Galde 42, Udazkena 2023 Otoño. Preocupados por las implicaciones que para la docencia, y por supuesto también para la evaluación, puede tener el uso y abuso generalizado de un recurso como el GPT-4, hablamos de la Inteligencia Artificial (IA).
(Galde 16 – otoño/2016). Tatiana Nuño. El Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés) se acordó en la Cumbre de la Tierra (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible) en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, donde también se alcanzaron otros importantes acuerdos ambientales, como el Convenio sobre […]
Jarraitu(Galde 16 otoño/2016). Joseba Eceolaza. El Ayuntamiento de Pamplona pone en marcha el proceso para la exhumación en noviembre, de los restos de los generales golpistas Mola y Sanjurjo, y otros 6 requetés, que se encuentran en la cripta del “Monumento a los Caídos” de Pamplona, cumpliendo de esta forma, con la Ley de […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Javier Valenzuela. Me han preguntado muchas veces por la línea editorial de El País. Lo han hecho lectores decepcionados por el sesgo cada vez más previsible y derechista de sus informaciones y opiniones. Siempre he respondido lo mismo: El País nunca ha sido un diario de izquierdas; ha sido, ciertamente, […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Lourdes Oñederra. ¿Se nos tiene que ver a las profesionales así, encaramadas a esos tacones altos y estrechos? ¿Porqué esa imagen, porqué dar apariencia de normalidad a que una profesional en el ejercicio de su trabajo se esté dañando los huesos del pie, los tobillos, las rodillas, la cadera, la columna […]
JarraituEl retroceso del Derecho frente al poder: ¿Qué queda del Derecho protector? **Ver y descargar el Dossier Galde 16 en pdf, “Derecho (s).” **Acceder al archivo de todas las revista de Galde en pdf Galde 16 – otoño/2016 21. DOSSIER: “Derecho (s)” -Introducción- 22. El Derecho: ¿instrumento de nivelación o refuerzo de desigualdades? Miren Ortubay, Tomás […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Miren Ortubay y Tomas Arrieta. Casi nadie duda de que el advenimiento de los Estados de Derecho supuso un avance notable para la sociedad. El imperio de la ley y la igualdad de las personas ante ella permitieron el reconocimiento de un incipiente estatus de ciudadanía que, en la esfera privada, […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Ramón Sáez tiene una amplia trayectoria en diferentes órganos judiciales, fue vocal del Consejo General del Poder judicial, miembro de Jueces para la Democracia y del Grupo de Estudios de política criminal. Ha investigado en temas de derecho procesal penal, derechos humanos, justicia universal y crímenes internacionales, derechos de las personas […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Guillermo Portilla Contreras. Basándose en un estatus normativo de persona, Jakobs ha planteado la necesidad de distinguir dos modelos de intervención frente al delincuente: uno para “ciudadanos” – sujeto a un proceso penal garantístico-, y otro para “enemigos”. Con esta tesis se legitima el reingreso de la teoría del estado de […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). María Luisa Maqueda. Avanzamos a buen paso en la cultura institucionalizada de control que se ha ido instalando en las últimas décadas en Europa bajo la penosa influencia de los Estados Unidos. Mediante lemas tan cínicos como el de la “vivilidad” de las ciudades u otros que reivindican un espacio público […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Julián Ríos. La convivencia social necesita del Derecho Penal y de las instituciones que lo sostienen: policía, jueces, fiscales, funcionarios de prisiones, abogados, forenses, etc. Es preciso que el Estado pueda ejercer el monopolio de la violencia en la prevención y gestión del delito. La intimidación que la pena genera tiene […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Begoña Castro. La experiencia demuestra que el sistema penal no atiende debidamente las necesidades de las víctimas de los delitos e, incluso, que con frecuencia su funcionamiento produce en éstas una segunda victimización. Ante esa realidad, y en respuesta a la reciente normativa europea, estatal y autonómica, el Colegio de Abogados de […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Miren Ortubay. Orain del gutxi Alcalá de Henaresera egindako bisita batean, Zuzenbide Fakultatearekin topo egin nuen. Kanpoko hormako adreilu gorrian oroitarri txiki batzuk daude, Espainiako zuzenbidearen historian gailendu diren juristen izenekin. Normala iruditu zitzaidan lehen oroitarriek soilik gizonak aipatzea, baina, berrogei izen eta gero, jurista garaikideak agertzen hasi zirenean eta horiek guztiak […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Antonio Baylos. El sistema económico capitalista se ha ido transformando desde sus inicios a través de una serie de eventos que solemos definir como crisis económicas, algunas de ellas de extraordinaria gravedad y amplitud. La crisis y los ciclos económicos son esenciales para la propia supervivencia del capitalismo, y en ello […]
JarraituUna historia social de los derechos (Galde 16, otoño/2016). Sebas Martín. Baracaldo, mayo de 1905. Varios funcionarios judiciales acuden a la vivienda de un jornalero para ejecutar un desahucio. Días atrás se había producido una de las mayores huelgas de inquilinos vividas hasta el momento en el Estado. Numerosos arrendatarios habían dejado de pagar la […]
JarraituDerecho y Garantías, la Ley del más Débil. Ferrajoli, Luigi. Ed. Trotta, Madrid, 1999, 180 páginas. Frente a las actuales tendencias expansivas del Derecho penal y el debilitamiento de los controles legales a los poderes públicos resulta imprescindible refugiarse en la teoría del garantismo penal de este gran filósofo del derecho. Aunque la obra maestra […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Inaki Irazabalbeitia Duela aste batzuk egunkarietan leitu ahal izan genuen nola Australiako ikasle batzuk botika oso garesti bat bi sosen kostuan lortu zutela sintetizatzea beren eskolako laborategian. Daraprim deritzo botikari. AEBetan 750 dolarretako kostua du gaixoarentzat; Sydneyko ikasleen 2 dolarretako kostuan produzitzea lortu dute. Pirimetaminaren egitura molekularra Zer da, bada, Daraprim delako […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Jesús Martín. (Publicado en elplural.com, 14 de noviembre de 2016). Acaba de iniciarse una nueva era de acercamientos neofascistas entre ambos lados del Atlántico. Que a menos de una semana de su victoria, Donald Trump haya recibido en su torre neoyorkina al líder del ultranacionalismo británico Nigel Farage, el embustero héroe del […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Mikel Reparaz. Manhattango Bosgarren etorbidean, Tiffany’s eta Gucci artean, Trump Tower dago. Hauteskundeen biharamunetik AEBtako Zerbitzu Sekretuak eta New Yorkeko poliziaren barrikadek inguratuta daukate. Kristalezko dorrearen gailurrean bizi da Trump familia, eta bertan daude Trump konpainiaren bulegoak, baita Trump taberna, Trump arropa-denda eta Trump jatetxea ere. Beste altzari asko bezala, eraikinaren […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Frédéric Lordon es una de las figuras del movimiento que se produjo en Francia la pasada primavera, la Nuit Debout (La Noche de Pie). No es una persona que se prodigue en los medios, pero este economista e investigador del CNRS ha accedido a ofrecer una entrevista al blog alternativo Bondy Blog. […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Sabiñe Zurutuza. Lima, Perú.- Ilustrazio bat konpartitu dute Argentina, Bolivia, Brasil, Txile, Ekuador, Paraguai, Peru eta Uruguaiko 40 artistek baino gehiagok testigantza emateko gerra, biolentzia edo jazarpenetik ihesi (maiz euren bizitza arriskuan jarriz, itsasoak zeharkatuz edo milaka kilometro ibiliz toki segurura iritsi arte) doazen pertsonen odiseari buruz. ACNURek sustaturiko […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Santi Burutxaga. Galde publicó en su anterior número un extenso dossier, Cultura y Crisis, en el que se abordaba desde distintas perspectivas el impacto de la crisis económica en las políticas culturales y sus consecuencias en el frágil entramado cultural. La buena acogida que ha tenido el dossier en los sectores profesionales de […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Jasón & Argonautas. No hay cosa que más satisfaga a un político que entregar premios. El mundo cultural no solo no es excepción, sino que despunta en la grata tarea de repartir diplomas, medallas y trofeos conmemorativos. No bien se aproxima el final del año,multitud de jurados convocados al efecto se ponen […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Mikel Toral López*. I. Cultura a pesar de la crisis. Antes de entrar en materia, permitan un soplo de optimismo. A pesar de todas las dificultades, hay que decirlo, porque somos parte de ese esfuerzo colectivo: nunca estuvo mejor posicionada la Cultura. Tanto por la alta densidad de creadores como por la existencia […]
JarraituTentación del bien (Galde 16, otoño/2016). Javier Gómez Calvo. El 20 de diciembre de 1973 un comando de ETA atentó contra el almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno de España y hombre designado por Franco para perpetuar su régimen tras la consumación del «hecho biológico». El magnicidio costó dos vidas más, la del agente […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Reyes Mate “Sefarad: identidad, convivencia y conflicto” es un libro de historia rigurosa, de ahí que los datos que se presentan sean incontrovertibles, pero también una obra de memoria en el sentido de que los autores de esa lectura del pasado se sienten interpelados moralmente por ese tiempo lejano. Los distintos materiales […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Karlos Ordóñez Ferrer. Todo queda empapado mientras se lee uno de los libros más tristes. La historia de dos familias recorre tres décadas de silencio, de mirar para otro lado, de humedad con musgo en las consignas, de una patria que pretende ser Patria con tiros y con el convencimiento de lo sagrado, […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Sabiñe Zurutuza. Este pasado octubre la BBC emitió el documental Hipernormalisation, todo un curso condensado de la historia secreta de los eventos políticos de los últimos años, pero sobre todo de sus motivaciones ocultas y los sistemas operativos de la realidad. Las ramificaciones son vastas, el panorama que dibuja es desconcertante; lo único seguro es que […]
JarraituGalde 15 – verano/2016. aurkibidea sumario. Como ya anunciamos desde el primer momento, no era nuestra intención abordar la crónica de actualidad, sino intentar aportar ideas y reflexiones, lógicamente al hilo de problemas y debates actuales. Eso es lo que hemos pretendido con este dossier dedicado a «Cultura y crisis». El tema es importante, pues […]
Jarraitu(Galde 15 – verano/2016). Entrevista a Xavier Vence, ex portavoz nacional del BNG, realizada por Koldo Unceta y Gustavo Docampo. Xavier Vence: “Es preciso refundar el nacionalismo gallego en una clave de izquierda y transformadora, capaz de ofrecer una alternativa a la mayoría social de nuestro país”. El BNG (Bloque Nacionalista Galego) se constituyó en […]
Jarraitu(Galde 15 verano/2016). Alberto Surio. ‘Primum vivere deinde philosophari’ (primero vivir después filosofar), señalan los clásicos en alusión a la necesidad de tener los pies en el suelo. La sociedad vasca ha votado el 25 de septiembre más pensando en el pragmatismo del bolsillo que entusiasmada por un sentimiento abertzale. Es esta la razón de […]
Jarraitu(Galde 15 – verano/2016). Amelia Barquín. Hasta aquí han llegado los ecos de lo que ha sucedido en la Costa Azul este verano, donde hemos visto que algunos alcaldes han prohibido el uso del “burkini” en varias playas, aunque después, el Consejo de Estado de Francia, ordenó suspender dicha prohibición. Lo que de verdad ocurre […]
Jarraitu(Galde 15 – verano/2016). Observatorio Noctámbul@s. Erradicar la violencia sexual es posiblemente uno de los objetivos más urgentes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y, desde nuestra perspectiva, una de las principales claves para conseguirlo es el desarrollo de campañas de prevención eficientes, creativas y con recursos. En este sentido, algunos de […]
Jarraitu(Galde 15 – verano/2016). Pedro Berriochoa Azcárate. Una sociedad la componen sus individuos. Es verdad, sin embargo, que estos tienen diferente capital social, económico y simbólico en palabras de Bourdieu. Nuestro personaje es un hombre sin influencia, sin poder y sin grandes capitales. Sin embargo, así como hay colegios electorales que se toman como muestras […]
Jarraitu(Galde 15 – uda/2016). Inaki Irazabalbeitia. Gauzak eta objektuak neurtzeko unitateez eskolan ikasi nuenean gogoan dut nola metro, luzera neurtzeko oinarrizko unitatea, honela definitu ziguten: Ipar Polotik ekuatorera doan meridianoaren luzeraren hamar milioirena, hots, 1/10.000.000 distantzia hori. Imajinatu ezinezko irudia zen guretzat ume mokoentzat: nola neurtu distantzia hori? Parisko Pisuen eta Neurrien bulegoan zegoen platino/iridiozko barra […]
Jarraitu(Galde 15 – uda/2016). Mathieu Iriart, I-Ener kooperatibaren sustatzailetako bat da. Frantzian beste estatu askotan bezala energia kopuru handia erabiltzen da egunerokoan, hala nola etxea edota lantegia berotzeko, baita mugitzeko. Energia iturria nagusia petrolioa da, batez ere mugitzeko kontsumitzen duguna: kotxeetan, autobusetan, etab. Petrolioa edo urre beltza nondik datorren jakina da, baita zoritxarrez horren eskuratzeko nola […]
Jarraitu