Galde 41. Uda 2023 Verano.- Llega el verano y con él el número 41 de Galde.
(Galde 20 invierno/2018). Pedro Berriochoa Azcárate. El auzolan, el viejo asociacionismo rural ha sido en los últimos tiempos injertado en el mundo urbano y en su lenguaje. El auzolan ha ensanchado su campo semántico. Parece que las nuevas categorías de participación ciudadana, de sostenibilidad, de importancia de lo “de abajo” han resucitado al agonizante auzolan […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Lourdes Oñederra. Ni somos bobas ni puritanas (gracias a la Deneuve y compañía por recordarlo, aunque no creo que hiciera falta). No nos importa que se nos insinúen, ni que nos rocen el brazo en la barra tomando algo o en la mesa de trabajo. Lo que importa es que no retrocedan […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar, Manu González, Koldo Unceta. Con la publicación de este dossier sobre Cataluña, Galde quiere contribuir al debate sobre una cuestión de indudable interés político y social. Lo hacemos a sabiendas de que nos encontrarnos frente a un asunto vivo, cuya evolución a medio y largo plazo es difícil de prever. […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Iñaki Bolibar. Koldo Unceta. Hace 20 años que Xabier Rubert de Ventós con su libro “De la identidad a la independencia” propuso una nueva lectura de conceptos como identidad, soberanía o independencia, capaz de dar contenido y fundamento a algunas propuestas políticas que, aún de manera incipiente, estaban surgiendo en Cataluña. Y lo […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Alberto Surio. Ni los independentistas ni los constitucionalistas tienen peso suficiente para imponer su proyecto. Tarde o temprano, estarán obligados a negociar una salida viable que concilie el principio democrático con la legalidad. El procés ha tenido un efecto perverso al reactivar un nacionalismo español que va a complicar mucho el debate […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Marina Subirats. El llamado “proceso” independentista catalán contiene facetas diversas. El tema, obviamente, es tan amplio que no puede ser enteramente analizado en un artículo breve; de modo que me limitaré a describir algunas de los rasgos más relevantes del movimiento pro independencia, remitiendo a quien quiera saber más a algunos de los […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Uno de los hilos conductores que explica el crecimiento rapidísimo del independentismo entre los años 2006 y 2013 es la percepción de que la derecha española había roto todos los diques. El movimiento masivo en la calle no puede ser descrito únicamente como la movilización de una clase media, buenista y utopista, […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Paola Lo Cascio. El Procés en cierta medida puede ser pensado también como un caleidoscopio. Es mirar un poco más de cerca sus enrevesadas dinámicas y darse cuenta que es todo un despropósito seguir refiriéndose a ello en singular, ya que estamos delante de diferentes dinámicas, que se dan de manera interrelacionada –con […]
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Zelai Nikolas.
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Steven Forti. A la pregunta de si existe una fractura social en Cataluña, podemos contestar que hoy en día lo que hay son unas grietas profundas que pueden convertirse en una fractura real, que tardaríamos años o generaciones en reparar. Hace falta cordura y sentido común, volver al diálogo y a la política. […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Inaki Irazabalbeitia. El proceso catalán ha puesto en evidencia dos hechos, no por conocidos, desdeñables. Además de mostrar el autoritarismo y las raíces franquistas y reaccionarias del gobierno del Partido Popular y de una parte no baladí de la sociedad española, ha desnudado a una parte de la izquierda española que siendo […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Colectivo Mugalariak. La mayoría del empresariado eludió las amenazas o las declaraciones estridentes, pero de ahí no puede colegirse, en modo alguno, una posición de indiferencia, desinterés, o neutralidad. Al revés, pocas veces se habrá podido observar en ámbitos empresariales un movimiento tan intenso de personas, plataformas, asociaciones y lobbies como el […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Colectivo Mugalariak. La estrategia del Govern contó con un amplio apoyo de distintos grupos y sectores empresariales, sobre todo entre emprendedores y autónomos, en pequeñas y medianas empresas, y muy especialmente en algunas comarcas catalanas. Pero nunca tuvo el soporte de los principales grupos empresariales y financieros, aquellos capacidad de incidir en […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Aunque aún es demasiado pronto para evaluar en términos macroeconómicos lo sucedido en los últimos meses, todo hace pensar en un antes y un después del 1-O y de la posterior DUI, y en que la aparente normalidad económica en la que se habían desarrollado los años anteriores del procés, podría dar […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Los motivos de la salida de empresas desde Catalunya entre 2012 y 2016 obedecieron a cuestiones diversas (relacionadas con el mercado y su regulación, la evolución de su actividad, los cambios en la propiedad accionarial, etc.), pero hay que señalar que entre el 4 de octubre y el 8 de noviembre del […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Libros y referencias para el Dossier Galde 20. Bibliografía.
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Inaki Irazabalbeitia. Urtearenak egitearekin batera ohikoa izaten da komunikabideek urte horretan bizitzaren alor desberdinetan pasatutako gertaera aipagarrienen bilketa egitea. Urteko 10 X inportanteenak/handienak/ikusienak eta antzekoak izan ohi da kontakizunaren titulua. Zientzia eta teknologiaren alorrean ere horrelako bildumak ikusi ohi ditugu, ez bakarrik egunkari eta kontsumoko komunikabideetan baita serioagotzat, jasoagotzat, jotzen diren agerkarietan […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Entrevista con Catarina Martins, líder del Bloco de Esquerdas (publicada en la revista New Left Review). El denominado experimento portugués donde un gobierno socialista gobierna con el apoyo externo del Partido Comunista y del Bloco de Esquerda es sin duda muy interesante de cara a conformar mayorías de izquierda que puedan ser […]
JarraituGalde 20 invierno/2018). Miguel Urrutia Fernández[1] y Gael Yeomans Araya[2] La principal transformación de la izquierda chilena en los últimos tiempos ha consistido en la emergencia de una nueva coalición política llamada Frente Amplio (en adelante FA). Su candidata presidencial, Beatriz Sánchez, obtuvo el tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones 2017, con el […]
JarraituEnrique Martín, 57 años, más de una década durmiendo en la calle en Bilbao. (Galde 20 invierno/2018). Txema Serrano. Txema Serrano Ramos – Sin Hogar (ver más fotografías)
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Begoña Muruaga. Es muy probable que si nos proponen a dos feministas que hagamos una lista de ensayos básicos para entender el feminismo, no nos pongamos de acuerdo salvo en tres o cuatro. Cada una de nosotras tiene su propia historia, y a cada una le habrá interesado más un libro que […]
Jarraitu(Galde 20 invierno/2018). Jasón & Argonautas. Acoso. Algunas rebeliones estallan cuando y donde menos se espera. Es lo que pensará Harvey Weinstein, el rey de Hollywood, a quien cabe el dudoso honor de encabezar una extensa lista de descabezados bajo acusación de agresión o acoso sexual. Bueno sería que 2017 pasase a la historia como […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). David Mota. Se trata de la defensa de la libre creación artística y de la aceptación (que no compartición) de una amplia variedad de formas de pensamiento en nuestra sociedad y resulta verdaderamente controvertido que el establishment vete a los grupos de música underground dificultando su creación. No extraña, sin embargo, que […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). José María Ortiz de Orruño. Fiel reflejo del enorme interés que sigue suscitando la Revolución rusa es la reedición de trabajos clásicos hasta la traducción de monografías recientes. Pero el núcleo más sugerente está formado por un conjunto de obras que, superado el maniqueísmo ideológico de la guerra fría, se plantean nuevas preguntas […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Santiago Burutxaga. Al año de la desaparición de Fidel, y cuando Che Guevara y otros líderes de aquellos años son ya historia, la crónica documentada de los hechos y las reflexiones de Kepa Bilbao interpelan a las gentes de izquierda del presente. Como dice el autor, cerrando su libro: “La reflexión que hagamos […]
Jarraitu(Galde 20 – invierno/2018). Soledad Frías. Lamento llevar la contraria ante La librería, la última película de Isabel Coixet, adaptación de la novela homónima de Penelope Fitzgerald. La directora catalana ha alcanzado una perfección visual que se compadece regular con el guión o la construcción de personajes. Su historia está hecha a base de retales con […]
Jarraitu(Galde 20 negua/2018). Sabiñe Zurutuza. Trumpen iritsierak boterera eta bere presidentziak Estatu Batuetako bizitzaren minbizi ugari utzidituzte agerian, eta pelikulek hori islatzen dute. Urrezko Globoetan present egon dira, eta akademiako Oscar sarietan ere egongo dira.
Jarraitu(Galde 19 – verano/2017). Una nueva entrega de Galde, algo más tarde de lo previsto. Hemos dedicado el dossier de nuestra revista a los medios de comunicación. Pensamos que hemos logrado reunir un conjunto de firmas interesantes en torno a algunos de los problemas más acuciantes que están afectando a los «media», desde el cuestionamiento […]
Jarraitu(Galde 19, Verano/2017). Koldo Unceta. Alberto Acosta Espinosa, economista, académico, político, y activista social ecuatoriano, es una de las personas más representativas de la nueva izquierda latinoamericana. Participó activamente en la Revolución Ciudadana y en la fundación del Movimiento Alianza País, llegando a ser ministro de Energía y Minas en el gobierno de Rafael Correa […]
Jarraitu(Galde 19, Verano/2017). Alberto Surio. Al estado le falta no solo un relato, sobre todo necesita un creativo. Decía Josep Borrell, el expresidente del Parlamento Europeo, horas después de la manifestación del 8 de octubre en contra de la independencia de Cataluña que a España le hacía falta un relato, y que uno de los problemas de […]
Jarraitu(Galde 19, uda/2017). Enrique Bethencourt. Ez dakit Miguel de Unamuno jaunak, Fuerteventurara erbesteratua izandako intelektual ospetsuak, orain dela ia mende bat Kataluniaren eta Espainiaren arteko harremanen inguruan egindako arrazoibide latza errepikatuko lukeen. Bertan adierazten zuen Espainiak «Katalunia galtzea» merezi zuela, Kubarekin gertatu bezala; eta Madrilgo prentsa egiten zuen erantzule, Karibeko uhartearekin egindako akats berdinak […]
JarraituGalde 19 (verano/2017). Alicia Miyares. La constitución española declara como derechos fundamentales el derecho a la dignidad y el derecho a la integridad física y moral por lo que las personas no pueden ser sometidas, entre otras cosas, a tratos degradantes. Nuestro Código Civil, a su vez, abunda en estas cuestiones cuando determina qué puede […]
JarraituEl fracaso es instructivo. La persona que realmente piensa aprende tanto de sus fracasos como de sus éxitos. John Dewey Galde 19 (verano/2017). Eugenio del Río. Quienes mantuvimos un punto de vista crítico hacia la experiencia soviética hemos topado a menudo con la siguiente pregunta: si tantos males acarreó el proceso soviético, ¿habría sido preferible que […]
JarraituGalde 19 (uda/2017). Lourdes Oñederra. Nahiago nuke beldurra baino sentimen boteretsuago bat adieraziz hasi. Baina beldurra zait nagusi. Egia da, egunkaria irakurtzen ari nintzela, behin, hona dakarkidan gaiaren inguruko notiziaren ertzean, “ze nazka” idatzi nuela rotuladore berdez.Irailaren azken astean gure Fakultateko ikasleek ere “nazkatuta gaude” zioten kartel ikusgarriak zintzilikatu zituzten sarrerako zutabeetan eta barruko eskaileretako […]
Jarraitu