Aurkibidea Galde 48. Udaberria 2025 Primavera.- Trump ya ha llegado al Despacho Oval y realmente no ha defraudado a nadie, incluso ha superado las expectativas en sus todavía escasas semanas en la Casa Blanca. Como nos recuerda Ion Ansa en su artículo el orden internacional, algunas de cuyas bases se podrían retrotraer hasta la Paz […]
(Galde 21 primavera/2018). Shawn Hattingh. Para el capital blanco y transnacional de Sudáfrica, las últimas semanas han sido un período de regocijo debido a que Cyril Ramaphosa ha sido elegido presidente del Congreso Nacional Africano (CNA). Su posterior nombramiento como presidente del país después de la renuncia de Jacob Zuma el 14 de febrero ha llevado […]
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Antonio Ruiz. (Fotos y textos). Inmigrantes rescatados por salvamento marítimo. Porteadoras. Mujer siria cocinando.
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). L. Grush. Antes de Hawking, los agujeros negros eran considerados los colectores de basura más misteriosos del universo. Él revolucionó lo que se pensaba que era una verdad fundamental de los agujeros negros y, conectó dos conceptos conflictivos en la física teórica: la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad.
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Jasón & Argonautas. Hay muchas frases que ensalzan el valor de la letra impresa y que se fundan en la no probada idea de que la lectura hace mejores a las personas. Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría, dice un proverbio árabe. Lamentablemente no todo el mundo lo ve así.
Jarraitu(Galde 21, 2018/udaberria). Iban Zaldua. Joan zaigu, ia 89 urte zituela, Ursula Kroeber Le Guin, zientzia-fikzioaren maistra handia (Berkeley, 1929-Portland, 2018). Eta plurala nahita erabiltzen dut, asko ginelako –eta garelako– bere jarraitzaileen erkidegoko partaide. Eta, bestalde, ziur nagoelako berari gustatuko zitzaiokeela pluralaren lehenengo pertsonak adierazten duen jabegoaren nolabaiteko zentzu kolektibo hori.
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Jondalar Sota. La idea del juego y su rigor histórico hacen de Kingdom Come Deliverance una entrega interesante y novedosa, con una gran historia y una fidedigna representación del Medievo. Pero sus diversos errores técnicos y la difícil jugabilidad provocan que muchos jugadores se aburran antes de verse inmersos en el reino de Bohemia.
Jarraitu(Galde 21, 2018/udaberria). Kristina Zorita. (Berlín). Agian Berlinaleko zuzendaria irteera puntuan dagoelako da – datorren edizioa azkena du Dieter Kosslickek -, baina handienen artean dagoen zinemaldi honen Sail Ofizialak oso hotz utzi du kritika. Edo hobeto esanda amorrazioa eta denbora galtzearen sentimendua sortu du urtero Berlinera, zero azpiko tenperaturekin, zinea baloratzera hurbiltzen den kazetari eta kritikari-andana […]
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Santiago Burutxaga. David Mota analiza en su libro Los 40 Radikales el proceso de construcción y posterior declive de lo que se conoció como el Rock Radical Vasco (RRV). Un proceso en el que el Punk marginal y bronco de barriada se fue convirtiendo progresivamente en Rock euskaldun urbano, reivindicativo y politizado. Este cambio […]
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Edurne Portela. Como parte del ciclo “Luces en la memoria: Arte y conversaciones frente a la barbarie de ETA”, el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia aloja estos días, comisariada por Fernando Golvano, una exposición de Eduardo Nave titulada “A la hora, en el lugar. 2008-2013”. Se trata de un conjunto de fotografías tomadas a […]
Jarraitu(Galde 21 primavera/2018). Sabiñe Zurutuza. Hace cincuenta años, Martin Luther King Jr. pronunció su discurso “He estado en la cima de la montaña” en Memphis, un día antes de su asesinato. El discurso de King en Memphis se centró en la huelga de los trabajadores de saneamiento, y se reafirmó en su compromiso de luchar contra la […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). El contenido de este nº 20 de Galde mantiene, en nuestra opinión, un más que elevado grado de interés. Sería suficiente, quizá, aludir al dosier dedicado a Cataluña titulado «Más allá de la coyuntura. Diagnósticos e interrogantes sobre el procés», en el que, siguiendo la perspectiva general de Galde, se pretende superar […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Entrevista realizada por Miren Ortubay – Antonio Duplá. Docente en la Universidad de Deusto, magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Bizkaia, Catedrática de Derecho Penal en la UPV/EHU en el Departamento de Derecho Público, magistrada del Tribunal Constitucional y Vicepresidenta del mismo hasta marzo del año pasado, “bilbaína ilustre” a propuesta […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Alberto Surio. El peligro de la crisis catalana es que la respuesta al independentismo estrangule un debate necesario sobre la pluralidad y la complejidad de España. El temor a la apertura del melón de los nacionalismos se ha convertido en algo imprevisible tras el ‘Brexit; no es privativo de España sino […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Sabino Ormazabal. En los cinco o seis últimos años se viene trabajando en diversos pueblos con la perspectiva de explorar cómo se puede caminar hacia una memoria compartida sobre nuestra historia reciente pero ligada a la búsqueda de caminos que posibiliten la mejora de la convivencia local (mirada al presente y al […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Irene Moreno Bibiloni. El silencio a veces dice más que la palabra. No entenderíamos la música sin silencio, ni la retórica. El silencio es expectante, reflexivo, a veces incómodo, y por eso mismo puede convertirse en un arma de doble filo. Hay muchos tipos de silencio. El silencio se vincula con lo […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Paloma Uría. Ha sido el psicólogo argentino Luis Bonino quien ha popularizado la palabra micromachismo. Este psicólogo y terapeuta utilizó el término, en un principio, para referirse a ciertas estrategias de ejercicio de violencia y coacción en las relaciones de pareja en los casos de maltrato. Son, en su opinión, estrategias que implican […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Pedro Berriochoa Azcárate. El auzolan, el viejo asociacionismo rural ha sido en los últimos tiempos injertado en el mundo urbano y en su lenguaje. El auzolan ha ensanchado su campo semántico. Parece que las nuevas categorías de participación ciudadana, de sostenibilidad, de importancia de lo “de abajo” han resucitado al agonizante auzolan […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Lourdes Oñederra. Ni somos bobas ni puritanas (gracias a la Deneuve y compañía por recordarlo, aunque no creo que hiciera falta). No nos importa que se nos insinúen, ni que nos rocen el brazo en la barra tomando algo o en la mesa de trabajo. Lo que importa es que no retrocedan […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar, Manu González, Koldo Unceta. Con la publicación de este dossier sobre Cataluña, Galde quiere contribuir al debate sobre una cuestión de indudable interés político y social. Lo hacemos a sabiendas de que nos encontrarnos frente a un asunto vivo, cuya evolución a medio y largo plazo es difícil de prever. […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar. Koldo Unceta. Hace 20 años que Xabier Rubert de Ventós con su libro “De la identidad a la independencia” propuso una nueva lectura de conceptos como identidad, soberanía o independencia, capaz de dar contenido y fundamento a algunas propuestas políticas que, aún de manera incipiente, estaban surgiendo en Cataluña. Y lo […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Alberto Surio. Ni los independentistas ni los constitucionalistas tienen peso suficiente para imponer su proyecto. Tarde o temprano, estarán obligados a negociar una salida viable que concilie el principio democrático con la legalidad. El procés ha tenido un efecto perverso al reactivar un nacionalismo español que va a complicar mucho el debate […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Marina Subirats. El llamado “proceso” independentista catalán contiene facetas diversas. El tema, obviamente, es tan amplio que no puede ser enteramente analizado en un artículo breve; de modo que me limitaré a describir algunas de los rasgos más relevantes del movimiento pro independencia, remitiendo a quien quiera saber más a algunos de los […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Uno de los hilos conductores que explica el crecimiento rapidísimo del independentismo entre los años 2006 y 2013 es la percepción de que la derecha española había roto todos los diques. El movimiento masivo en la calle no puede ser descrito únicamente como la movilización de una clase media, buenista y utopista, […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Paola Lo Cascio. El Procés en cierta medida puede ser pensado también como un caleidoscopio. Es mirar un poco más de cerca sus enrevesadas dinámicas y darse cuenta que es todo un despropósito seguir refiriéndose a ello en singular, ya que estamos delante de diferentes dinámicas, que se dan de manera interrelacionada –con […]
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Zelai Nikolas.
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Steven Forti. A la pregunta de si existe una fractura social en Cataluña, podemos contestar que hoy en día lo que hay son unas grietas profundas que pueden convertirse en una fractura real, que tardaríamos años o generaciones en reparar. Hace falta cordura y sentido común, volver al diálogo y a la política. […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Inaki Irazabalbeitia. El proceso catalán ha puesto en evidencia dos hechos, no por conocidos, desdeñables. Además de mostrar el autoritarismo y las raíces franquistas y reaccionarias del gobierno del Partido Popular y de una parte no baladí de la sociedad española, ha desnudado a una parte de la izquierda española que siendo […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Colectivo Mugalariak. La mayoría del empresariado eludió las amenazas o las declaraciones estridentes, pero de ahí no puede colegirse, en modo alguno, una posición de indiferencia, desinterés, o neutralidad. Al revés, pocas veces se habrá podido observar en ámbitos empresariales un movimiento tan intenso de personas, plataformas, asociaciones y lobbies como el […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Colectivo Mugalariak. La estrategia del Govern contó con un amplio apoyo de distintos grupos y sectores empresariales, sobre todo entre emprendedores y autónomos, en pequeñas y medianas empresas, y muy especialmente en algunas comarcas catalanas. Pero nunca tuvo el soporte de los principales grupos empresariales y financieros, aquellos capacidad de incidir en […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Aunque aún es demasiado pronto para evaluar en términos macroeconómicos lo sucedido en los últimos meses, todo hace pensar en un antes y un después del 1-O y de la posterior DUI, y en que la aparente normalidad económica en la que se habían desarrollado los años anteriores del procés, podría dar […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Los motivos de la salida de empresas desde Catalunya entre 2012 y 2016 obedecieron a cuestiones diversas (relacionadas con el mercado y su regulación, la evolución de su actividad, los cambios en la propiedad accionarial, etc.), pero hay que señalar que entre el 4 de octubre y el 8 de noviembre del […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Libros y referencias para el Dossier Galde 20. Bibliografía.
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Inaki Irazabalbeitia. Urtearenak egitearekin batera ohikoa izaten da komunikabideek urte horretan bizitzaren alor desberdinetan pasatutako gertaera aipagarrienen bilketa egitea. Urteko 10 X inportanteenak/handienak/ikusienak eta antzekoak izan ohi da kontakizunaren titulua. Zientzia eta teknologiaren alorrean ere horrelako bildumak ikusi ohi ditugu, ez bakarrik egunkari eta kontsumoko komunikabideetan baita serioagotzat, jasoagotzat, jotzen diren agerkarietan […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Entrevista con Catarina Martins, líder del Bloco de Esquerdas (publicada en la revista New Left Review). El denominado experimento portugués donde un gobierno socialista gobierna con el apoyo externo del Partido Comunista y del Bloco de Esquerda es sin duda muy interesante de cara a conformar mayorías de izquierda que puedan ser […]
JarraituGalde 20 invierno/2018). Miguel Urrutia Fernández[1] y Gael Yeomans Araya[2] La principal transformación de la izquierda chilena en los últimos tiempos ha consistido en la emergencia de una nueva coalición política llamada Frente Amplio (en adelante FA). Su candidata presidencial, Beatriz Sánchez, obtuvo el tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones 2017, con el […]
Jarraitu