Aurkibidea – Sumario Galde 47. Negua 2024 Invierno.- Una magnífica entrevista de Norma Vázquez a Cristina Garaizabal abre el número, desgranando una serie de temas que el “caso Errejón” ha puesto de relieve. El dossier está dedicado a la salud mental, tema fundamental en nuestras sociedades y que, hasta cierto punto, asociamos en la esfera […]
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Juanjo Álvarez.- Vivimos en una época de transformación radical de nuestros marcos de referencia y el pacto verde europeo emerge como una sugerente iniciativa política ante la emergencia climática. ¿Cómo debemos actuar desde la dimensión de la gobernanza para transformar el actual modelo neoliberal en otro sostenible, justo y equitativo?
JarraituGalde 32 udaberria/2021/primavera. Luis González Reyes.- El European Green Deal (EGD) se enmarca en las propuestas de Green New Deal (GND). Estas apuestas parten de una serie de asunciones que considero que hacen que el modelo NO sea posible.
JarraituGalde 32 udaberria/2021. Ainhara Plazaola.- Europako Parlamentuak 2019ko azaroan aitortu zuen larrialdi klimatikoa, beste erakunde publiko batzuek une hartan egin zuten bezala. Benetako adierazpena baino, propaganda izan zen gehiago, gerora onartutako politikek zerikusi gutxi baitute ekonomiaren benetako trantsizio ekologikoarekin. Urte bereko abenduan, Europako Batzordeak Europar Batasuneko Itun Berdea aurkeztu zuen, Green New Deal Europarra […]
JarraituGalde 32 udaberria/2021/primavera. Unai Pascual.- En mayo de 2020 en la primera ola del covid-19, la comunidad científica vasca lanzó el manifiesto «Euskal Herria poscovid-19» donde reivindicaba una nueva normalidad basada en la economía ecológica. El objetivo era promover un debate social profundo para transitar de la crisis socio-ecológica actual a un modelo económico más resiliente […]
JarraituBIBLIOGRAFÍA Galde 32 udaberria/2021 ¿Qué hacer en caso de incendio? Manifiesto por el Green New Deal Emilio Santiago Muiño y Héctor Tejero Franco Editorial Capitán Swing, 2019 El cambio climático y la crisis ecológica se están acelerando a un ritmo insospechado y ahora nuestra casa está en llamas. ¿Qué hacemos en un incendio? Mantener la calma y […]
JarraituGalde 32 udaberria/2021/primavera. Oskar Aguado, Jonatan Pérez.- La aristocracia romana diseñó un entramado institucional que pretendía prevenir la aparición de personalidades políticas como Donald Trump, al igual que lo hicieron los fundadores de EEUU. Los romanos no tuvieron éxito, pues la República sucumbió para dar paso al Imperio. El continuo desafío de Trump ha llevado […]
JarraituGalde 32 udaberria/2021/primavera. Si queremos parar la escalada bélica es necesario poner en marcha un mecanismo que permita establecer objetivos concretos, plazos y garantías verdaderas para el diálogo.
JarraituGalde 32 udaberria/2021/primavera. Antonio Duplá.- En su pasado número de febrero, la muy prestigiosa y nada sospechosa de radicalismo ideológico National Geographic ofrecía un artículo dedicado al intenso movimiento de cuestionamiento y denuncia de estatuas y monumentos relacionados con la Confederación en los Estados Unidos. No solo en dicho artículo («Reclaiming History» en […]
JarraituGalde 32 udaberria/2021. Inaki Irazabalbeitia.- Lerro hauek publikatzean Covid19 pandemiak urte bete pasatxo egingo du gure artean. Iaz, garai honetan, konfinaturik geunden bakoitza bere etxean, arratsaldeko zortzitako eguneroko balkoi-ekimenak bizi-bizi zeuden eta bi gertakari soziologikok biziki sendotu eta hazi ziren: Internet bidezko salmenta eta ikus-entzunezkoak kontsumitzeko plataformen harpidetzak. Bi-biak ez ziren jaio berriak, bazeramatzaten […]
JarraituGalde 32 udaberria/2021. Melissa Ianniello.- Melissa Ianniello argazkilariaren epe luzeko proiektuak Italian homosexualitatearen eta zahartzaroarengaineko tabuak aztertzen ditu. Lagunarteko bere erretratuetako pertsonak 60 eta 90 urte arteko gay eta lesbianak dira, euren etxean irudikatuak, bikotean edo bakarrik.
Jarraitu**Revista Galde 31 completa en pdf **Dosier Galde 31 en pdf: ¿Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual? **Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 31 negua/2021/invierno aurkibidea sumario ELKARRIZKETA 04. Ane Gabarain. Zorrotz baina askatasunarekin. Con rigor pero con libertad. Lourdes Oñederra 07. Ibiltari baten egunkaritik. Lourdes Oñederra […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Lourdes Oñederrak Ane Gabarain elkarrizketatu du.- “Aktore bezala hitzarmenak egin behar dira: zure ikuspuntua ez da igual autorearena, zuzendariarena edo gidoilariarena eta orduan hor hitzarmenak egin behar dira. Horregatik esan dizut lehen sortzaile bezala, antzeztean zuzendua sentitzea gustatzen zaidala, zorrotz baina askatasunarekin. Bi elementu horiek nahitaezkoak dira.”
JarraituGalde 31, 2021/negua. Lourdes Oñederra.- Juan Zubillagaren omenez, Zubi bihotzean, hasten dut urteko azken zutabe hau berak, duela hogei urte baino gehiago, gomendatu zidan El hombre anumérico. El analfabetismo numérico y sus consecuencias liburua gogoratuz. Izan ere, garai hauetako kezka eta gogoeta askori moldea emateko balio duen irakatsia dakarkigu liburu horrek, asko baitira gure pentsamendu […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Alberto Surio.- La divulgación de un manifiesto firmado por oficiales militares retirados deja al descubierto la debilidad de la cultura democrática en un amplio sector de los mandos del Ejército español. Esto plantea una cuestión ¿en qué medida quedó intacto el sistema heredado de la dictadura?
Jarraitu**Dosier Galde 31 en pdf: ¿Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual? **Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 31 negua/2021/invierno DOSIER GALDE 31. ¿Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual? Presentación del Dosier Galde 31 22. Entrevista con Laia Serra. Miren Ortubay 26. Garantizar, proteger, castigar… […]
JarraituGalde 31 negua/2021/invierno. Miren Ortubay entrevista a Laia Serra.- La justicia y el Derecho siempre han sido herramientas de poder que no son neutras, representan y reproducen los consensos, los valores y las experiencias vitales de quienes las han diseñado.
JarraituGalde 31, 2021/invierno. Miren Ortubay Fuentes.- El anteproyecto de una ley llamada de Garantía integral de la libertad sexual tiene que ser bienvenido, pero cabe preguntarse: ¿puede el Estado garantizar la libertad sexual? Puede y debe garantizar que, desde el poder, no se va a limitar esa libertad, lo que no es poco teniendo en […]
JarraituGalde 31, 2021/invierno. Angela Rodríguez “Pam”.- “El ejercicio de creer a las víctimas de violencia machista es uno de los actos políticos más radicales que podemos hacer como feministas, como sociedad y como instituciones”. Esta afirmación tiene consecuencias profundamente transformadoras y feministas, a la vez que constituye una hoja de ruta de lucha contra las […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Norma Vázquez.- La vivencia y la recuperación en casos de violencia sexual es compleja. No se trata solamente del “Sólo sí es sí” o del “No es no”. Va también de imaginarios femeninos, de deseos no construidos, de culpas, de la tarea que se nos ha impuesto de cuidar la masculinidad y […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Cristina Garaizabal.- La lucha contra las agresiones sexuales es enormemente positiva, pero en ella parece que la apuesta autoafirmativa por la libertad sexual casi está desapareciendo. No es nada nuevo, son polémicas que arrastramos desde finales de los años 80 y que hoy se siguen reproduciendo en un sector del feminismo. Porque […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Laura Macaya Andrés.- Un feminismo antipunitivista es imprescindible. El punitivismo no consiste solo en la demanda de más penas, tipificación de nuevos delitos y mayores tasas de encarcelamiento, sino que impregna todas las prácticas sociales e institucionales. Todo ello ha favorecido la instrumentalización de las demandas feministas para justificar un aumento de la […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Inés Olaizola Nogales.- La denominación común de los atentados sexuales, en el Anteproyecto de Ley de la libertad sexual, cualquiera que sea la modalidad de acción empleada para anular el consentimiento, es positiva. La unificación viene justificada porque el atentado a la libertad sexual de otra persona se produce con cualquier acto […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Cristina Fallarás.- La respuesta al #Cuentalo, igual que al #MeToo, se sostiene sobre la narración que millones, ¡millones!, de mujeres adultas publican sobre las agresiones sexuales que han sufrido y sufren. Sin embargo, el problema de la denuncia, si es que la denuncia fuera el problema. Son las niñas. ¡Son las niñas! Somos […]
JarraituGalde 31, 2021/negua. María del Río.- Justizia feminista edo ez androzentrikoa eraikitzea lehentasun bilakatu da mugimendu feministan. Bada azken urteetan indarrez agendan sartu den gaia. Dena den, ezin dugu esan ardura berria denik. Akademian proposamen juridiko-feministak askotarikoak izan dira; gainera, antropologiatik edo soziologiatik ere hainbat ekarpen aberasgarri egin dira. Berriagoa da, ordea, kontzeptuak mugimendu feministan hartu […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Iratxe Álvarez Reoyo.- La violencia contra las mujeres, no la resolvemos aplicando una justicia injusta y patriarcal; porque lo desgarrador y terrible de las agresiones sexistas es el continuo cuestionamiento al que somete a las mujeres, la inacción de las instituciones, la complicidad y justificación de parte de la sociedad, la violencia […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. José Ángel Lozoya Gómez.- La libertad sexual que merece ser protegida es la que permite que cada persona pueda desear, proponer y buscar el consenso con quienes quiera relacionarse para hacer posible la sexualidad que busca. Hay que recordar que en cuanto a sexualidad los límites entre “normal” y “anormal” lo marcan […]
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Bárbara Tardón Recio.- Focalizar la batalla en los delitos sexuales obvia centrar el análisis en lo que necesita ser sacudido. De este modo, se evita hablar de la cultura de la violación, de los mitos y prejuicios naturalizados que arropan la ideología que sostiene el ejercicio de cualquier forma de violencia sexual.
JarraituGalde 31, negua/2021/invierno. Ander Bergara.- El proyecto tiene como fin posibilitar un gran pacto de país por la igualdad y contra la violencia machista contra las mujeres y, en particular, reforzar y adaptar dichas políticas a las nuevas necesidades derivadas del nuevo contexto jurídico-normativo y social y, en particular, al Convenio de Estambul que tiene por objeto […]
JarraituBibliografía. Galde 31, negua/2021/invierno. El consentimiento Vanessa Springora. Lumen, 2020 En 1977 se publicó en Le Monde una carta abierta en favor de la despenalización de las relaciones sexuales entre menores y adultos, que firmaron eminentes intelectuales, psicoanalistas, escritores y filósofos de renombre, en su mayoría de izquierdas. Gabriel Matzneff, un escritor tras cuyo prestigio […]
Jarraitu**Revista Galde 30 completa en pdf **Dosier Galde 30: Renta Básica **Archivo de todas las revistas de Galde en pdf Galde 30 udazkena/2020/otoño aurkibidea sumario ELKARRIZKETA 04. Gerardo Pisarello. “El mito de la Transición forjado por las élites se ha desplomado”. Alberto Surio 09. El Parlamento Vasco del Futuro. Óscar Rodríguez Vaz 12. Emakunde: un […]
JarraituGalde 30, udazkena/2020/otoño. Alberto Surio entrevista a Gerardo Pisarello. Es diputado de los Comunes y una de las voces más claras de la izquierda catalana.«El mito de la Transición forjado por las élites se ha desplomado» dice Pisarello y alerta de nuevos peligros que amenazan a la democracia tras la radicalización mundial de la derecha.
JarraituGalde 30, 2020/otoño. Óscar Rodríguez Vaz.- Son muchos los expertos (y los políticos, ya fuera de circulación) que vienen advirtiendo, desde hace demasiados años, en torno a los riesgos de la creciente desafección política y la falta de innovación y adaptación a los tiempos de nuestros partidos. Merece la pena abrir un debate sobre el funcionamiento […]
JarraituGalde 30, 2020/otoño. Begoña Muruaga.- Tras haber sido un referente para otras comunidades autónomas y algunos países europeos y trabajar con otras instituciones, así como con grupos de mujeres y el movimiento feminista, Emakunde corre el peligro de ver cercenadas sustancialmente sus funciones, ya que el Gobierno vasco, en un extraño giro ha decidido cambiar su […]
JarraituGalde 30, 2020/otoño. Nuria Blázquez Sánchez.- La única propuesta para la transformación de la industria es la reconversión de la fabricación de coches de combustión interna a vehículos eléctricos. Pero esto tiene tres problemas: 1.- La industria europea está muy por detrás en el desarrollo de vehículos eléctricos. 2.- El futuro ha de contemplarse con […]
JarraituGalde 30, 2020/udazkena. Miguel Pardellas Santiago, Pablo Á. Meira Cartea.- Beste hainbat eremu sozialetan zein profesionaletan bezala, Ingurumen Hezkuntzaren eremuak (IH) oso zilegi den kezkaz begiratzen du hurrengo hilabeteetan aurkeztuko zaigun eszºenatokia. Oraindik ezjakintasunean murgilduta, ez dirudi IHren esparruan kokatutako proiektuek zein jarduerek baldintza berdinetan jarraituko dutenik; interakzio zuzena behar duten jarduerak, gauzatzen diren […]
Jarraitu