Aurkibidea Galde 48. Udaberria 2025 Primavera.- Trump ya ha llegado al Despacho Oval y realmente no ha defraudado a nadie, incluso ha superado las expectativas en sus todavía escasas semanas en la Casa Blanca. Como nos recuerda Ion Ansa en su artículo el orden internacional, algunas de cuyas bases se podrían retrotraer hasta la Paz […]
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Ignacio Duque.- Aunque el incremento de oferta y la limitación de precios son necesarios, la dimensión y urgencia del problema hace inevitable acudir a los estímulos para el aprovechamiento y mejora del patrimonio construido no usado o inadecuadamente mantenido o rehabilitado y en este terreno sólo las medidas fiscales pueden ofrecer […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera.- Elkarrizketa: Rita Segato: “El genocidio en Gaza es el espectáculo de que el mundo tiene dueños”. Para la antropóloga argentina, la Franja de Gaza representa un cambio de era porque, a través de ella, se exhibe una nueva normativa “que dice que el poder de muerte es la ley” y […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Alberto Surio. La crítica frontal al ultranacionalismo ruso más agresivo no supone dar un cheque en blanco a un rearme de contornos difusos y un perfil ideológico explosivo. El debate que se avecina no va a girar tanto en torno al pulso entre la izquierda y la derecha y entre los valores que […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Luis Castells.- Abordar con el máximo rigor la violencia amparada por el Estado no implica poner en cuestión ni los logros de la Transición ni la existencia de un sistema democrático. Es una investigación que implica, sí, denunciar que en el estado democrático que se estableció en España se produjeron […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Alberto Coronel Tarancón.- Se dice que la ciencia está bajo amenaza. Y es cierto, y se da cuando la verdad científica contradice los intereses de la Gran Industria y muestra la responsabilidad ecocida de las industrias como la petrolera, la agraria, la cárnica, la armamentística o la automovilística. Estas industrias deben […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 . Inaki Irazabalbeitia.- Atzen hilabete hauetan bi gauza oso interesgarri pasa dira gure herriaren mundu sozio-ekonomikoan. Batetik, azaroaren bukaeran Gaindegiaren etapa berriari hasiera irudikatu zuen ekitaldia egin zen Donostiako Tabakaleran eta erakundearen atzen lana aurkeztu zen: ‘Euskal Herria 2004-2024: adierazle galeria’. Besterik, urtarrilaren bukaeran Zedarriak lobbyak urteko bere lehen txostena […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Oscar Padura.- Tras más de 46 años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía del País Vasco, se ha promulgado, el 30 de diciembre de 2024, cual regalo de navidad, el Decreto 490/2024 por el que se acuerda que, el día 1 de abril de 2025, se efectúe el traspaso de […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. José Antonio Pérez Pérez.- Nuestro pasado sigue siendo un terreno pantanoso, sucio e incómodo de recorrer. En los últimos años se ha transformado en un verdadero campo de batalla entre la izquierda y la derecha para ajustar cuentas pendientes. Algunas parecían olvidadas. Todo parece indicar que solo estaban dormidas, esperando […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Lourdes Oñederra.- Es por lo que quienes sufrimos agresiones sexuales hace muchos años, en nuestra infancia por ejemplo, no dijimos nada, no podíamos decirlo: no teníamos palabras, teníamos el contenido, el sufrimiento, la zozobra, el malestar, la incomprensión, el miedo, el asco, pero no podíamos interpretarlo. No eramos capaces de […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. DOSSIER Vivienda.- La vivienda es requisito indispensable para una vida digna, y es por eso que está incluida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho, con tan complejas implicaciones sociales y personales, se está viendo sistemáticamente vulnerado hasta límites realmente insostenibles, lo que hace necesario y urgente […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Iñaki Bolibar entrevista a Javier Burón Cuadrado.- Nuestro invitado en este dossier, Javier Burón, es un reconocido especialista en temas de vivienda. Fue Viceconsejero de vivienda en el Gobierno vasco entre 2003 y 2009, y posteriormente Director del Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona en el equipo de Ada Colau. Actualmente […]
JarraituGalde 48. Udaberria 2025 Primavera. Bri Newesely, Antoni Ramon.- El Karl-Marx-Hof es una de las operaciones municipales más conocidas de Viena. Se inauguró en 1930, y con sus 1.050 metros de longitud es el edificio residencial continuo más largo del mundo, el complejo se caracteriza por una densidad de construcción muy baja. Generosos patios interiores […]
JarraituAurkibidea – Sumario Galde 47. Negua 2024 Invierno.- Una magnífica entrevista de Norma Vázquez a Cristina Garaizabal abre el número, desgranando una serie de temas que el “caso Errejón” ha puesto de relieve. El dossier está dedicado a la salud mental, tema fundamental en nuestras sociedades y que, hasta cierto punto, asociamos en la esfera […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Norma Vázquez entrevista a Cristina Garaizabal.- Siempre ha habido polémicas en relación a la violencia machista: cómo la conceptualizamos: es lo mismo maltrato, que un trato malo; cuáles son sus causas: sólo el afán de dominio de los hombres o es más complejo; cómo la abordamos, qué pasa con las […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Surio.- ¿Llegará Pedro Sánchez a culminar la legislatura en 2027 o la estrategia de estrangular su mandato desplegada por la derecha más tradicional terminará por imponerse? Esa es la gran pregunta de la actualidad en el Estado español en unos tiempos en los que la política ha entrado en uno derroteros […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Javier Andaluz, Irene Rubiera.- Desde Ecologistas en Acción, destacamos la hipocresía de los gobiernos del Norte global, que afirman que no pueden incrementar la financiación climática, mientras comprometen el 2% de su Producto Interior Bruto para gastos militares, no implementan el principio de “quien contamina paga” y judicializan cualquier intento de […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Pedro Luis Arias Ergueta.- La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) puede ser analizada desde múltiples perspectivas. En lo que sigue, se recogen las de alguien que forma parte de ella desde hace décadas y donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional.
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Josetxu Riviere Aranda.- Este último año hemos asistido a la publicación de varias encuestas sobre la posición de los hombres en relación con el feminismo y la violencia machista que arrojan datos en ocasiones contradictorios sobre las identificaciones de los hombres con el feminismo, la igualdad y su posicionamiento contra la […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Antonio Duplá.- En relación con el qué hacer con los símbolos del franquismo en mi artículo del anterior número de Galde comentaba que el tema me interesaba como ciudadano y como historiador. En concreto aludía a cómo estudiando una serie de inscripciones dedicadas a Franco en latín, toda una serie de […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Xabier Zabaltza.- Hitzarmen Ekonomikoa eta Itun Ekonomiko atributuen eta finantzen arloetan Espainiako Estatuaren eta Hego Euskal Herriko lau probintzien arteko harremanak arautzen dituzten legezko tresnak dira. Aspaldiko foruen azken hondarrak, kapitalismoak Hego Euskal Herrian duen berezitasun nabarmen bat osatzen dute.
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Lourdes Oñederra.- EZIN DUT ULERTU nola esan diezazuketen –zuk galdetu gabe– zarena baino zaharrago dirudizula; EZIN DUT ULERTU nola jar dakiokeen Behia izena okel platerak espezialitate dituen jatetxe bati; EZIN DUT ULERTU nola izan daitekeen La mafia se sienta a tu mesa jatetxe kate baten izena; EZIN DUT ULERTU nola jar […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Dossier. Salud Mental.- Se aborda la complejidad de la salud mental desde una perspectiva crítica con la psiquiatría tradicional. Se cuestiona el enfoque biologicista dominante y se denuncian las prácticas que pueden derivar en violencia psiquiátrica. Se pone el foco en la importancia de comprender el sufrimiento psíquico desde una […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Iñaki Markez entrevista a María Fuster presidenta de la AEN-PSM, asociación española de profesionales de la salud mental, que defiende un modelo comunitario de atención basado en el respeto a los derechos humanos y la independencia de la industria farmacéutica. La AEN-PSM aboga por la adaptación de la normativa a […]
JarraituGalde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Fernández Liria.- La psiquiatría tradicional, centrada en el modelo bioquímico, está en crisis. Se necesita un nuevo enfoque basado en la narrativa y la cooperación social, que respete los derechos de las personas con sufrimiento psíquico y promueva su participación en la construcción de un nuevo modelo de atención a […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Nuestro dossier central se ocupa de un tema de máxima actualidad, como es el de las posiciones defendidas por la izquierda ante el fenómeno migratorio. La entrevista central de la revista está dedicada a EHKS, un fenómeno que ha despertado tanta curiosidad, como expectación entre la izquierda vasca.
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Rafael Ruzafa entrevista a Ander Goiatxe, portavoz de EHKS.- Goiatxe representa a un espacio que ha crecido sobre la ausencia de respuestas desde la política convencional. Es la vuelta de las “banderas rojas” que escuece en otros sectores políticos.
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Alberto Surio.- El PNV priorizará un acuerdo estratégico con el PSE para ampliar el pacto estatutario pese a la presión de EH Bildu a favor del derecho a decidir. Las consecuencias del fracaso del procés catalán son elocuentes y han enfriado las pulsiones soberanistas en Euskadi.
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Antoni Puigverd.- ¿Cómo puede explicarse que un movimiento tan robusto y animoso como el independentismo catalán, capaz de agrupar a sus bases en manifestaciones de más de un millón de personas (récord europeo de movimientos de masa), se deshaga como hielo al sol al cabo de unos quince años, dividido, extenuado […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Antonio Duplá.- El conflicto entre Ley de Memoria Democrática y Ley de Patrimonio Histórico presenta otra vertiente fundamental. El borrado y/o demolición de esos símbolos y monumentos franquistas, que han perdido su significación original y su capital simbólico amenazador, implica el borrado de una parte de nuestra historia.
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Iñaki Uribarri.- Hoy son muchas las prestaciones existentes que desaparecerían con la implantación de una RBI, dado lugar a una disminución de la administración burocrática enorme, con un ahorro de dinero público muy grande y con un evidente alivio para la ciudadanía, entre la que se encuentran los sectores más […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Marina Serna, Daniel Ripa.- AMA Asturies consolida su Escuela de Pensamiento Feminista, en esta quinta edición, del 11 al 14 de julio de 2024, treinta ponentes nacionales e internacionales, decenas de voluntarias y 500 asistentes llegadas de todo el Estado dialogaron sobre temas diversos. “…hay que hablar de clase, racismo, deseo, sexualidad […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Isabel Bermejo, Pablo Manzano.- Muchos de los sistemas extensivos ibéricos tienen una gran capacidad de adaptación a las variaciones ambientales, por lo que presentan un tremendo potencial adaptativo frente al cambio climático. La importante diversidad de estos sistemas pastoriles, la capacidad de movilidad de muchos de ellos, y la rusticidad […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Lourdes Oñederra.- Autobús de línea prácticamente vacío. Mi asiento está en una fila cercana al conductor. Parece que hay problemas con el motor, es un autobús demasiado viejo, me dice. Me dice otras muchas cosas. Parece un tipo simpático y bastante harto de su trabajo, de las condiciones laborales, de cosas […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Nuestro dossier central se ocupa de un tema de máxima actualidad, como es el de las posiciones defendidas por la izquierda ante el fenómeno migratorio. Para abrir una conversación sobre estas cuestiones entrevistamos a Unai Sordo, Secretario General de Comisiones Obreras, y recogemos las reflexiones al respecto de Jesús Casquete, […]
JarraituGalde 46, Udazkena 2024 Otoño. Imanol Zubero entrevista a Unai Sordo.- La izquierda tiene que salir de la disyuntiva de migración sí o no. La cuestión es: ¿inmigración, cómo? Y a partir de aquí apostar por procesos de buena organización del hecho migratorio, y saber que esta es una política de Estado absolutamente capital que […]
Jarraitu