Galde 40, Udaberria 2023 Primavera.- Llega la primavera y con ella el número 40 de Galde. Un numero que resulta muy especial para todas las personas que hacemos la revista, pues representa que hemos cumplido 10 años editando la misma. Entrevistamos al científico Pedro Miguel Etxenike, charlamos sobre el estado actual de la ciencia y […]
(Galde 12, otoño 2015). Kepa Bilbao. El sentido de la realidad nos dice que el hecho nacional(ista) es un rasgo persistente en la vida social humana, guste o no, y lo va a seguir siendo en el futuro, no puede ser superado, pero, eso sí, puede y debe ser revisado, modificado y acomodado: no sólo […]
JarraituPalabras en busca de sentidos Entre la retórica y el silencio (Galde 12, otoño 2015). Pello Gutiérrez. Pongamos que Ud. es activista de un partido nuevo que se presenta a estas elecciones. Aturdidos por la vorágine fundacional, se da cuenta de que un día antes de comenzar la campaña no tienen aún capítulo de cultura para […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Claire Rodier. La gran mayoría de los Estados miembros de la UE niegan a las y los sirios que lo solicitan la expedición de visados, impidiéndoles cualquier medio legal de acceso a sus tierras. Al mismo tiempo, hacen oídos sordos a los llamamientos urgentes de las Naciones Unidas instando a financiar […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Lourdes Oñederra. Mi penúltima caminata terminó en la exposición «Arquetipos», del magnífico Edvard Munch, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. El cuadro ante el que más tiempo pasé se titula «Mujeres» y está en el espacio dedicado al arquetipo Mujer. El propio Munch, en un texto recogido en el libro El friso de […]
JarraituINTRODUCCION (Galde 12, otoño 2015). Las intervenciones militares extranjeras en los países musulmanes de Oriente Medio, la sobrevivencia de regímenes teocráticos y dictatoriales frente a las fugaces primaveras democráticas, la expansión del yihadismo insurgente y terrorista apoyado por potencias regionales e internacionales desde el Afganistán de 1979 a la Siria de 2015, y la islamofobia […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Por Víctor S. Pozas. Santiago Alba Rico es escritor, filósofo y provocador de pensamiento. Media vida en el mundo árabe: seis años en el Cairo y casi 18 en Túnez. Entre sus numerosos libros se pueden destacar los relacionados con el mundo árabo musulmán. Para Santiago Alba Rico la islamofobia es […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Víctor S. Pozas. Un fantasma que, medio emboscado, recorría Europa y Estados Unidos desde hace décadas, ha decidido salir a la luz sin complejos ni disimulos. La islamofobia, el odio a los musulmanes y al islam, conquista los titulares de los medios, los debates en las elecciones estadounidenses, las calles de […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Javier Martin. Para derrotar al IS, el mundo necesita golpear el corazón del grupo, y eso significa desatar la maraña de nudos que le rodean y cortar el flujo de sangre que llega a su corazón”, argumenta Hashem. “Se necesita un modelo alternativo que combata el modelo IS, un modelo que […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Zidane Zeraoui. La política exterior de Irán ha optado por jugar en tres niveles: el persa, el islámico y el fundamentalista. -En el nivel persa, el pasado imperial de Persia es para el imaginario social y político nacional un baluarte. Es inherente, que Irán se consolide como un pilar de poder […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Antonio Luis Hidalgo-Capitán. Los islamistas consideran que el subdesarrollo que padecen los países islámicos, y la marginación que sufren los musulmanes en todo el mundo, se deben a la decadencia de la sociedad islámica. Dicha decadencia sería fruto directo de la colonización europea, primero, y de la neocolonización estadounidense y europea, […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Edwy Plenel. El debate sobre el estado de emergencia es una cuestión de eficacia: ¿cuál es la respuesta adecuada al desafío totalitario del Estado Islámico? La escalada de seguridad es una respuesta a corto plazo, inspirada por la inmediatez política más que por la preocupación de alcanzar soluciones sostenibles. Concediendo al […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Manifiesto de intelectuales franceses en pro de una respuesta más lógica y efectiva al terror. ¿… podemos permanecer callados? Mucha gente cree que enfrentados al horror de los hechos, la única respuesta decente es la reflexión. Pero no podemos callarnos, cuando otros hablan y actuan en nuestro nombre y en el […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Santiago Alba Rico. Islamofobia. Nosotros, los otros, el miedo. Barcelona : Icaria,2015 Esta obra de necesaria lectura es una llamada de alerta contra la normalidad con que en la actualidad en Occidente se acepta el discurso antimusulmán, así como las acciones y medidas contra las minorías musulmanas presentes en nuestros países. […]
Jarraitu(Galde 12 – otoño/2015). Koldo Unceta. La aprobación de los nuevos ODS no trae consigo motivos para un excesivo optimismo. Si acaso, su formulación –más abierta y comprehensiva que la de los ODM- permitirá ensanchar los cauces del debate sobre el desarrollo y la cooperación en los próximos años, superando las limitaciones de la anterior […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). E. Gudynas. Tras las elecciones de Argentina, Venezuela,… ¿Qué pasaría si en uno de esos países el progresismo pierde una próxima elección y es reemplazado por un partido conservador o neoconservador? Ese nuevo gobierno se encontrará en un paraíso: sociedades civiles más débiles y con leyes ya aprobadas para controlarla todavía […]
Jarraitu(Galde 12 udazkena/2015). Inaki Irazabalbeitia. 2015. honetan hainbat jazoera gogoangarriren 40. urte hurrena da: Franco hil zenekoa, saharauien patu malapartatua markatu zuen Ibilaldi Berdearena edo traiektoria bikaina izan duen Donostiako Kimika Fakultatearen sorrerarena. Nire ikuspegi pertsonaletik Altzako Don Boscoko eraikin trakets haietan bidea egiten hasitako fakultateak garrantzia edo gertutasun handiagoa du. Estudiante garaiko oroimen goxo haietaz […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Antonio Duplá. El filósofo Reyes Mate, una de las voces más lúcidas hoy sobre la violencia y las víctimas, subraya de forma insistente la importancia del llamado “deber de memoria”. Se trata de un imperativo ético que surge de la experiencia de los Lager del nazismo y que se puede, se […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Santiago Burutxaga. Tras cuatro años desde que fuera elegida sede de la Capitalidad Cultural Europea, y transcurridos ocho desde que el ayuntamiento donostiarra presentase su candidatura, por fin, la Fundación DSS2016EU ha dado a conocer su programa en un acto multitudinario celebrado en las recién inauguradas instalaciones de Tabakalera.
Jarraitu(Galde 12 – udazkena/2015). Iban Zaldua. Zein da fikzioaren helburua? Hauxe da, esango nuke, Unai Elorriagaren azken obraren irakurketak, Iazko hezurrak liburuarenak (Susa, 2014) mahai gainean ipintzen duen galderetako bat. Ez bakarra, edonola ere, eta agian ezta nagusia ere, baina bai irakurle hau gehien kitzikatu duena: kritikak areago azpimarratu du, ezbairik gabe, bortxaren inguruko hausnarketa […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Jasón & Argonautas. En un país que está expulsando las humanidades de las aulas, quizás nos sirva la reflexión del filósofo Nuccio Ordini en su manifiesto La utilidad de lo inútil: “No tenemos conciencia de que la literatura, las humanidades, la cultura y la educación constituyen el líquido amniótico ideal en […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Rosabel Argote. El recientemente estrenado documental «No estamos solos», dirigido por Pere Joan Ventura y coproducido por el Gran Wyoming, cumple cuatro funciones: a través del retrato de diferentes activistas, informa y forma, conmueve y mueve, une y reúne las experiencias de algunos de los colectivos más militantes de la sociedad […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Reseña realizada por Jorge Gutiérrez Goiria. El título del libro plantea la necesidad de olvidar la lógica del crecimiento económico como equivalente a bienestar o progreso. Es esta una cuestión que sigue marcando los debates en todo el mundo, con una obsesión casi ridícula sobre quién crece más (las previsiones del […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Reseña realizada por Raúl López Romo. Acaba de ver la luz un libro sobre la transición en Euskadi, publicado oportunamente a los 40 años de la muerte de Franco, tras los otros 40 años que duró su dictadura. Antonio Rivera y Santiago Burutxaga, dos protagonistas de aquellos años de intenso y […]
Jarraitu(Galde 12, otoño 2015). Enrique Bethencourt. Al final, van a tener razón los curas con sus apocalípticos discursos en torno a los tres grandes peligros que acechan a las inmateriales e inmortales almas. A saber: el mundo, el demonio y la carne.
Jarraitu#paris 14 de noviembre de 2015. Nos solidarizamos con las víctimas de los atentados de París y reivindicamos los valores republicanos: Liberté, Égalité, Fraternité.
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Undécima entrega de Galde, ya en el otoño, tiempo de melancolía, pero también de proyectos para el curso entrante. El nuestro, seguir adelante intentando cumplir, como hasta ahora, con nuestra ilusionante entrega trimestral. En esta ocasión, el dossier, pieza básica en cada número de la revista, se centra en la ciudad […]
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Juan Calparsoro es el actual Fiscal Superior del País Vasco, responsabilidad que asumió en 2010, tras seis años como Fiscal Superior en La Rioja. Comenzó a ejercer de Fiscal en San Sebastián en 1986 y fue el primer Fiscal de medio ambiente de Gipuzkoa en 1995. Juan es una persona que, […]
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Agustín Unzurrunzaga. Si, lo vienen haciendo desde hace 20 años entre Francia y Gran Bretaña, en el Eurotúnel que une los dos países. En los meses de junio y julio de este año, según el recuento hecho por el periódico francés Liberation, han muerto 10 personas: cinco hombres, dos mujeres, dos […]
Jarraitu(Galde 11, negua/2015). “Sueños en el mar» proiektua 2001ean hasi zen, eta 10 urte baino gehiago iraun du; izan ere, autoreak ez du amaitutzat ematen. Ideia zen txalupa batetik itsasora ehunka pasaporte-fotokopia botatzea, ondoren jarraitu eta euren ibilbideari argazkiak ateratzeko. Helburua? Itsasoratzean migratzaile batek egiten duen bidaia erretratatzea.
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). EL INCIERTO FUTURO DE UN REPUNTE PRIMAVERAL ESTIMULANTE. Guillermo Múgica: “… comparto la convicción de que Francisco es consciente de haber puesto en marcha una empresa que supera el término de su pontificado. Creo que Francisco ha iniciado un proceso de profunda remodelación de las estructuras del catolicismo. Lo que vaya […]
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Miren Ortubay entrevista a Joaquim Bosch. Magistrado y portavoz de Jueces para la Democracia. Conversando sobre la Ley de Seguridad Ciudadana.
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Antonio Duplá. Este pasado mes de septiembre un grupo de víctimas de ETA, los GAL y de abusos policiales presentaban, primero en el Instituto de la Memoria en Bilbao y después ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, el manifiesto ERAIKIZ (construyendo). Entresacamos algunos fragmentos de la primera parte […]
Jarraitu(Galde 11, uda/2015). Lourdes Oñederra.
Jarraitu(Galde 11, verano 2015). Límites y oportunidades de cambio en las ciudades. En un mundo en el que la mayor parte de la población vive ya en las ciudades, estos hábitats se han convertido en el escenario en que se plasman buena parte de los problemas que caracterizan el momento presente, y en el que […]
Jarraitu