Galde 39 – Negua 2023 Invierno.- En este número entrevistamos a Marta Cabezas, doctora en Antropología Social, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Estudios de Género y nos adentramos con ella en las aguas de la machosfera, el masculinismo y otras manifestaciones de los malestares de género de los hombres. En […]
El “ecologismo infantil” según Correa, y el intento de ilegalizar Acción Ecológica (Galde 17, invierno/2017). Pablo Ospina. En diciembre de 2016 se produjo un recrudecimiento del conflicto anti-minero en el sur de la Amazonía ecuatoriana. Tuvo lugar un ataque al campamento minero Panantza – San Carlos, presumiblemente realizado por comunidades de la nacionalidad indígena shuar, […]
Jarraitu(Galde 17, invierno 2017). Ricardo Martín. Argazkilaria eta ikuslea. El fondo fotográfico de Ricardo Martín contiene más de 80.000 imágenes. Juantxo Egaña, también fotógrafo, ha comisariado la selección de 98 imágenes presentadas en el Kubo Kutxa del Kusaal. Ricardo Martín instaló su estudio fotográfico en 1915 en la calle Fuenterrabía de San Sebastián con el […]
Jarraitu(Galde 17, invierno 2017). Jasón & Argonautas. Tras varios años de incendios, las llamas de las hogueras se van apagado dejándonos tan solo sus huellas de ceniza. ¿Tanto lío para esto?, se preguntarán muchos. En efecto, ha finalizado Donostia 2016 y muchas ilusiones han pasado de largo como el Cadillac de Bienvenido MrMarshal. Acabados, por […]
Jarraitu(Galde 17, invierno/2017). Begoña Muruaga. Aun las personas menos expertas en arte saben quién es Kandinsky, Picasso o Pollock. Por otra parte, quienes sepan algo de las corrientes surrealistas, expresionistas o modernas del arte habrán oído hablar de Max Ernst, Jean Arpo, André Breton. Eso me ocurrió en mi juventud. Leí libros sobre el surrealismo, […]
Jarraitu(Galde 17, negua/2017). Sabiñe Zurutuza. Moonlight aurrekontu txikiko pelikula da, baina bikaina. Miamiko auzo txiro batean hazten den beltz gay gazte bati buruzkoa da. Istorioa Chiron-en bizitzako hiru ataletan kontatua dago; Alex Hibbert-ek antzezturiko begi handiko mutila, Ashton Sanders-en azalean nerabe gaztea eta hazitako gizona Trevante Rhodes-en hezur-haragitan. Ez dago pertsonaia zuririk pelikulan. Bere […]
Jarraitu(Galde 17, invierno/2017). Loreto Casado. Ensayo y narración, La España vacía de Sergio del Molino (Madrid, 1979, residente en Zaragoza) marca un hito en la trayectoria literaria del escritor, conocido mayormente por su labor periodística y su obra de ficción. A este “viaje por un país que nunca fue” le conduce la crónica familiar que […]
Jarraitu(Galde 17, invierno/2017). Reseña de Teresa Aramburu sobre el libro: “LA GRAN ENCRUCIJADA”. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico. Autoría: Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego. Estamos inmersos en un periodo de profundas transformaciones en múltiples campos y todo indica que afrontamos un auténtico cambio de época; la mayoría de los análisis […]
Jarraitu(Galde 17, invierno/2017). Koldo Uranga. En 2016, Máxima Acuña fue galardonada con el Premio Goldman por su lucha en defensa del medio ambiente. Campesina de subsistencia en el norte de Perú, defiende desde 2010 su “derecho a vivir en paz en su terreno”, una parcela que el consorcio Yanacocha hostiga para poder explotar el yacimiento aurífero […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). En este último número del año 2016 volvemos a intentar abordar problemas candentes de la actualidad desde una perspectiva de análisis y reflexión. Así, por una parte, en la entrevista hablamos de la permanente tarea de reivindicar la igualdad y la visibilidad de las mujeres de la mano de la reciente […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Entrevista realizada por Antonio Duplá y la colaboración de Lorea Gravina y Anaitze Agirre. Marta Macho Stadler, es doctora en Matemáticas y profesora en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la EHU/UPV. Premio Emakunde a la Igualdad 2016, es también muy conocida por impulsar el blog “Mujeres con ciencia”, auspiciado […]
JarraituCON LUCES LARGAS (Galde 16 – otoño/2016). Alberto Surio. Euskadi, la gran olla a presión de la Transición, se ha convertido hoy en un factor de estabilidad y reformismo que puede buscar una salida al bloqueo de la política española Decía Arnaldo Otegi que la formación del Gobierno Vasco de coalición PNV-PSE le recordaba el Día […]
JarraituLa pobreza energetica… ¿Se ha hecho hueco en las elecciones vascas? (Galde 16 – otoño/2016). Iñigo Antepara. Como con otras causas de indignación social, el malestar no se generaliza hasta que alguien muere. Esta vez ha sido la mujer de Reus muerta por asfixia cuando las velas con las que se iluminaba iniciaron un fuego. Para […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Tatiana Nuño. El Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés) se acordó en la Cumbre de la Tierra (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible) en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, donde también se alcanzaron otros importantes acuerdos ambientales, como el Convenio sobre […]
Jarraitu(Galde 16 otoño/2016). Joseba Eceolaza. El Ayuntamiento de Pamplona pone en marcha el proceso para la exhumación en noviembre, de los restos de los generales golpistas Mola y Sanjurjo, y otros 6 requetés, que se encuentran en la cripta del “Monumento a los Caídos” de Pamplona, cumpliendo de esta forma, con la Ley de […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Javier Valenzuela. Me han preguntado muchas veces por la línea editorial de El País. Lo han hecho lectores decepcionados por el sesgo cada vez más previsible y derechista de sus informaciones y opiniones. Siempre he respondido lo mismo: El País nunca ha sido un diario de izquierdas; ha sido, ciertamente, […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Lourdes Oñederra. ¿Se nos tiene que ver a las profesionales así, encaramadas a esos tacones altos y estrechos? ¿Porqué esa imagen, porqué dar apariencia de normalidad a que una profesional en el ejercicio de su trabajo se esté dañando los huesos del pie, los tobillos, las rodillas, la cadera, la columna […]
JarraituEl retroceso del Derecho frente al poder: ¿Qué queda del Derecho protector? **Ver y descargar el Dossier Galde 16 en pdf, “Derecho (s).” **Acceder al archivo de todas las revista de Galde en pdf Galde 16 – otoño/2016 21. DOSSIER: “Derecho (s)” -Introducción- 22. El Derecho: ¿instrumento de nivelación o refuerzo de desigualdades? Miren Ortubay, Tomás […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Miren Ortubay y Tomas Arrieta. Casi nadie duda de que el advenimiento de los Estados de Derecho supuso un avance notable para la sociedad. El imperio de la ley y la igualdad de las personas ante ella permitieron el reconocimiento de un incipiente estatus de ciudadanía que, en la esfera privada, […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Ramón Sáez tiene una amplia trayectoria en diferentes órganos judiciales, fue vocal del Consejo General del Poder judicial, miembro de Jueces para la Democracia y del Grupo de Estudios de política criminal. Ha investigado en temas de derecho procesal penal, derechos humanos, justicia universal y crímenes internacionales, derechos de las personas […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Guillermo Portilla Contreras. Basándose en un estatus normativo de persona, Jakobs ha planteado la necesidad de distinguir dos modelos de intervención frente al delincuente: uno para “ciudadanos” – sujeto a un proceso penal garantístico-, y otro para “enemigos”. Con esta tesis se legitima el reingreso de la teoría del estado de […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). María Luisa Maqueda. Avanzamos a buen paso en la cultura institucionalizada de control que se ha ido instalando en las últimas décadas en Europa bajo la penosa influencia de los Estados Unidos. Mediante lemas tan cínicos como el de la “vivilidad” de las ciudades u otros que reivindican un espacio público […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Julián Ríos. La convivencia social necesita del Derecho Penal y de las instituciones que lo sostienen: policía, jueces, fiscales, funcionarios de prisiones, abogados, forenses, etc. Es preciso que el Estado pueda ejercer el monopolio de la violencia en la prevención y gestión del delito. La intimidación que la pena genera tiene […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Begoña Castro. La experiencia demuestra que el sistema penal no atiende debidamente las necesidades de las víctimas de los delitos e, incluso, que con frecuencia su funcionamiento produce en éstas una segunda victimización. Ante esa realidad, y en respuesta a la reciente normativa europea, estatal y autonómica, el Colegio de Abogados de […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Miren Ortubay. Orain del gutxi Alcalá de Henaresera egindako bisita batean, Zuzenbide Fakultatearekin topo egin nuen. Kanpoko hormako adreilu gorrian oroitarri txiki batzuk daude, Espainiako zuzenbidearen historian gailendu diren juristen izenekin. Normala iruditu zitzaidan lehen oroitarriek soilik gizonak aipatzea, baina, berrogei izen eta gero, jurista garaikideak agertzen hasi zirenean eta horiek guztiak […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Antonio Baylos. El sistema económico capitalista se ha ido transformando desde sus inicios a través de una serie de eventos que solemos definir como crisis económicas, algunas de ellas de extraordinaria gravedad y amplitud. La crisis y los ciclos económicos son esenciales para la propia supervivencia del capitalismo, y en ello […]
JarraituUna historia social de los derechos (Galde 16, otoño/2016). Sebas Martín. Baracaldo, mayo de 1905. Varios funcionarios judiciales acuden a la vivienda de un jornalero para ejecutar un desahucio. Días atrás se había producido una de las mayores huelgas de inquilinos vividas hasta el momento en el Estado. Numerosos arrendatarios habían dejado de pagar la […]
JarraituDerecho y Garantías, la Ley del más Débil. Ferrajoli, Luigi. Ed. Trotta, Madrid, 1999, 180 páginas. Frente a las actuales tendencias expansivas del Derecho penal y el debilitamiento de los controles legales a los poderes públicos resulta imprescindible refugiarse en la teoría del garantismo penal de este gran filósofo del derecho. Aunque la obra maestra […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Inaki Irazabalbeitia Duela aste batzuk egunkarietan leitu ahal izan genuen nola Australiako ikasle batzuk botika oso garesti bat bi sosen kostuan lortu zutela sintetizatzea beren eskolako laborategian. Daraprim deritzo botikari. AEBetan 750 dolarretako kostua du gaixoarentzat; Sydneyko ikasleen 2 dolarretako kostuan produzitzea lortu dute. Pirimetaminaren egitura molekularra Zer da, bada, Daraprim delako […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Jesús Martín. (Publicado en elplural.com, 14 de noviembre de 2016). Acaba de iniciarse una nueva era de acercamientos neofascistas entre ambos lados del Atlántico. Que a menos de una semana de su victoria, Donald Trump haya recibido en su torre neoyorkina al líder del ultranacionalismo británico Nigel Farage, el embustero héroe del […]
Jarraitu(Galde 16, udazkena/2016). Mikel Reparaz. Manhattango Bosgarren etorbidean, Tiffany’s eta Gucci artean, Trump Tower dago. Hauteskundeen biharamunetik AEBtako Zerbitzu Sekretuak eta New Yorkeko poliziaren barrikadek inguratuta daukate. Kristalezko dorrearen gailurrean bizi da Trump familia, eta bertan daude Trump konpainiaren bulegoak, baita Trump taberna, Trump arropa-denda eta Trump jatetxea ere. Beste altzari asko bezala, eraikinaren […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Frédéric Lordon es una de las figuras del movimiento que se produjo en Francia la pasada primavera, la Nuit Debout (La Noche de Pie). No es una persona que se prodigue en los medios, pero este economista e investigador del CNRS ha accedido a ofrecer una entrevista al blog alternativo Bondy Blog. […]
Jarraitu(Galde 16 – otoño/2016). Sabiñe Zurutuza. Lima, Perú.- Ilustrazio bat konpartitu dute Argentina, Bolivia, Brasil, Txile, Ekuador, Paraguai, Peru eta Uruguaiko 40 artistek baino gehiagok testigantza emateko gerra, biolentzia edo jazarpenetik ihesi (maiz euren bizitza arriskuan jarriz, itsasoak zeharkatuz edo milaka kilometro ibiliz toki segurura iritsi arte) doazen pertsonen odiseari buruz. ACNURek sustaturiko […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Santi Burutxaga. Galde publicó en su anterior número un extenso dossier, Cultura y Crisis, en el que se abordaba desde distintas perspectivas el impacto de la crisis económica en las políticas culturales y sus consecuencias en el frágil entramado cultural. La buena acogida que ha tenido el dossier en los sectores profesionales de […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Jasón & Argonautas. No hay cosa que más satisfaga a un político que entregar premios. El mundo cultural no solo no es excepción, sino que despunta en la grata tarea de repartir diplomas, medallas y trofeos conmemorativos. No bien se aproxima el final del año,multitud de jurados convocados al efecto se ponen […]
Jarraitu(Galde 16, otoño/2016). Mikel Toral López*. I. Cultura a pesar de la crisis. Antes de entrar en materia, permitan un soplo de optimismo. A pesar de todas las dificultades, hay que decirlo, porque somos parte de ese esfuerzo colectivo: nunca estuvo mejor posicionada la Cultura. Tanto por la alta densidad de creadores como por la existencia […]
Jarraitu