Galde 40, udaberria 2023 primavera.- Felipe Gurrutxaga entrevista a Pedro Miguel Etxenike. Es el científico vasco con más reconocimiento internacional y uno de los físicos más galardonados en el mundo. Actualmente es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC). Jarraitu
Galde 39, negua 2023 invierno. Miren Ortubay y Elo Mayo entrevistan a Marta Cabezas.- Nos dijo hace muchos años Simone de Beauvoir que los derechos de las mujeres no son definitivos, que hay que mantenerse siempre alerta porque puede haber retrocesos. Susan Faludi nos alertó también de los ataques que desde muy diferentes frentes […] Jarraitu
Galde 38, udazkena 2022 otoño. Imanol Zubero entrevista a Tomás Arrieta quien preside el Consejo de Relaciones Laborales desde 2008. Conversamos con él a partir del último informe del Consejo sobre la situación económica y las relaciones laborales en la CAPV. Además de un profundo conocedor de esta realidad, Tomás Arrieta es un humanista preocupado […] Jarraitu
Galde 38 – udazkena 2022 otoño. Manu González Baragaña entrevista a Daniel Innerarity.- “Los seres humanos discutimos mucho acerca de la naturaleza de las crisis en las que nos encontramos, pero nos resulta más difícil ponernos de acuerdo acerca de la normalidad a la que deberíamos aspirar, si esta consiste en lo que está después […] Jarraitu
Galde 37, uda 2022 verano. Antonio Duplá entrevista a Maixabel Lasa Iturriotz-. Maixabel Lasa ha sido siempre una voz lúcida contra la intolerancia y contra todo tipo de violencias, tiene una importante experiencia institucional y ha formado parte de plataformas cívicas como Gesto por la Paz. Jarraitu
Galde 36 – primavera/2022.- Esteban Beltrán. La invasión de Ucrania por Rusia es importante, grave y está definida por una sola característica: la agresión. Rusia está invadiendo el corazón de Ucrania, buscando derribar su gobierno legítimamente elegido, con un impacto masivo, real y potencial, en la vida y el bienestar de la población civil; ninguna de […] Jarraitu
Galde 36 – udaberria/2022. Lurdes Imaz elkarrizketatuko du Inaki Irazabalbeitiak. Lurdes Imaz EHIGE elkartearen koordinatzaiea da. EHIGE Euskal Herriko ikasleen gurasoen konferderazioa da eta hezkuntza-sistema publikoan gizarte-agente inportanteena. Inaki Irazabalbeitia entrevista a Lurdes Imaz. Resumen en castellano. Jarraitu
Galde 36 – primavera/2022. Amaia González Llama entrevista a Teresa Maldonado.- Una conversación con Teresa es como los buenos paseos, está llena de derivas y retornos. Es una conversación agradable, llena de contenido, un contenido entendible, asimilable, útil. Eso, en un mundo lleno de frases y palabras cada vez más complejas, es un oasis. Jarraitu
Galde 35 negua 2022 invierno.- Entrevistamos a Garbiñe Biurrun cuando arrastramos ya dos largos años de pandemia y en un contexto de tensiones institucionales, binarismos políticos, crisis socioeconómica…un panorama complejo adobado de estrés social. Las preguntas han sido muchas y variadas, tenemos que agradecer a Garbiñe la claridad y profundidad en sus contestaciones. Jarraitu
Galde 35 negua 2022 invierno. Rafael Ruzafa entrevista a Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, su labor investigadora parte de la historia política de la Restauración (1875-1923) y desemboca en el estudio del nacionalismo español. En la entrevista está muy […] Jarraitu
Galde 34, udazkena/2021/otoño. Koldo Martinez, senador autonómico por Navarra: Nací en Eskoriatza, de muy crío nos fuimos a vivir a Mondragón. A los 18, a Iruña a estudiar y soy médico. Eso se es para siempre. Intensivista. Hemezortzi urte nuela alfabetatu nintzen euskaraz. Y para entonces hablaba mejor inglés y francés que euskera. Defensor de […] Jarraitu
Galde 33 uda/2021/verano. Entrevista a Lourdes Oñederra por Miren Ortubay y Antonio Duplá.- Lourdes Oñederra es lingüista, fonóloga, catedrática de Filología Vasca (UPV/EHU), académica de número de Euskaltzaindia y escritora (Premio Euskadi 2000), miembro del grupo fundador de Galde. Con ocasión de un artículo colectivo sobre la política lingüística y los perfiles, hemos conversado con ella […] Jarraitu
Galde 33 uda/2021/verano. Concha Castells, Juan Luis Uria, y Koldo Unceta entrevistan al médico Javier Padilla.- Deberíamos exigir un fortalecimiento de los servicios de salud pública, una centralidad -presupuestaria y funcional- de la atención primaria, y una planificación que permita adaptar los recursos hospitalario a las necesidades imprevistas. Y eso habrá que exigirlo socialmente, porque es […] Jarraitu
Galde 32 udaberria/2021. Inaki Irazabalbeitia.- Aitortu behar dizut ‘Las grietas de América’ zure liburuaren liburuaren irakurketa oso atsegina gertatu zaidala. Zure kazetari-lan bikaina korrespontsal moduan ongi ezagutzen nuen. Asko estimatu izan dizut zure kronikak, baina banuen kezka liburua paraje amankomunetatik eta topikoetatik harantzago ez joatea. Ez da horrela, ezta hurrik eman ere! Jarraitu
Galde 31, negua/2021/invierno. Lourdes Oñederrak Ane Gabarain elkarrizketatu du.- “Aktore bezala hitzarmenak egin behar dira: zure ikuspuntua ez da igual autorearena, zuzendariarena edo gidoilariarena eta orduan hor hitzarmenak egin behar dira. Horregatik esan dizut lehen sortzaile bezala, antzeztean zuzendua sentitzea gustatzen zaidala, zorrotz baina askatasunarekin. Bi elementu horiek nahitaezkoak dira.” Jarraitu
Galde 30, udazkena/2020/otoño. Alberto Surio entrevista a Gerardo Pisarello. Es diputado de los Comunes y una de las voces más claras de la izquierda catalana.«El mito de la Transición forjado por las élites se ha desplomado» dice Pisarello y alerta de nuevos peligros que amenazan a la democracia tras la radicalización mundial de la derecha. Jarraitu
Galde 30, 2020/otoño. Iñaki Uribarri entrevista a Daniel Raventós.- “La RB irá ganando apoyos a medida que la realidad vaya mostrando los límites de las soluciones tradicionales ante una situación extraordinaria. El Ingreso Mínimo Vital es una muestra de estos límites inmensos de una solución tradicional a una situación extraordinaria.” Jarraitu
Galde 29, verano/2020/uda. Daniel Innerarity.- He tratado de preguntarme hasta qué punto todo lo que había escrito hasta ahora sobre las sociedades democráticas ha sido confirmado o refutado con esta pandemia… Mi respuesta es que sí, que pone de manifiesto, cuando menos, la incapacidad de nuestros sistemas políticos de hacernos cargo del futuro, la necesidad […] Jarraitu
Galde 29, uda/2020/verano. Entrevista a Yayo Herrero.- MI percepción personal del momento que estamos viviendo es de enorme incertidumbre. Quienes trabajamos desde hace tiempo alrededor de la crisis de civilización sabíamos que había grandes probabilidades de que sucediera algo así. Pero cuando llega, golpea fuerte. Yo estaba preparada para la austeridad, para la suficiencia… pero […] Jarraitu
Galde 29, uda/2020/verano. Inaki Irazabalbeitia entrevista a María Eugenia Rodríguez Palop, eurodiputada de Podemos.- La pandemia del COVID19 tiene una dimensión política muy evidente. El papel de la Unión Europea en la gestión de las consecuencias de la crisis, el impacto sobre el futuro de la Unión,… son parte de esa dimensión política. Para reflexionar […] Jarraitu
Una pesadilla tan claustrofóbica como una cuarentena Galde 29, verano/2020/uda. Santiago Burutxaga entrevista a Carlos Juárez productor de la película El Hoyo-. Imagínese -quien todavía no haya visto la película- el interior de una fría y aséptica torre de hormigón formada por centenares, tal vez miles, de celdas, una sobre otra y ocupada cada una […] Jarraitu
Galde 28, udaberria/2020/primavera. Entrevista realizada por Lourdes Oñederra.- Helena Taberna está de plena actualidad. El curso pasado se pudo ver en San Sebastián, Bilbao y Pamplona toda su filmografía en la Retrospectiva organizada por la Filmoteca Vasca y la Filmoteca de Navarra. En 2018 publicó Carlos Roldán Larreta La luz de un sueño: el cine […] Jarraitu
Galde 28, udaberria/2020/primavera. Koldo Unceta entrevista a Pablo J. Martinez Osés Doctor en Ciencia Política. Fue coordinador de la Plataforma 2015 y+, y de la campaña Pobreza Cero. Es una de las personas más cualificadas para conversar sobre el tema de nuestro dossier, la Agenda 2030. Jarraitu
Galde 27, negua/2020/invierno.- Entrevista a Koldo Unceta, profesor de la UPV/EHU, miembro del equipo de redacción de Galde y Premio 2019 del Colegio de Economistas de Euskadi. Nadie mejor que él para desentrañar las trampas de la ortodoxia económica y reivindicar el necesario papel de los economistas como científicos sociales al servicio de una agenda […] Jarraitu
Galde 27, negua/2020/invierno. Acaba de firmarse el Pacto Social Vasco para la Migración. Ha tardado ocho años en ser suscrito por una gran mayoría de los partidos vascos. Creo que esto tiene su valor. El texto me parece muy actual y es básicamente perenne. Simbólicamente señala un punto de partida, es un posicionamiento, una declaración, […] Jarraitu
Galde 26 udazkena/2019. Manu González eta Inaki Irazabalbeitia.- Aitzpea Goenagarekin Kristina Enea Fundazioaren egoitzan jarri genuen hitzordua iraileko arratsalde eguzkitsu batean. Beti bezain alai eta positibo agertu zitzaigun. Gure galderei ez zien iskin egin eta hori estimatu egiten diogu… Jarraitu
(Galde 25, uda/2019/verano). Peio Aierbe entrevista a Javier de Lucas.- “…esas mentiras y falacias, ese discurso que deforma y manipula la realidad migratoria no es sólo ni básicamente el resultado de la ignorancia, sino de la manipulación.” Jarraitu
(Galde 25, uda/2019/verano). Entrevista realizada por Josetxu Riviere.- Cada vez más hombres se definen como feministas, tanto en las encuestas como públicamente, cada vez más los hombres participan en concentraciones para condenar la violencia machista contra las mujeres, pero es clave la corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidado. Jarraitu
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Iñaki Bolibar y Koldo Unceta.- Magistrada del TSJPV y profesora universitaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UPU. Su entrañable humanidad y su larga trayectoria personal de compromiso social en defensa de la paz, de la dignidad y la igualdad, su implicación feminista, …confiere un extraordinario interés a […] Jarraitu
Galde 24, (udaberria/2019/primavera). Entrevista realizada por Inaki Irazabalbeitia.- Iñaki Martínez de Luna es una de las referencias más importantes de la sociolingüística vasca. Este vitoriano ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como profesor en la Universidad del País Vasco. Anteriormente había trabajado para el EUSTAT. Ha sido impulsor y primer presidente del […] Jarraitu
(Galde 23, 2019/invierno). Entrevista realizada por Antonio Duplá.- Pedro Santisteve es uno de los nombres asociados a las nuevas candidaturas que han supuesto un revulsivo en la gestión municipal de algunas de las más importantes ciudades españoles en estos últimos años. Con una larga experiencia de activismo político accede a la Alcaldía de Zaragoza en el 2015 a […] Jarraitu
(Galde 23, 2019/invierno). Amy Goodman entrevista a Glenn Greenwald.- La victoria se la ha dado a Bolsonaro, el 55 por ciento de los brasileños que votó por este ex capitán del ejército, de extrema derecha. “Ante eso creo que la izquierda debe preguntarse por qué cada vez más es incapaz de comunicarse y responder a los temores, […] Jarraitu
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Koldo Unceta y Manu González entrevistan a Marina Garcés, profesora de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, autora de numerosos ensayos, y una de las voces más sugerentes en el panorama actual del pensamiento crítico. Jarraitu
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Alberto Surio entrevista a Carod-Rovira que recuerda como hace una década, el presidente Montilla advirtió de un peligro de “desafección” entre Cataluña y España. “Aquel aviso es hoy una realidad y el grupo más numeroso de ciudadanos es aquel que integran los partidarios de la independencia. Tan numeroso que estos últimos años, hasta […] Jarraitu
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Eduardo Miranda entrevista a Joao Pedro Stédile.- Elecciones en Brasil. El próximo período será de mucha lucha, mucho debate y mucha movilización. Lo peor ya pasó, con el golpe, ahora tenemos que estimular al pueblo a votar, participar, y construir un nuevo proyecto popular para Brasil. Jarraitu