Alberto Surio. Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), periodista y maestro de periodistas, se muestra optimista ante el futuro de los medios de comunicación a los que ha dedicado toda su carrera profesional. Pero admite que el cambio de época en el que […] Continue Reading

periodismo-precario

Dossier

Periodismo hoy : precariedad y control ideológico

  Galde 19 (verano/2017). Manu Gonzalez Baragaña. En el último Informe Anual  de la Profesión Periodística (2016) editado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM),  Victoria Prego, su presidenta, reconoce que “nos encontramos con que se acentúa y se agranda al fenómeno que apareció hace algunos años y que hablaba del aumento de […] Continue Reading

loq-vales

Dossier Miradas Política

«Ya no te miden por lo que vales, sino por lo que cuestas”

    Galde 19 (verano/2017). Ramón Lobo. (Este artículo fue publicado en jotdown.es en 2012). Resuenan en mi cabeza frases-látigo de la película El Dilema: “Soy Lowell Bergman, de 60 Minutos. Si quitas 60 Minutos de la frase, nadie devuelve las llamadas”. Ya no podré decir: “Soy Ramón Lobo, de El País”. Tendré que reordenarme, usar […] Continue Reading

gafam

Dossier Miradas Política

Los GAFAM [1]. Los amos digitales de la información

Galde 19 (verano/2017). Juan Carlos Miguel de Bustos. Los GAFAM[1]. Los amos digitales de la información El sistema global de la información de la comunicación Mc Chesnay analizó los grupos de comunicación mundiales, a finales del siglo XX, que constituían lo que el denominó el sistema global de los medios[2], y se caracterizaba por tres elementos […] Continue Reading

urna

Dossier Política

Periodismo crítico, una molestia social

Galde 19 (verano/2017). Amparo Lasheras[1]. La primera referencia al poder de la prensa la encontré cuando estudiaba bachillerato y, todavía adolescente, me debatía en la coyuntura existencial de saber qué quería ser en la vida. Se trataba de un artículo que encontré al azar en un antiguo ejemplar de Selecciones de Reader´s Digest, una revista […] Continue Reading

panama

Dossier Política

Las 6W de los medios alternativos digitales

  Galde 19 (verano/2017). Pedro Fernández de Castro. El gurú y fundador del MIT Media Lab, Nicholas Negroponte, afirmó hace veinte años que “lo que pueda ser digital, lo será”. Como en otras ocasiones, el tiempo le ha dado la razón. Después de más de veinte años, ya está dejando de ser una novedad el […] Continue Reading

nazioak

Dossier Política

Estaturik gabeko nazioak eta komunikabideak

Galde 19 (uda/2017). Inaki Irazabalbeitia. Joan den irailaren 28an Europako Parlamentuaren Bruselako egoitzan ‘Stateless Nations and Media. Is a National Communication Agenda Possible?’ izeneko jardunaldia burutu zen. Jill Evans europarlamentario galesa,izan zen konferentziaren anfitrioia eta Centre Maurits Coppieters europar fundazioaren eta Ezkerraberri fundazioaren elkarlana izan zuen jardunaldia antolatzeko. Jardunaldian Euskal Herritik, Kortsikatik, Kataluniatik, Galiziatik eta […] Continue Reading

rajoy

Dossier Política

Utilización política y mediática de la cuestión territorial y el terrorismo

  Galde 19 (verano/2017). Luis R. Aizpeolea. “Los dirigentes del PP saben de sobra, sin necesidad de encargar ninguna encuesta, que la dura actitud de Rajoy les beneficia… Entre los populares catalanes existe también la creencia de que pueden recoger más votos de ciudadanos de esta comunidad hastiados de los excesos nacionalistas cuando se convoquen […] Continue Reading

posverdad

Dossier Política

Posverdad y propaganda

  Galde 19 (verano/2017). Josep Ramoneda. Ha hecho fortuna un nombre que presenta como novedad realidades recurrentes de la experiencia humana Álex Grijelmo contaba en este periódico que la Real Academia Española de la Lengua se dispone a incorporar la palabra posverdad al Diccionario. Y el director de la institución, Darío Villanueva, aún precisando que la definición […] Continue Reading

ayuda

Dossier

El periodismo que podría ayudar

Los medios de comunicación, lejos de su objetivo transformador hacia una sociedad más justa e igualitaria, difunden una imagen discriminatoria de la mujer. «Cuando las mujeres no somos las protagonistas de las noticias o sólo lo somos en temas de mujeres, transmitimos una violencia simbólica que perpetúa el poder y la ideología machista.» Galde 19 […] Continue Reading

equidistancia

Dossier Política

Sobre equidistancia y periodismo

Galde 19 (verano/2017). Pascual Serrano. En las últimas semanas, con motivo de los debates en torno al referéndum catalán y los atentados en Barcelona, ha surgido una discusión en torno a lo que algunos han denominado equidistancia periodística. Comenzó con un tuit de la organización Súmate,  una plataforma a favor del sí en el referéndum […] Continue Reading

elpequenolibro220

Dossier Libros Política

Libros y referencias para el Dossier Galde 19 «Medios de Comunicación»

Marta Peirano  El pequeño libro rojo del activista en la Red Roca Editorial de Libros. 2015 El libro presenta casos de ciudadanos ordinarios que, enfrentados a circunstancias extraordinarias, decidieron cumplir con su deber civil. Las consecuencias para ellos no podrían ser más graves ni más reveladoras: son víctimas de una campaña internacional de descrédito personal […] Continue Reading

Galde18Dossier copia

Dossier IndiceDossier Política

Dossier Galde 18. Introducción a «Trabajo y Empleo»

(Galde 18, Primavera/2017). El Dossier 18 trata de «Trabajo y empleo». La crisis del empleo, que no del trabajo, en Europa y, en general, en el mundo occidental está teniendo un impacto de enorme alcance en nuestras sociedades. Las transformaciones del mundo del trabajo afectan a la esencia de las condiciones de producción y reproducción […] Continue Reading

18_Lluis

Dossier Entrevista Política

Entrevista: Lluís Torrens Mèlich

(Galde 18, primavera/2017). Entrevista realizada por Iñaki Uribarri. Lluís Torrens Mèlich (Barcelona, ​​1966) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​Magister en Análisis Económico por el Departamento de Economía de la UAB y el Instituto de Análisis Económico (CSIC). También es diplomado por el Programa de Dirección General del Instituto de […] Continue Reading

trabajador280

Dossier Política

Las políticas de reducción del tiempo de trabajo en Euskalerria

Aprendizajes de un estudio para Gipuzkoa (Galde 18 – Primavera/2017). Verónica Castrillón, Jon Bernat Zubiri, Aitor Bengoetxea. Euskal Herriko Unibertsitatea  (UPV/EHU). Tras participar en una de las investigaciones financiadas por el Departamento de Innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre el reparto del trabajo y del empleo, entregamos tras el verano del 2015 el informe de restitución […] Continue Reading

18_mierda-trabajo

Dossier Miradas

¿A la mierda el trabajo?, perdón ¿de qué trabajo hablamos?

(Galde 18, primavera/2017), Cristina Carrasco. Cualquier propuesta de acción política que pretenda ser emancipadora debe considerar las desigualdades entre mujeres y hombres e incorporar formas de contribuir a la desarticulación del patriarcado como eje de dominación El término trabajo se puede entender como la actividad realizada por la especie humana destinada a satisfacer sus necesidades […] Continue Reading

Protagonistas

Rita Segato
Raúl Zibechi
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Raúl Zibechi
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Canción de París
Jose Horna.
Irene Singer, Argentina
"Lemoniz", Mikel Alonso
"Homenaje a Federico García Lorca" Marisa Gutierrez Cabriada
Txema García
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
Txema García
Sebastião Salgado
Sebastião Salgado
“JAZZ for TWO”, José Horna
Abrazo. Luna a Abdou
Playa del Tarajal, Ceuta
Cientificos-Volcán
La Palma 2021
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
Alfredo Sabat, Argentina
"El origen del mundo" José Blanco
Txema García
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
Sebastião Salgado
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
Eugenia Nobati, Argentina
Zutik dirauena
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/10/08)
Fotografía de José Horna
Sueños Rotos
República del Alto Karabakh —Artsakh—, 06/10/2020
“LIKE”. Eduardo Nave
La larga espera
Shushi (República del Alto Karabakh —Artsakh—, 08/10/2020)
Inmigrantes rescatados por salvamento marítimo
“LIKE”. Eduardo Nave
Debekatutako armak
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/19/08).
Bonill, Ecuador
Porteadoras
"Homenage a Marcel Proust" Marisa Gutierrez Cabriada
Sebastião Salgado
Metro de París
Jose Horna.
Fotografía de José Horna
Refugiados sirios: Mujer cocinando
Txema García
"El mal del país" José Blanco
“JAZZ for TWO”, José Horna
Txema García
Encaramado a la valla de Ceuta
Antonio Sempere

Autores