Galde 34, udazkena/2021/otoño. Rosabel Argote.- ¿Escandalizaba más aquel “despelote” de vedettes del siglo XXI, que lo que nos escandalizan hoy imágenes cinematográficas de nuestro planeta, desangrándose a pasos agigantados? Lamentablemente todo apunta a que sí. Pareciera como si la ciudadanía de a pie no nos estuviéramos creyendo que nos quedamos sin tiempo para revertir los […] Jarraitu
Galde 33 uda/2021/verano. Rosabel Argote.- Que esta historia de Fern haya sido cinematografiada (por la directora Chloé Zhao, en la película Nomadland, Tierra de nómadas, EEUU, 2020) ha contribuido a visibilizar la realidad de todas esas personas que viven en roulettes o furgonetas, no solo como opción de vida, sino porque es su única opción. Jarraitu
Galde 27, negua/2020/invierno. Rosabel Argote.- La denuncia de que «siempre son otros quienes cuentan nuestras historias» sintetiza el eje central de las nuevas escuelas de pensamiento decolonial, que también están llegando, obviamente, al ámbito del cine. Dichas escuelas emergen lideradas por un nuevo sujeto político colectivo, el de las personas racializadas (concepto que describe a […] Jarraitu
(Galde 23, 2019/invierno). Rosabel Argote.- “ARTivismo” en el Festival de Cine de Donostia. Al igual que hay diferentes movimientos ciudadanos, el cine también está ‘hablando’ con voces muy plurales de cineastas y cintas de gran heterogeneidad, en este escenario social actual de resurgimiento de los movimientos supremacistas, del racismo y la xenofobia. Las voces que buscan defender […] Jarraitu
(Galde 12, otoño 2015). Rosabel Argote. El recientemente estrenado documental «No estamos solos», dirigido por Pere Joan Ventura y coproducido por el Gran Wyoming, cumple cuatro funciones: a través del retrato de diferentes activistas, informa y forma, conmueve y mueve, une y reúne las experiencias de algunos de los colectivos más militantes de la sociedad […] Jarraitu