Galde 42, Udazkena 2023 Otoño. Preocupados por las implicaciones que para la docencia, y por supuesto también para la evaluación, puede tener el uso y abuso generalizado de un recurso como el GPT-4, hablamos de la Inteligencia Artificial (IA).
Galde 42, Udazkena 2023 Otoño. Felipe Gurrutxaga entrevista a Iñaki Gabilondo.- “cada vez la sociedad es más escéptica y más crédula al mismo tiempo. Dice no creer en nada y abraza las supercherías.» «Ante el bombardeo de señales, procedentes de millones de fuentes… Las referencias de solvencia se van a requerir como salvavidas.”
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Alberto Surio.- La verdadera clave del otoño que viene es hasta qué punto Pedro Sánchez es capaz de hilvanar una mayoría alternativa plurinacional. Conseguir el apoyo de todos los grupos nacionalistas e independentistas: ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG. La situación de incertidumbre deja aún numerosas incógnitas sin respuesta. Si […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. María Corrales.- El feminismo debe proponer un sentido de comunidad que amplíe el marco de las identidades tradicionales sin necesidad de negarlas per sé, sino poniendo sobre la mesa que toda construcción colectiva debe basarse en la libertad y en la voluntad partiendo de la base de que no existe la […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023. Sabiñe Zurutuza.- Neskek irabazi egin zuten. Munduko txapeldunak, alajaina. Agian, ez zutelako espero, meritu handiagoa du tituluak eta, kirol-garaipenak loria apoteosikoak balira bezala ospatzen dituen herrialde honetan, neskek uste zuten balentria mediatikoki bizia eta iraunkorra izango zela eta, azkenean, kaleak goretsi eta komentatu egingo zuela nola emakumeak ere arrakastarik handiena lortzeko gai […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Javier Lozano.- «El sistema escolar vasco es el más segregado de entre todas las comunidades autónomas. Una estructura tan clasista y antisocial que deja en segundo plano los aspectos positivos -que también los tiene, por supuesto- de nuestro sistema educativo. Lo equitativo, lo justo, no es tener buenos guetos, sino que […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Ainara Martínez Matía.- La reflexión que debemos iniciar, con la colección de patrimonio industrial mueble ya trasladada a Orconera y abierta regularmente al público, es cómo vamos a lograr que la sociedad conecte con esta realidad industrial y en qué medida la interpretación de aquellos objetos puede resultar útil en […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Lourdes Oñederra.- Reconozco con mala conciencia pertenecer a esta sociedad a la que los expertos en ansiedad recomiendan no hacer caso de las malas noticias mientras durante el mes de agosto han llegado cada día y sólo a la comunidad indígena de Bajo Chiquito del Darién panameño entre 2.000 y 3.000 personas […]
JarraituDossier Galde 42, Udazkena 2023 Otoño.- La inteligencia artificial constituye una de las principales preocupaciones y uno de los más importantes desafíos de nuestro tiempo. Aquí y allá se escriben ríos de tinta sobre sus bondades, pero también sobre las limitaciones y los perjuicios que puede acarrear esta tecnología, que cada vez más se aplica […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Manu González, Koldo Unceta y Alfonso Sanz entrevistan a Ana Valdivia.- Lo que ha hecho, “inteligente”, esta tecnología, es transformar en datos nuestro día a día. Hoy se puede analizar nuestros patrones de todo, hasta de nuestras pulsaciones, de cómo nos movemos, de qué compramos. Y eso es lo que […]
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño.- María Sánchez Díez.- Los algoritmos ya están tomando decisiones cruciales y, en ocasiones, erróneas, perjudiciales y discriminatorias acerca de si concederte un crédito, seleccionarte para un trabajo, considerarte sospechoso de un crimen o asignarte recursos hospitalarios.
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Antonio Fuentes, Angelines Alberto.- La inteligencia artificial es una herramienta muy potente que va a mejorar nuestra calidad de vida y resolver problemas complejos, pero su uso debe ser guiado por principios éticos sólidos, y por ello, debe ser regulada con objeto de garantizar su beneficio a toda la sociedad.
JarraituGalde 42, Udazkena 2023 Otoño. Volker Türk.- El marco de los derechos humanos proporciona una base fundamental que puede facilitar protecciones a la hora de emplear esfuerzos para explotar el enorme potencial de la IA, a la vez que se previenen y mitigan sus enormes riesgos implícitos.
JarraituGalde 41. Uda 2023 Verano.- Llega el verano y con él el número 41 de Galde sale de nuevo a la calle, y son ya más de cuatro décadas. El número se abre con una interesante entrevista a Dora María Téllez, protagonista destacada de aquella revolución sandinista que tantas esperanzas concitó en su día y […]
JarraituGalde 41, Uda 2023 Verano. Clara Murguialday entrevista a Dora María Téllez.- Dora María Téllez fue una protagonista destacada de aquella revolución sandinista que asombró al mundo en los años ochenta y una tenaz opositora a los gobiernos liberales y del FSLN, una vez que Daniel Ortega volviera al poder en 2007. Apresada en junio […]
JarraituGalde 41. Uda 2023 Verano. Alberto Surio.- La España más reaccionaria ha permanecido en letargo a la espera de una oportunidad para salir con fuerza. Y ahora parece que la ha encontrado. A no ser que Sánchez, el superviviente nato, demuestre de nuevo que es un extraordinario resiliente político que termina por ganar las batallas […]
JarraituGalde 41. Uda 2023 Verano.- Norma Vázquez.- Asesinato machista en Orio. Me gustaría que dejáramos de pensar en las culturas de quienes proceden de otros lugares del mundo y empezáramos a descifrar algunas claves de la cultura vasca en la que se inserta esta violencia.
JarraituGalde 40, Udaberria 2023 Primavera.- Llega la primavera y con ella el número 40 de Galde. Un numero que resulta muy especial para todas las personas que hacemos la revista, pues representa que hemos cumplido 10 años editando la misma. Entrevistamos al científico Pedro Miguel Etxenike, charlamos sobre el estado actual de la ciencia y […]
JarraituGalde 40, udaberria 2023 primavera.- Felipe Gurrutxaga entrevista a Pedro Miguel Etxenike. Es el científico vasco con más reconocimiento internacional y uno de los físicos más galardonados en el mundo. Actualmente es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC).
JarraituGalde 40, udaberria 2023 primavera. Alberto Surio.- La izquierda tiene posibilidades de jugar y de ganar el partido, a pesar de las dificultades del contexto, con la inflación por las nubes y una sociedad muy cansada desde los tiempos de la pandemia.Eso sí, necesita ordenar y apaciguar, el debate sobre la recomposición del espacio a la izquierda del PSOE […]
JarraituGalde 40, udaberria 2023 primavera. Félix Silvestre.- La fusión nuclear no estará disponible en este horizonte, luego no puede considerarse una alternativa -contra el cambio climático- y no debe incluirse en el debate actual. Las tecnologías energéticas que pueden luchar contra el cambio climático son las disponibles entre la actualidad y el 2030 o 2035.
JarraituGalde 40, udaberria 2023 primavera. Ibai Fernandez.- UPN sobre todo debe asumir definitivamente que Navarra es plural, el euskera una lengua propia y el sentimiento vasquista parte de nuestra identidad colectiva. Un puerta difícil de transitar tras décadas alimentando la euskarafobia y el antivasquismo, pero que resulta imprescindible si el regionalismo quiere salir de su aislamiento y […]
JarraituGalde 40, udaberria 2023 primavera. Jesús López Megías.- La utilización por parte de los partidos ultraderechistas de estrategias de influencia y persuasión son muy eficaces entre sus seguidores. Desvelarlas debe contribuir a la necesaria y urgente tarea de frenar el avance de los posicionamientos ultraderechistas que constituyen serias amenazas a nuestras democracias.
JarraituGalde 39 – Negua 2023 Invierno.- En este número entrevistamos a Marta Cabezas, doctora en Antropología Social, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Estudios de Género y nos adentramos con ella en las aguas de la machosfera, el masculinismo y otras manifestaciones de los malestares de género de los hombres. En […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Miren Ortubay y Elo Mayo entrevistan a Marta Cabezas.- Nos dijo hace muchos años Simone de Beauvoir que los derechos de las mujeres no son definitivos, que hay que mantenerse siempre alerta porque puede haber retrocesos. Susan Faludi nos alertó también de los ataques que desde muy diferentes frentes […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Alberto Surio.- Pedro Sánchez necesita sumar con la plataforma que lidere la vicepresidenta segunda para mantener la mayoría de centroizquierda pero a su vez puede ser un duro rival en el electorado progresista. El principal escollo para Díaz estriba en la tradición cainita que impera a la izquierda de […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Victor Aparicio.- El pasado octubre entraba en vigor la conocida como Ley de Memoria Democrática. En su preámbulo, el texto destaca el trabajo realizado desde finales del siglo XX por el movimiento memorialista, e incluye un Título expreso donde se reconoce la labor de estas asociaciones, fundaciones y organizaciones […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Jonatan Pérez Mostazo y Antonio Duplá.- El pasado día 14 de noviembre se dio a conocer a la opinión pública un hallazgo arqueológico excepcional procedente del yacimiento de Irulegi, a pocos kilómetros de Pamplona, excavado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección del arqueólogo Mattin Aiestaran. Se […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Javier Andaluz Prieto.- Un año más se celebra la cumbre del clima, tras varias convocatorias europeas abandona el continente para aterrizar en Egipto en el gran resort turístico de Sharm el Sheikh. Un modelo de turismo insostenible y devorador en energía y materiales que ya deja claro lo poco […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Alejandro Pozo Marín.- Nada justifica la invasión rusa en Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022. Nada. Pero debe tener causas, aunque sea difícil identificarlas con claridad. Lo esperable no era una invasión, y de producirse cabía preverla corta. La iniciativa rusa puede encuadrarse en la antipolítica, algo […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Lourdes Oñederra.- Eguberrien aurre-girotzeko egun arraro hauetako batean kalean nabilela, txaranga alai bat dator kontrako norabidean. Goiz hotz baina eguzkitsuan badaramate dagoeneko jende mordoxka bat atzetik xaltaka. “Eusko Gudariak” ari dira jotzen. Doinu horrek, kanta horrek ez nau inoiz hunkitu, ez behintzat txikitan begi bustiak ikusten nizkien senide nagusiak hunkitzen […]
JarraituNegua 2023 invierno.- Como continuación del publicado en Galde 38 este dossier está dedicado también a presentar distintas miradas sobre la crisis global en la que parece que estamos instalados. Una crisis que, como dijimos entonces es general y poliédrica, afectando a las bases mismas de funcionamiento de nuestras vidas y a lo que hemos […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Manu Gonzalez entrevista a José Manuel Naredo.- El conjunto de situaciones que venimos viviendo en estos últimos años -pandemia sanitaria, crisis ecológica, energética, climática, pérdida de biodiversidad, conflictos bélicos, crisis de la democracia y auge del autoritarismo, etc.-,… están reforzando la idea de que nos encontramos en una “crisis civilizatoria”.
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Jorge Riechmann.- Con el despliegue del capitalismo industrial, hemos construido nuestros modos de vida (en las zonas centrales del llamado Norte global), así como las mentalidades y formas de subjetividad dominante, sobre la base de una casi inimaginable abundancia energética que sin embargo ya se está acabando.
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Marta Pascual y Yayo Herrero.- “Siempre podemos derrumbarnos. Este es el motivo por el cual luchamos por estar juntos.” Judith Butler Empleamos casi dos décadas en alcanzar el estado que nos permite la autonomía que otros animales tienen a las semanas o días de nacer. ¿Cómo llegamos a olvidar […]
JarraituGalde 39, negua 2023 invierno. Koldo Unceta.- Una de las cuestiones más señaladas a la hora de interpretar las dificultades para elaborar un pensamiento crítico capaz de hacer frente a la crisis en la que vivimos es la referida a la simplificación o parcelación de los discursos, lo que José Manuel Naredo ha denominado […]
Jarraitu