Galde 41. Uda 2023 Verano.- Llega el verano y con él el número 41 de Galde.
(Galde 19 – verano/2017). Una nueva entrega de Galde, algo más tarde de lo previsto. Hemos dedicado el dossier de nuestra revista a los medios de comunicación. Pensamos que hemos logrado reunir un conjunto de firmas interesantes en torno a algunos de los problemas más acuciantes que están afectando a los «media», desde el cuestionamiento […]
Jarraitu«El periodismo tiene un gran futuro si combina solvencia, decencia y tiempo.» Galde 19 (verano/2017). Entrevista realizda por Alberto Surio. Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), periodista y maestro de periodistas, se muestra optimista ante el futuro de los medios de comunicación a los que ha dedicado toda su carrera profesional. Pero admite que el cambio de época en el que […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Manu Gonzalez Baragaña. En el último Informe Anual de la Profesión Periodística (2016) editado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, su presidenta, reconoce que “nos encontramos con que se acentúa y se agranda al fenómeno que apareció hace algunos años y que hablaba del aumento de […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Ramón Lobo. (Este artículo fue publicado en jotdown.es en 2012). Resuenan en mi cabeza frases-látigo de la película El Dilema: “Soy Lowell Bergman, de 60 Minutos. Si quitas 60 Minutos de la frase, nadie devuelve las llamadas”. Ya no podré decir: “Soy Ramón Lobo, de El País”. Tendré que reordenarme, usar […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Juan Carlos Miguel de Bustos. Los GAFAM[1]. Los amos digitales de la información El sistema global de la información de la comunicación Mc Chesnay analizó los grupos de comunicación mundiales, a finales del siglo XX, que constituían lo que el denominó el sistema global de los medios[2], y se caracterizaba por tres elementos […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Amparo Lasheras[1]. La primera referencia al poder de la prensa la encontré cuando estudiaba bachillerato y, todavía adolescente, me debatía en la coyuntura existencial de saber qué quería ser en la vida. Se trataba de un artículo que encontré al azar en un antiguo ejemplar de Selecciones de Reader´s Digest, una revista […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Pedro Fernández de Castro. El gurú y fundador del MIT Media Lab, Nicholas Negroponte, afirmó hace veinte años que “lo que pueda ser digital, lo será”. Como en otras ocasiones, el tiempo le ha dado la razón. Después de más de veinte años, ya está dejando de ser una novedad el […]
JarraituGalde 19 (uda/2017). Inaki Irazabalbeitia. Joan den irailaren 28an Europako Parlamentuaren Bruselako egoitzan ‘Stateless Nations and Media. Is a National Communication Agenda Possible?’ izeneko jardunaldia burutu zen. Jill Evans europarlamentario galesa,izan zen konferentziaren anfitrioia eta Centre Maurits Coppieters europar fundazioaren eta Ezkerraberri fundazioaren elkarlana izan zuen jardunaldia antolatzeko. Jardunaldian Euskal Herritik, Kortsikatik, Kataluniatik, Galiziatik eta […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Luis Rodriguez Aizpeolea. “Los dirigentes del PP saben de sobra, sin necesidad de encargar ninguna encuesta, que la dura actitud de Rajoy les beneficia… Entre los populares catalanes existe también la creencia de que pueden recoger más votos de ciudadanos de esta comunidad hastiados de los excesos nacionalistas cuando se convoquen […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Josep Ramoneda. Ha hecho fortuna un nombre que presenta como novedad realidades recurrentes de la experiencia humana Álex Grijelmo contaba en este periódico que la Real Academia Española de la Lengua se dispone a incorporar la palabra posverdad al Diccionario. Y el director de la institución, Darío Villanueva, aún precisando que la definición […]
JarraituLos medios de comunicación, lejos de su objetivo transformador hacia una sociedad más justa e igualitaria, difunden una imagen discriminatoria de la mujer. “Cuando las mujeres no somos las protagonistas de las noticias o sólo lo somos en temas de mujeres, transmitimos una violencia simbólica que perpetúa el poder y la ideología machista.” Galde 19 […]
JarraituMarta Peirano El pequeño libro rojo del activista en la Red Roca Editorial de Libros. 2015 El libro presenta casos de ciudadanos ordinarios que, enfrentados a circunstancias extraordinarias, decidieron cumplir con su deber civil. Las consecuencias para ellos no podrían ser más graves ni más reveladoras: son víctimas de una campaña internacional de descrédito personal […]
JarraituGalde 19 (uda/2017). Inaki Irazabalbeitia. 1980ko hamarkadaren lehen zatian Donostiako Kimika Fakultatean tesia egiten niharduela bibliografia kontsultatzea ohiko zeregina izaten zen. Batetik, zerorren ikerketa-esparruan egiten ziren aurreramenduak zaintzen zenituen. Bestetik esku artean zenuen arazoa konponbideren bat edo azalpenen bat norbaitek argi egin ote zion bilatzen zenuen. Chemical Abstracts izeneko aldizkaria jasotzen genuen, non kimikari […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Víctor Amado. A principios de junio una serie de países del Golfo Pérsico decidieron romper relaciones diplomáticas con Qatar, una de las denominadas petromonarquías del Golfo. Los estados que tomaron esta resolución fueron Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Bahréin, Egipto y Arabia Saudí. En el ámbito internacional es conocido que esta decisión […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Dimitri Konstantakopoulos. Durante los últimos días no hemos oído las horribles amenazas habituales y sin precedente contra Corea del Norte. ¿Será que nos dirigimos hacia alguna forma de apaciguamiento de las tensiones? ¿O es la calma que precede a la tempestad? Este martes 10 de octubre, día de fiesta nacional en Corea del Norte, […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Begoña Muruaga. En la lucha por la igualdad, que se desarrolla como movimiento el siglo XIX, destacan sobre todo mujeres. Numerosos libros muestran el esfuerzo titánico que asociaciones de mujeres de todo el mundo hicieron en contra de la discriminación de las mujeres y a favor de la igualdad. En mi […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Mireia A. Puigventós. Like es un síntoma. Una alteración en el ecosistema de la producción visual que pone de manifiesto la existencia de un comportamiento desquiciado, más preocupado por señalar nuestro estar en el mundo que por mostrar el mundo. Instalados en el capitalismo de las imágenes -en su exceso, acceso y […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Ricardo Amasté. Acabamos de volver de la documenta 14. Ni frio ni calor. Sobre todo, una sensación excesivamente habitual, de que estos dispositivos expositivos-reflexivos son más comisariales que artísticos. Y es que el papel del comisariado lleva demasiado tiempo sobredimensionado y sobrevalorado; convirtiéndose en figura central y principal intermediario entre artistas, instituciones, públicos; […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Jasón & Argonautas. El verano se nos ha ido sin pena ni gloria. Ya se sabe que con el calor las noticias se abrevian y se relajan, y en lo cultural, más. Barcelona y Cambrils como tragedia y el procés como vodevil, han absorbido el espacio y la atención pública. El resto, […]
JarraituGalde 19 (uda/2017). Kristina Zorita Arratibel. XIX. mendean, Erregimen Zaharra Berriarekin borrokan ari zen mendean girotutako bi film saritu dituzte azken Donostia Zinemaldian. Karlistedekin hasi dute Altzoko Handiaren historia kontatzen Jon Garañok eta Aitor Arregik. Epaimahaiaren Saria jaso zuen euskaraz errodatutako film eder honek. Frantziako Napoleon IIIak estatu kolpea eman ondoren, errepublikarren artean egindako […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Josetxu Riviere. Jokin Azpiazu Carballo es, entre otras cosas, sociólogo, investigador y activista. En este texto nos traslada reflexiones individuales y colectivas sobre algunos de los principales debates que hoy en día atraviesan la relación de las masculinidades, el feminismo y el trabajo con hombres. El libro se divide en cuatro capítulos. […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Begoña Muruaga. Amores imperfectos es el título de un libro de cuentos de la escritora japonesa Hiromi Kawakami. Profesora de Biología hasta 1994, ese año apareció su primera novela. A partir de ahí, ha publicado siete libros, entre novelas y relatos. Kawakami ha recibido numerosos premios en su país (Akutagawa, Ito sei, […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Teresa Calo. Estoy tomando un café en una terraza y suena en la radio del bar “Y no me importa nada”. Qué grande, Luz Casal; y a cuántos momentos del pasado me traslada esa música. No tengo fotos de ninguno de ellos. ¿Lástima? O no. ¿Para qué? ¿Cuánto tiempo hace que no […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). La entrevista inicial está dedicada a Victoria Camps, filósofa, especialista en bioética, además es una persona con experiencia parlamentaria e imbuida de un profundo compromiso político y cívico. El dossier, siempre central en Galde, es sobre «Trabajo y empleo». La crisis del empleo, que no del trabajo, en Europa y, en general, […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). Miren Ortubay y Antonio Duplá entrevistan a Victoria Camps que en el “Prólogo” de su libro “Elogio de la duda” afirma: «Aprender a dudar implica distanciarse de lo dado y poner en cuestión los tópicos y prejuicios, cuestionarse lo que se ofrece como incuestionable». Programa intelectual y político valiente el que plantea […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). Alberto Surio. La victoria contundente de Pedro Sánchez supone una derrota clamorosa de todas las élites económicas, políticas y mediáticas que habían apostado por la victoria de Susana Díaz. El nuevo secretario general del socialismo español ha logrado conectar de forma mayoritaria con un relato que conecta con un sentimiento de desolación […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). Jesús Espinosa. Pablo de Greiff, relator especial de las Naciones Unidas para la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, se hizo eco de la Propuesta no de Ley aprobada en el Congreso el pasado mayo para reactivar la aletargada Ley de la Memoria Histórica. De Greiff volvió […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). Christian Oltra. ¿Por qué algunos grupos están enfrentados en torno al cambio climático mientras que la mayoría de la población no presta atención al problema? Podría parecer que el debate se reduce a una cuestión de gases de efecto invernadero y modelos de circulación del dióxido de carbono en la atmósfera, pero […]
Jarraitu(Galde 18, udaberria/2017). Ainhoa Beola. Hurrengo lerrotan esplikatuko dudana EH Bilduko lantalde batek atzen urte biotan egin duen gogoetaren ondorioa da. Azaldutakoak ez du, beraz, nire iritzi propioa bakarrik islatzen, iritzi desberdinetatik abiatutako jende-multzo batek eginiko hausnarketa baizik adostasunetara iristeko helburu zuena. Gaia etorri zitzaigunean -ezin ahantz urtean 800 kasu burutzen direla Estatuan eta hauetatik […]
JarraituDesconfianza (Galde 18, Primavera/2017). Lourdes Oñederra. Junio es el mes de la luz. Los días más largos del año, preciosos atardeceres. Un mes maravilloso, aunque no tanto para estudiantes y enseñantes (y peor aún en la uni, donde no tenemos ni el consuelo de las vacaciones). Como una vez oí decir a Ruper Ordorika, sólo a […]
Jarraitu(Galde 18, Primavera/2017). El Dossier 18 trata de «Trabajo y empleo». La crisis del empleo, que no del trabajo, en Europa y, en general, en el mundo occidental está teniendo un impacto de enorme alcance en nuestras sociedades. Las transformaciones del mundo del trabajo afectan a la esencia de las condiciones de producción y reproducción […]
Jarraitu(Galde 18, primavera/2017). Entrevista realizada por Iñaki Uribarri. Lluís Torrens Mèlich (Barcelona, 1966) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magister en Análisis Económico por el Departamento de Economía de la UAB y el Instituto de Análisis Económico (CSIC). También es diplomado por el Programa de Dirección General del Instituto de […]
Jarraitu(Galde 18, primavera/2017). José Manuel Naredo. Hace justo veinte años que publiqué en Donostia un texto con el mismo título que retomo ahora para abrir esta reflexión. Fue como consecuencia de mi participación en unas jornadas sobre los “Retos y transformaciones de la sociedad del trabajo”, promovidas por el sindicato ESK-CUIS y plasmadas en un […]
Jarraitu(Galde 18, primavera/2017). Albert Recio. I La historia del capitalismo es una historia de crisis permanente para la población asalariada. Sólo al final de la “edad de oro” del capitalismo hubo un corto periodo en el que podía pensarse que las clases trabajadoras de los países avanzados (particularmente en Europa occidental) habían conseguido consolidar […]
Jarraitu