Galde 33 uda/2021/verano. Silvio Prado y Michael Reed Hurtado.- La justicia ha sido esquiva en Nicaragua. Como manifestación de poder público, nació politizada, al servicio de liberales y conservadores; hoy, en vez de ser demostración de ecuanimidad e independencia, es un órgano más del Estado-partido que, sin controles, persigue su permanencia. Continue Reading
Galde 33 uda/2021/verano. Daniel Arencibia.- D. Arencibia. El abogado que ganó el recurso contra el bloqueo de migrantes en los aeropuertos y puertos de Canarias sostiene que pondrá tantas demandas como sean necesarias para que la policía cumpla la ley. Continue Reading
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Oskar Aguado, Jonatan Pérez.- La aristocracia romana diseñó un entramado institucional que pretendía prevenir la aparición de personalidades políticas como Donald Trump, al igual que lo hicieron los fundadores de EEUU. Los romanos no tuvieron éxito, pues la República sucumbió para dar paso al Imperio. El continuo desafío de Trump ha llevado […] Continue Reading
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Si queremos parar la escalada bélica es necesario poner en marcha un mecanismo que permita establecer objetivos concretos, plazos y garantías verdaderas para el diálogo. Continue Reading
Galde 32 udaberria/2021/primavera. Antonio Duplá.- En su pasado número de febrero, la muy prestigiosa y nada sospechosa de radicalismo ideológico National Geographic ofrecía un artículo dedicado al intenso movimiento de cuestionamiento y denuncia de estatuas y monumentos relacionados con la Confederación en los Estados Unidos. No solo en dicho artículo («Reclaiming History» en […] Continue Reading
Galde 30, 2020/udazkena. Maite Iturre.- Frantziako udal hauteskundeak: ezkerrari bidea erakutsiz. Inork gutxik uka dezake Frantziako azken udal hauteskundeak V. Errepublikaren berezienak izan zirela, hainbat arrazoi tarteko. Abstentzioak orain arteko goia jo zuen, ekologistek garaipen handia lortu zuten eta Macron presidentearen La République en Marche (LREM) alderdiak porrot egin zuen. Continue Reading
Galde 30, 2020/otoño. Koldo Unceta.- Más allá del crecimiento y el decrecimiento: pensar en una clave postcrecimiento. es imprescindible plantear alternativas económicas que no descansen en el logro de un mayor crecimiento económico. Pero creo que es preciso ir más lejos: hacen falta propuestas que pongan el centro de atención en los cambios estructurales necesarios, Continue Reading
Galde 28, udaberria/2020/primavera. DOSIER. Presentación. Cuando estamos sumidos en medio de la crisis mundial desatada por el Covid19 y más claramente se muestra la interdependencia de los fenómenos sociales, ecológicos, políticos, sanitarios, económicos y de otro tipo que afectan al conjunto del mundo, el Dosier de Galde se asoma al debate de la Agenda 2030 […] Continue Reading
Galde 27, negua/2020/invierno. Galde 27, negua/2020/invierno. Rodrigo Echecopar.- En los últimos 40 días Chile ha sufrido el período más trágico de violación a los DDHH desde el fin de la dictadura de Pinochet, en el contexto de uno de los procesos de movilización más masivos de nuestra historia. Muchos se preguntan cómo está Chile sumido en […] Continue Reading
Galde 27, negua/2020. Sabiñe Zurutuza.- Uda honetan, suteak hirukoiztu egin dira abere haragia hazteko zonaldeetan Amazonian, ikerketa berri baten arabera. Aurkikuntzek, beste behin, arreta deitzen dute abere haragiaren Brasilgo industria boteretsuaren eta Amazonaseko oihanaren deforestazioaren artean, hain justu mundua aldaketa klimatikoari buruz eztabaidatzen ari denean COP25ean. Continue Reading
Galde 27, negua/2020. Patxi Zabalo.- ¿Es esto una guerra? En cierto sentido, sí, ya que no deja de ser una prolongación de la política por otros medios. Pero no solo es comercial, ni por los medios utilizados y sus pretendidas justificaciones, ni mucho menos en su trasfondo geopolítico. Continue Reading
Galde 27, negua/2020/invierno. Eyyup Doru.- En un contexto de debilitamiento del proceso para una futura adhesión a la Unión Europea, un sorprendente aumento del autoritarismo y una creciente islamización, Turquía no ha tenido dudas en utilizar la guerra civil siria y y su salida de migrantes y refugiados para reforzar su sentimiento nacionalista y políticas […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Maite Iturre.- Zalantza gutxi dago Europako politikak garai nahasiak bizi dituela. Erronka nagusien artean agintari europarren agenda monopolizatzen ari den Erresuma Batuaren irteera nagusitzen da. Theresa May Lehen Ministroak berriki dimisioa aurkeztu izanak ziurgabetasun osagai berri bat ekarri die Brexit-en inguruko gorabehera guztiei. Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Peio Aierbe.- Hoy, ser menor en Europa sin referentes familiares y viniendo de otros países, es una situación de riesgo. En España hay menores que se encuentran insuficientemente protegidos por las Administraciones Públicas. Son los conocidos como MENAS (Menores Extranjeros No Acompañados), un término inicialmente descriptivo y que ha acabado estigmatizándolos, porque, en definitiva, […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Josefina Cuesta.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha constituido un organismo internacional en defensa de los trabajadores, desde 1919 hasta hoy. Este año celebra su centenario. Por primera vez en el siglo XX, y en las relaciones internacionales, el tema social ocupó una parte importante en un Tratado de Paz. La […] Continue Reading
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Jeremy Brecher.-Green New Deal (GND) -presentado recientemente por la congresista Alexandra Ocasio-Cortez (D-NY) es la propuesta con la que el Partido Demócrata pretende hacer frente a la crisis económica y al cambio climático. Continue Reading
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Alberto Acosta.- Sobre el país caribeño chocan cada vez con más fuerza “los sables” y “las chequeras” de las grandes potencias del momento (EEUU, China, Rusia e incluso la Unión Europea). Esa injerencia de potencias extranjeras -tanto en la oposición como el gobierno- hace que la explosiva situación interna tenebrosamente pierda su […] Continue Reading
Galde 24, udaberria/2019/primavera. Kathrin Golda-Pongratz.- Todo empieza pasando la voz. La ciudad autoconstruida tiene su origen en la transmisión de palabras, en la comunicación oral y en la creación de una narración de cómo y dónde construir un lugar para vivir, una comunidad y un futuro mejor. Las barriadas de Lima[2] se describen oficialmente como asentamientos […] Continue Reading
(Galde 23, 2019/invierno). Amy Goodman entrevista a Glenn Greenwald.- La victoria se la ha dado a Bolsonaro, el 55 por ciento de los brasileños que votó por este ex capitán del ejército, de extrema derecha. «Ante eso creo que la izquierda debe preguntarse por qué cada vez más es incapaz de comunicarse y responder a los temores, […] Continue Reading
(Galde 23, invierno/2019). Alberto Pradilla.- Durante toda su campaña, López Obrador habló de la «cuarta transformación» del país, tras la independencia (1921), la Reforma (1858-1861), y la Revolución (1910). El futuro presidente destaca que su proyecto de transformación será «pacífico». Es posible que nos encontremos a un presidente más parecido al encarcelado Lula da Silva, de […] Continue Reading
(Galde 23, 2019/invierno). Edo Konrad.- Casi 20 años después de que prohibiera la tortura, el Tribunal Superior de Israel está encontrando nuevas formas de justificar el uso de la fuerza física en el interrogatorio de los sospechosos de seguridad. La Corte Suprema de Justicia de Israel dictaminó la semana pasada que la tortura aplicada por las autoridades […] Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Eduardo Miranda entrevista a Joao Pedro Stédile.- Elecciones en Brasil. El próximo período será de mucha lucha, mucho debate y mucha movilización. Lo peor ya pasó, con el golpe, ahora tenemos que estimular al pueblo a votar, participar, y construir un nuevo proyecto popular para Brasil. Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Iosu Perales.- «En Nicaragua se reedita Shakespeare, y la pareja Macbeth, Daniel y Rosario, se preguntan: ¿Quién se iba a imaginar que el viejo (Sandino) tuviera tanta sangre en el cuerpo?, mientras intentan, en vano, limpiarse las manos en una bandera rojinegra (…)» .-Palabra del EZLN, Sub comandantes insurgentes Moisés y Marcos. Continue Reading
(Galde 22, otoño/2018/udazkena). Iván Blandón.- Relato de ficción sobre Nicaragua, que constituye toda una metáfora de las preocupaciones y conflictos emocionales y personales que sacuden a buena parte de la población nicaragüense, que participó activamente en la insurrección de 1979 y que hoy vive con desconsuelo la degeneración del sandinismo oficial. No es habitual que […] Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Es posible que hablar de revolución en relación a unos determinados resultados electorales y a sus consecuencias políticas no sea muy apropiado, pero un cambio radical y de enorme trascendencia, sí que lo ha habido en Italia a la luz de los resultados de las elecciones del pasado 4 de marzo. Continue Reading
(Galde 21 primavera/2018). Shawn Hattingh. Para el capital blanco y transnacional de Sudáfrica, las últimas semanas han sido un período de regocijo debido a que Cyril Ramaphosa ha sido elegido presidente del Congreso Nacional Africano (CNA). Su posterior nombramiento como presidente del país después de la renuncia de Jacob Zuma el 14 de febrero ha llevado […] Continue Reading
Galde 20 invierno/2018). Miguel Urrutia Fernández[1] y Gael Yeomans Araya[2] La principal transformación de la izquierda chilena en los últimos tiempos ha consistido en la emergencia de una nueva coalición política llamada Frente Amplio (en adelante FA). Su candidata presidencial, Beatriz Sánchez, obtuvo el tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones 2017, con el […] Continue Reading
(Galde 19, Verano/2017). Koldo Unceta. Alberto Acosta Espinosa, economista, académico, político, y activista social ecuatoriano, es una de las personas más representativas de la nueva izquierda latinoamericana. Participó activamente en la Revolución Ciudadana y en la fundación del Movimiento Alianza País, llegando a ser ministro de Energía y Minas en el gobierno de Rafael Correa […] Continue Reading
Galde 19 (verano/2017). Víctor Amado. A principios de junio una serie de países del Golfo Pérsico decidieron romper relaciones diplomáticas con Qatar, una de las denominadas petromonarquías del Golfo. Los estados que tomaron esta resolución fueron Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Bahréin, Egipto y Arabia Saudí. En el ámbito internacional es conocido que esta decisión […] Continue Reading
Galde 19 (verano/2017). Dimitri Konstantakopoulos. Durante los últimos días no hemos oído las horribles amenazas habituales y sin precedente contra Corea del Norte. ¿Será que nos dirigimos hacia alguna forma de apaciguamiento de las tensiones? ¿O es la calma que precede a la tempestad? Este martes 10 de octubre, día de fiesta nacional en Corea del Norte, […] Continue Reading
(Galde 18, primavera/2017). Agustín Unzurrunzaga. Francia está enfrascada en un ciclo electoral que se inició con las primarias de la derecha a finales del año pasado, y acabará con las elecciones legislativas el 18 de junio. Son ocho elecciones. Primera y segunda vuelta de las primarias de la derecha, en la que podía votar cualquier […] Continue Reading
(Galde 18, primavera/2017). Iñigo Bullain. La creciente interdependencia entre Estados hace que las decisiones que se adoptan en un ámbito estatal tengan consecuencias en otros Estados que no han participado en esas decisiones. De ahí que una de las justificaciones de la integración supranacional sea precisamente la construcción de ámbitos institucionales comunes que faciliten acuerdos […] Continue Reading
(Galde 18, primavera/2017). Iosu Perales. El 10 de enero de este año Daniel Ortega inició su cuarto período como presidente de Nicaragua: cinco años más. Sobre su toma de posesión en una plaza con algo más de treinta mil personas llevadas a Managua desde todo el país a cargo del presupuesto público, planeó la sombra […] Continue Reading
(Galde 17, negua/2017). Inaki Irazabalbeitia. Mediterraneo ekialdeko irla hau birbateratzeko elkarrizketak egiten dihardute komunitate greko-zipretarraren eta turko-zipretarraren ordezkariak. Gorabeheratsuak gertatzen ari dira eta nazioarteko agente batzuek presa dute lehenbailehen emaitza batera ailega daitezen. Gaia konplexua da, erpin askotakoa. Nola ailegatu da egoera puntu horretaraino? Zipreren historiari erreparatuta entendi daiteke nola garai batean armonian bizi ziren […] Continue Reading
(Galde 17, invierno/2017). Ignacio Álvarez-Ossorio. La guerra en Siria ha entrado ya en su séptimo año y a juzgar por la situación sobre el terreno no parece que la violencia vaya a remitir en el corto plazo. Desde 2011 han muerto unas 500.000 personas, cinco millones se han convertido en refugiados y otros siete millones […] Continue Reading