Galde 40, Udaberria 2023 Primavera.- Llega la primavera y con ella el número 40 de Galde. Un numero que resulta muy especial para todas las personas que hacemos la revista, pues representa que hemos cumplido 10 años editando la misma. Entrevistamos al científico Pedro Miguel Etxenike, charlamos sobre el estado actual de la ciencia y […]
(Galde 03 verano/2013). Entrevista realizada por Santiago Burutxaga al periodista Joseba Martín. Santiago Burutxaga. El periodista Joseba Martín analiza en su tesis doctoral 50 años de rock vasco. No habrá aficionado a la música pop-rock a quien no resulte familiar la voz de Joseba Martín, director desde hace más de dos décadas de La Jungla Sonora […]
JarraituAntonio Rivera. Es indiscutible que el Guggenheim Bilbao encabeza la corta nómina de éxitos de los “felices noventa” (La semilla de la destrucción, tituló su libro J. Stiglitz). Es indiscutible también que la fórmula ideada entonces por Thomas Krens (director de la fundación neoyorkina) se enmarca en el tiempo gobernado por el llamado “neoliberalismo”: gestión […]
JarraituLourdes Oñederra. (Galde 03, verano/2013). Ana Rosa Gómez Moral, Un gesto que hizo sonar el silencio, Coordinadora Gesto por la Paz de EuskalHerria, Bilbao, 2013. Me atrevo a afirmar que el libro de Ana Rosa Gómez Moral es de lectura obligada para quienes llevamos aquí, en esta sociedad nuestra, más o menos tiempo, pero sobre todo para […]
JarraituIban Zaldua. Literatura komertzialaren eta midcultaren inguruan aritu ondoren, kasik naturala iruditzen zait gure literatur alorreko «profesionaltasunaren» eta «amateurismoaren» arteko harremanez hitz egitea. Izan ere, azkeneko hogeita hamar urteotan aldatu den gauza ugarietako bat, euskal literaturan, profesionalizazioaren aurrerakadarena izan da.
Jarraitu“Baina mutilek pixa eserita egin dezakete?” Amelia Barquín. Lehenengo galderak Lagun baten ume bizkiak etxera etorri zaizkit sarri eta, oso txikiak zirela, komunera laguntzea egokitu zitzaidan. Ikusi dut neska esertzen eta mutila zutik egiten. Mutilak, distantzia laburretik eta punteria onez isuri arren, mila mikrotanta txiki bidaltzen zituen ontziaren puntu guztietara, baita ere bonbaren ura […]
JarraituAnaitze Agirre Larreta entrevista a Anna Freixas, Barcelona 1946. Dra. en Psicología por la UB y catedrática de la Escuela Universitaria en la Universidad de Córdoba . Su trabajo de investigación y publicaciones tratan sobre mujeres y envejecer, coeducación y feminismo y sobre la transformación de la investigación y la docencia en psicología desde una perspectiva de género. En el […]
JarraituClara Murguialday. Durante la pasada primavera El Salvador ocupó las primeras planas de los medios nacionales e internacionales debido a que Beatriz, una mujer de 22 años y embarazada de 13 semanas, decidió solicitar al equipo médico del Hospital de Maternidad que le realizara un aborto…
Jarraitu(Galde 02, primavera/2013) Dossier: La política en crisis. El número 2 de Galde está en la calle y, en principio, manteniendo el ritmo trimestral que nos habíamos marcado. Como ya se anunciaba en su día, el dossier está ahora dedicado a la “crisis de la política”, complemento inevitable y obligado al dedicado anteriormente a la […]
Jarraitu(Galde 02, primavera/2013) Dossier: La política en crisis. -Una crisis básica de la democracia en cuanto sistema de participación activa. -El problema de los partidos políticos. ¿Son la solución o son el problema? -El fenómeno de los nuevos movimientos y plataformas sociales de protesta.
JarraituCarlos Martín Beristain es médico y doctor en Psicología Social. Le entrevista Antonio Duplá. No hay demasiadas personas en nuestro entorno tan cualificadas como él para hablar sobre víctimas, derechos humanos o los procesos de reconstrucción social.
JarraituJuan Kruz Igerabide. Aspaldi handian, gaur egun bezalaxe, jan egin behar biziko baziren, estalpea behar babesteko, ugaldu eta gozatzeko. Lehoiak ziren indartsuenak, eta onenetik jaten zuen, eta gainerakoaentzat, mailaz maila, hondakinak geratzen ziren. Indartsuenak jotzen zuen larrua ere, eta gainerakoek ahal zutena. Eta halaxe garatzen ziren espezieak, ez gehiegi baina.
JarraituInaki Irazabalbeitia. Udaberriaren hastapenean ‘The Carbon Crunch’ izeneko liburua leitu dut. Dieter Helm-ek, Oxfordeko unibertsitateko energia-politikako katedradunak idatzitako liburuak azpititulu oso adierazgarria du: ‘aldaketa klimatikoa nola gaizki kudeatzen ari garen eta nola konpon genezakeen’. Helm ez da negazionista.
JarraituAna Rosa Gómez Moral. Gesto por la Paz ha clausurado su silencio. Gesto por la Paz se ha disuelto. Ya sólo nos queda el eco de su silencio, que revolotea por el aire no como un águila o un halcón, sino como un ave humilde de vuelo sencillo. No somos pocas las personas que echaremos […]
JarraituBelén Altuna. (Galde 02, primavera/2013). Eta zergatik ez oraindik gehiago eskatu (ematen zuen aditzera hasieran aipatutako hizlariak)? Zergatik ez berpiztu berriz, honez gero milurtekoak dituen metafora ederra? Guztion anai-arrebatasuna edo senidetasuna edo fraternité delakoa? Ba ote dago halakorik egitera ausartzen den gobernaririk?
Jarraitu(Galde 02, primavera/2013). MUGAK. Los Centros de Internamiento de Extranjeros son una monstruosidad jurídica que sólo se entiende el que no provoque una reacción en la opinión pública y en la intelectualidad, porque se lo aplicamos a «los otros».
JarraituDora María Téllez. Una pregunta que a mí me hacen a menudo es ésta: ¿Cómo es que Daniel Ortega ha terminado monopolizando el poder? Es una pregunta con una respuesta no simple. La involución del Frente Sandinista es un asunto mucho más complejo.
JarraituAmador Fernández-Savater. (Galde 02, primavera/2013). El marco de la Cultura de la Transición no resolvió ni siquiera los problemas más específicamente “nacionales”, simplemente los tapó bajo la alfombra de las palabras-fetiche. Por eso reaparecen de nuevo ahora: el encaje territorial, la memoria de la guerra civil, la monarquía, etc. Eran problemas congelados, no resueltos.
JarraituImanol Zubero. (Galde 02, primavera/2013). Crisis del partido-empresa, crisis de la política-gestión, crisis de la democracia-representación y crisis de la ciudadanía crítica.
JarraituLourdes Oñederra, (Galde 02, primavera/2013). Ando por la ciudad en la que nació Rembrandt. Paso por una plaza cerca de donde su abuela tuvo un molino…
JarraituFelipe Juaristi. Nola irudikatu, ordea, La Maga, hainbeste urte igaro direnean, Parisko kaleetan galtzen eta gero azaltzen zenetik hona. Aurkituko ote genuke La Maga, gaur egun?
JarraituSoledad Frías. (Galde 02, primavera/2013). Basta que la lluvia amaine para que latinoamericanos de todo sexo y edad asen carnes, jueguen al voley y propaguen la bachata. En medio del asombro y la envidia de los nacionales, de todos los nacionales, que ya andarán buscando excusas para quitarlos de la vista.
JarraituLuis Eguiraun. (Galde 02, primavera/2013). En el campo de la creación y la producción de bienes y servicios culturales, el recorte de las ayudas públicas como resultado de las políticas de austeridad y del desmesurado e irresponsable aumento de la presión fiscal sobre las industrias de este sector, está provocando en los últimos años una […]
JarraituMilagros Rubio. (Galde 02, primavera/2013). La experiencia de Batzarre. Para dotar de cierta credibilidad al cargo político, hay que: eliminar privilegios, exigir coherencia, ajustar ingresos desmesurados y hacerlos transparentes, dotar a la oposición política y a la ciudadanía de medidas de control y fiscalización, especialmente en materia de contratación para poner coto al clientelismo, y […]
JarraituEugenio del Río, (Galde 02, primavera/2013). Este texto, centrado en el primer año del 15M, recoge casi un su totalidad un capítulo del libro de Eugenio del Río, De la indignación de ayer a la de hoy. La descalificación absoluta de todos cuantos han sido elegidos para representar a la sociedad en las instituciones plantea […]
JarraituFélix Ovejero. (Galde 02, primavera/2013). Este texto recoge algunas partes adaptadas de la conclusión de Félix Ovejero: ¿Idiotas o ciudadanos?. El 15-M y la teoría de la democracia.
JarraituÓscar Rodríguez Vaz. (Galde 02, primavera/2013). Transparencia, participación, debate crítico y dación de cuentas serían los elementos que compondrían la fórmula de una democracia mejor, dispuesta a dotarse nuevamente de sus dos principales funciones.
JarraituSabiñe Zurutuza. (Galde 02, primavera/2013). Aurrera egiten ari da homosexualen arteko ezkontzen errekonozimendua.
Jarraitu(Galde 02, uda-primavera/2013). Giza eskubideen egoerari buruzko urteroko txostenaren aurkezpenean, Amnistia Internazionalek salatu egin zuen “erretorika populista, errefuxiatu eta migratzaileen kontra egiten duena”.
JarraituEnrique Bethencourt. (Galde 02, primavera/2013). Bortizkeriaren Prebentzio eta Tratamenduari buruzko II. Kongresuan izandako parte hartzearen laburpena.
Jarraitu(Galde 02, primavera/2013). Campaña unitaria retirada de la LOMCE, ya. La religión, en sus formas confesionales, debe salir del currículo y del ámbito escolar, con el fin de respetar los derechos de toda la comunidad educativa, sin discriminación ni privilegio, evitando todo tipo de segregación por razones de ideas o creencias. …
Jarraitu(Galde 02, primavera/2013) Pensamos que vivimos en una sociedad secularizada pero cada vez estoy más convencido de que las huelgas y las manifestaciones cumplen entre los militantes de las diversas formaciones de la izquierda sindical vasca (y no solo vasca) la misma función que la confesión entre los católicos: hacerse perdonar los pecados de ser […]
JarraituJosé Horna (Galde 02, primavera/2013). Homenaje a Julio Cortázar. Fotografías de Jose Horna. 50 años de la publicación de Rayuela
Jarraitu(Galde 02, primavera 2014). GALDE se ha puesto en contacto con representantes del partido kurdo BDP miembro de la Internacional Socialista y que tiene 36 diputados en el parlamento turco, con el objetivo de conocer su punto de vista sobre el proceso de paz hacia la resolución del conflicto kurdo en Turquía.
JarraituPara encontrar las señales de la actual crisis y regresión italiana, hay que retroceder en el tiempo, al menos hasta los años ochenta, una época de profunda transformación del paisaje político italiano.
JarraituLos días 7 y 8 de Junio la corriente “Otras voces feministas” celebró su IV Encuentro en Alcalá de Henares con el lema Contra la democracia del saldo y la igualdad en liquidación. En él han participado más de cien mujeres y, por primera vez, algunos hombres que trabajan a favor de la igualdad.
Jarraitu