Galde 40, Udaberria 2023 Primavera.- Llega la primavera y con ella el número 40 de Galde. Un numero que resulta muy especial para todas las personas que hacemos la revista, pues representa que hemos cumplido 10 años editando la misma. Entrevistamos al científico Pedro Miguel Etxenike, charlamos sobre el estado actual de la ciencia y […]
La experiencia de la Perspectiva de Género y de Diversidad Sexual en la Cooperación al Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía Global (Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Equipo Nahia. El deseo por cambiar las cosas, por hacer de este mundo un lugar más habitable, por generar cambios frente a un modelo dominante que excluye, ningunea, […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria/2015). Josebe Iturrioz “Itu”. Transfeminismoaz ari garela, pluralean hitz egin behar dugu feminismoari buruz. Ezin dugu hitz egin transfeminismo bakar bati buruz, kontuan izan behar baitugu aniztasunaz hitz egin behar dugula, ez dagoelako transfeminismoa ulertzeko era bakarra. Transfeminismoek gai berriak proposatzen dituzte. Arazo zaharren inguruko ikuspegi berria ematen dute, eta aldi berean erreminta berriak […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Libros para el dossier “Diversidad sexual e identidad de género”. Trans*exualidades. Acompañamientos, factores de salud y recursos educativos Autor: Raquel (Lucas) Platero Méndez (Ed.). Temas contemporáneos. Ediciones Bellaterra, 2014. ¿Qué es la transexualidad?, ¿es una enfermedad?, ¿los menores que no conforman las normas de género, serán adultos transexuales?, ¿todas las personas trans tienen una […]
Jarraitu(Galde 10, primavera 2015). Mbuyi Kabunda. Resolución de conflictos africanos y perspectivas. La mejor resolución de los conflictos africanos es su prevención, y no pueden resolverse sólo con la organización de conferencias internacionales, el suministro de la ayuda humanitaria o la celebración de elecciones como suele suceder, sino por la instauración de un verdadero proceso […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Moisés Garduño García. En abril de 2015 Irán y el G5+1 acordaron un documento en el cual se sentaron las bases de un potencial acuerdo nuclear que podría firmarse el próximo 30 de junio. Este acuerdo-marco se caracteriza por un contexto de violencia, tanto militar como epistémica, que está minando […]
JarraituUn clásico con un toque innovador (Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Charo Ovejas. Nos encontramos ante un manual de política social, de más de 400 páginas, fruto de un largo proceso de reflexión y análisis. Fernando Fantova cuenta con numerosas publicaciones vinculadas a la intervención social, los servicios sociales y la política social, lo cual […]
JarraituDel catalanismo al «soberanismo» y sus consecuencias. Mil detalles de un fenómeno social exitoso (Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Javier Villanueva. El título da una pista importante del punto de vista del autor. Anuncia que va a tratar del evidente éxito del catalanismo en los últimos tiempos, pero a la vez que su mirada es […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Jasón & Argonautas. Será porque el verano no arranca en este comienzo de Junio y las brumas velan el paisaje, será porque los telediarios proclaman que se acabó lo malo conocido y afloran inéditos paraísos por el momento insondables, será por lo que sea, pero se palpa en el ambiente […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria/2015). Iban Zaldua. Besteen liburuen hitzaurreak idaztea, alferrikakoa suerta daitekeen edozein ekintza bezala, ez da artegintza erraza: hori aspaldi frogatu zuen Stanislaw Lem idazle poloniarrak, genero zalantzagarri horri liburu oso bat dedikatu baitzion, Izari imajinario bat (1973), existitzen ez diren liburuen hainbat hitzaurre biltzen zituenak. Azken aldi honetan irakurri izan ditudan benetako adibide tamalgarri […]
JarraituEl parto de los montes Parirán los montes, nacerá un ridículo ratón (Horacio). (Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Santi Burutxaga. Probablemente algo de esto es lo ocurrido cuando el pasado Abril la Consejería de Educación del Gobierno Vasco anunciaba, por fin, el nacimiento de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi. Por […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Iñaki Zarata. Redondeando fechas, las músicas vascas ‘modernas’ tendrían medio siglo de vida. Hace 50 años la práctica de la canción fue admitiendo los renovadores aires musicales internacionales. Creadores seminales como Michel Labèguerie iniciaron el reencuentro con las raíces casi perdidas, pero abiertas a los nuevos tiempos. En 1965 nació el […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Jose Horna. Lo mío con el Jazz empezó mal. A mediado de los años 60 solíamos reunirnos los domingos en casa de los abuelos (los únicos de la familia que tenían televisión…) para ver Bonanza. Pero después del Telediario había que esperar a que terminara otro programa antes de poder disfrutar […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Enrique Bethencourt. No comparto el sentido del humor del concejal de Ahora Madrid que se acaba de hacer cargo del departamento de Cultura del ayuntamiento que dirige la admirable Manuela Carmena. Difundir chistes de judíos convertidos en cenizas que ocupan poco espacio en un coche o mezclar de forma monstruosa las amputaciones sufridas […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria/2015). Inaki Irazabalbeitia. Eguzki-sistemaren hirugarren planeta duela 4.500 milioi urte sortu zen gure izarraren inguruan jiraka zebilen hautsaren akrezioaren ondorioz. Ordutik honako denbora-tarte luze horretan gertatutakoen errelatoa egiteko geologoek eskala kronoestratigrafikoa usatzen dute. Eskala horren unitate bakoitza Lurraren historiaren liburuaren orrialde baten parekoa da, bertan idatzita baitago gure planeta gertatutako fenomeno biologikoen eta geologikoen […]
Jarraitu(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Para echar + raíces necesitamos + suscripciones. Formulario de suscripción: www.galde.eu/suscripcion.html Cargando… c/ Peña y Goñi, 13 – 1º – 20002 – Donostia/San Sebastián
Jarraitu18 de abril 2015. DÍA DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL TTIP/CETA/TISA. Campaña contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones
JarraituGalde 09, negua-invierno 2015. En esta novena entrega de Galde el entrevistado es Íñigo Lamarca, quien deja la institución del Ararteko (Defensor del Pueblo). Entre los temas de actualidad: la referencia a la inclusión en el nuevo Código Penal de la pena de prisión permanente revisable o el brutal atentado contra el semanario satírico francés […]
JarraituDOSSIER – TTIP, Galde 09, invierno 2015. Mucho más que un tratado comercial. La pretensión de establecer un Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (TTIP en sus siglas inglesas) supone una seria amenaza para los derechos de las personas y para el futuro de Europa. Se trata de supeditar la vida de la gente a […]
JarraituMikel Zurbano entrevista a John Hilary (Galde 09, invierno 2015). En la entrevista que ha concedido a GALDE, John Hilary analiza distintos aspectos del TTIP que ayudan a entender el alcance del mismo y las repercusiones que podían llegar a tener su aprobación. John Hilary es Director ejecutivo de War on Want, además de una […]
JarraituKoldo Unceta. Iñaki Irazabalbeitia. Manu Gonzalez. (Galde 09, invierno 2015). El TTIP no supone el establecimiento de una zona de libre comercio, sino la creación –con el aval de las instituciones- de un área de impunidad para la actuación de las grandes empresas. No supone avanzar hacia un mercado más eficiente, sino aceptar la mercantilización […]
JarraituÀlex Guillamón. (Galde 09, invierno 2015). Para quien no lo conozca, ISDS son las siglas en inglés del tribunal de arbitraje previsto en los tratados internacionales de comercio para recoger y resolver demandas a los Estados por parte de inversores extranjeros que consideren perjudicados sus intereses por sus decisiones o políticas. Este ISDS es uno […]
JarraituConcepción García Herrera. (Galde 09, invierno 2015).
JarraituSimon McKeagney. (Galde 09, invierno 2015).
JarraituAiala Elorrieta. (Galde 09, negua 2015). TTIP akordioaren afera, ez da bi potentzia ekonomikoren arteko soka-tira jolasa. Atlantikoaren bi aldeetako lobbyak elkarrekin daude honetan, eta beste muturrean, gizarte zibila dago. TTIPa ez da Europarren eta Amerikarren arteko borroka, klase borroka baizik.
JarraituJuan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro. (Galde 09, invierno 2015). Las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés), entre la Unión Europea y Estados Unidos, están enfocadas en lograr la firma de un acuerdo comercial con el que pretenden eliminarse las barreras arancelarias entre ambos socios, así como […]
JarraituTom Kucharz. (Galde 09, invierno 2015). La oposición al TTIP abre una oportunidad de promover la desglobalización. -Pinceladas acerca de las razones que hay detrás del movimiento contra el TTIP y porqué están creciendo-
JarraituPatxi Zabalo. (Galde 09, invierno 2015).
JarraituClara Murguialday. (Galde 09, invierno 2015). Las feministas decimos ¡No al TTIP! sin paliativos. Incorporadas activamente a las campañas contra el TTIP, vamos más allá de la defensa de lo que ya tenemos para poner en el centro, los postulados de la economía feminista, con su exigencia de hacer más equitativas las relaciones de género […]
JarraituLibros para el dossier Galde 09, invierno 2015.
JarraituKepa Bilbao Ariztimuño. (Galde 09, invierno 2015). Puede resultar paradójico, pero en la situación actual, aun habiendo una enorme crisis de legitimidad del discurso neoliberal, de sus recetas económicas y, en cierta medida, de confianza en el sistema capitalista, estamos muy lejos de poder contemplar que un cambio radical del orden económico existente pudiera contar […]
JarraituManu Gonzalez entrevista a Iñigo Lamarca. (Galde 09, invierno 2015). Iñigo Lamarca lleva once años al frente de la Oficina del Arateko (La Defensoría del Pueblo del País Vasco), un largo periodo de aparición pública en defensa de derechos sociales, de igualdad y justicia, de contacto directo con innumerables demandas ciudadanas e intermediación con las […]
JarraituJulián Ríos Martín. (Galde 09, invierno 2015). La incorporación de la cadena perpetua al Código penal debe ir más allá del ámbito de la venganza. Por un lado, porque afecta intensamente a los derechos fundamentales de personas concretas, o bien, porque sin haber delinquido, pudiera existir, como lamentablemente ocurre, un error judicial. Por otro, porque […]
JarraituEduardo Malagón, (Galde 09, invierno 2015). El concepto de Soberanía Alimentaria (SA), surge como paradigma de respuesta y de resistencia a las consecuencias de la globalización neoliberal sobre la alimentación y la agricultura. El término fue utilizado por primera vez en 1996 por la coordinadora mundial de campesinos y campesinas Vía Campesina. En su declaración […]
JarraituBegoña San José, (Galde 09, invierno 2015). Desde 2008, el neoliberalismo gobierna al 80% de la población mundial, recortando los dos grandes mecanismos de redistribución: el empleo digno y el gasto público social. Un Informe de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo en 2014 considera insostenible e incompatible con la universalidad de los derechos humanos […]
JarraituBegoña Alfaro García. (Galde 09, invierno 2015).
Jarraitu