(Galde 16 – otoño/2016). María Luisa Maqueda. Avanzamos a buen paso en la cultura institucionalizada de control que se ha ido instalando en las últimas décadas en Europa bajo la penosa influencia de los Estados Unidos. Mediante lemas tan cínicos como el de la “vivilidad” de las ciudades u otros que reivindican un espacio público […] Jarraitu
(Galde 16 – otoño/2016). Sabiñe Zurutuza. Lima, Perú.- Ilustrazio bat konpartitu dute Argentina, Bolivia, Brasil, Txile, Ekuador, Paraguai, Peru eta Uruguaiko 40 artistek baino gehiagok testigantza emateko gerra, biolentzia edo jazarpenetik ihesi (maiz euren bizitza arriskuan jarriz, itsasoak zeharkatuz edo milaka kilometro ibiliz toki segurura iritsi arte) doazen pertsonen odiseari buruz. ACNURek sustaturiko […] Jarraitu
(Galde 16, otoño/2016). Santi Burutxaga. Galde publicó en su anterior número un extenso dossier, Cultura y Crisis, en el que se abordaba desde distintas perspectivas el impacto de la crisis económica en las políticas culturales y sus consecuencias en el frágil entramado cultural. La buena acogida que ha tenido el dossier en los sectores profesionales de […] Jarraitu
(Galde 16, otoño/2016). Mikel Toral López*. I. Cultura a pesar de la crisis. Antes de entrar en materia, permitan un soplo de optimismo. A pesar de todas las dificultades, hay que decirlo, porque somos parte de ese esfuerzo colectivo: nunca estuvo mejor posicionada la Cultura. Tanto por la alta densidad de creadores como por la existencia […] Jarraitu
Tentación del bien (Galde 16, otoño/2016). Javier Gómez Calvo. El 20 de diciembre de 1973 un comando de ETA atentó contra el almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno de España y hombre designado por Franco para perpetuar su régimen tras la consumación del «hecho biológico». El magnicidio costó dos vidas más, la del agente […] Jarraitu
(Galde 16, otoño/2016). Reyes Mate “Sefarad: identidad, convivencia y conflicto” es un libro de historia rigurosa, de ahí que los datos que se presentan sean incontrovertibles, pero también una obra de memoria en el sentido de que los autores de esa lectura del pasado se sienten interpelados moralmente por ese tiempo lejano. Los distintos materiales […] Jarraitu
(Galde 15 – uda/2016). Inaki Irazabalbeitia. Gauzak eta objektuak neurtzeko unitateez eskolan ikasi nuenean gogoan dut nola metro, luzera neurtzeko oinarrizko unitatea, honela definitu ziguten: Ipar Polotik ekuatorera doan meridianoaren luzeraren hamar milioirena, hots, 1/10.000.000 distantzia hori. Imajinatu ezinezko irudia zen guretzat ume mokoentzat: nola neurtu distantzia hori? Parisko Pisuen eta Neurrien bulegoan zegoen platino/iridiozko barra […] Jarraitu
(Galde 15 – uda/2016). Lourdes Oñederra. Euskaltzain osoa naiz (bosgarren emakumea, hogeita zortzi kideren artean). Alde horretatatik eta neurri horretan, Euskaltzaindiaren erabakien erantzule naiz, erabakiak erakunde bezala hartzen direlako aho batez edo gehiengoz osoko bilkuretan. Halaber ezin ditut kaleratu bilera agirietan jasotzen ez diren barne-eztabaidak. Baina unibertsitateko hizkuntzalarianaiz prestakuntzaz eta lanbidez, fonologialaria, irakasle eta ikerlari.Ondoko lerroetan […] Jarraitu
Paisajes tras la tormenta **Ver y descargar el Dossier Galde 15 en pdf, “Cultura y Crisis” 21. DOSSIER: Cultura y Crisis. Paisajes tras la tormenta 23. Entrevista a Enrique Bustamante. Santiago Burutxaga 28. Muñecas rusas. Eduard Miralles 31. Hacia una economía de la cultura. Jaron Rowan 33. Querer y poder. Luisa Etxenike 35. La cultura […] Jarraitu
“La política cultural se ha ido haciendo cada vez más económica e industrial, perdiendo en paralelo sus señas de identidad: equidad, igualdad en el acceso, apoyo a la creación y participación social” (Galde 15 – verano/2016). Santiago Burutxaga. Enrique Bustamante es catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. En sus comienzos ejerció el […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Eduard Miralles. A punto de iniciar su octavo año triunfal, si echamos cuentas desde aquel septiembre negro en el que se declaró en bancarrota Lehman Brothers, no parece que ya nadie dude de que la crisis vino para quedarse. Y mientras campea por sus respetos y va tomando posesión tanto de nuestras […] Jarraitu
una pequeña especulación (Galde 15 – verano/2016). Jaron Rowan. En el año 2012, cuando el mundo estaba inmerso en una crisis económica de la que aún no hemos salido del todo, el antropólogo y activista David Graeber publicaba un libro que bajo el título “En deuda: Una historia alternativa de la economía” ponía en […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Luisa Etxenike. Acabo de ver una exposición en el Koldo Mitxelena Kulturunea, un espacio cultural en pleno centro de San Sebastián, que está perfectamente comunicado y que no tiene ninguna barrea arquitectónica. La exposición ha sido correctamente publicitada. Al entrar te dan un pequeño folleto explicativo. Y además visitarla es gratis. […] Jarraitu
¿Es posible regular y garantizar legalmente el acceso a la cultura? (Galde 15 verano/2016). Beatriz Barreiro Carril. El artículo 44.1 de nuestra Constitución establece que “los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”. Este artículo se encuentra ubicado en el capítulo tercero (“de los principios rectores de […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Aintzane Larrabeiti, Xavier Fina. Somos una sociedad hiperconectada con acceso inmediato a toda la información disponible en la red en cualquier momento y lugar. Utilizamos herramientas de comunicación de alcance formidable. El uso de prefijos superlativos refleja una escala difícil de describir y, más aun, de asimilar. Es el eco de un […] Jarraitu
(Galde 15 – uda/2016). Xabier Aierdi. Gutxi dauka orijinaletik gai honek, hainbat aldiz errepikatu dugu eta ia zer den euskal kultura. Erantzunak ere ugariak izan dira eta hona hemen neurea: herri a-normalek histori a-normala eta bizipen a-normalak izaten dituzte eta normalean hiritar a-normalak egiten ditu. Seguruenik, zorionerako. Propiokidagokidanean, ederto ondo joan zait. Matrioskha itxurako jendarte batean […] Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). Antonio Rivera. Cuando los príncipes ilustrados del siglo XVIII trataron de fortalecer el Estado para desplazar a los “poderes intermedios” que les hacían sombra, además de engordar ejércitos y haciendas se aplicaron a poner en valor la imagen del país, hacia dentro y hacia fuera. La cultura patrimonial jugó desde entonces un […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Maria Ptqk. Un año después de las elecciones municipales del 24 de junio de 2015, que puso a plataformas ciudadanas al frente de ciudades como Madrid, Barcelona, Cádiz, Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol o Zaragoza, el cambio asoma en las políticas culturales, pero de forma tímida y desigual. Repasamos avances, retos y […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Pello Gutiérrez. Nunca en ningún tiempo pasado tantos analistas estuvieron tan preocupados por la cultura como en la actualidad. Al modo en que Kant distinguía lo bello y lo sublime en la naturaleza, el displacer se apodera de buena parte de los análisis ante la magnitud y la potencia de la cultura […] Jarraitu
Bibliografía. (Galde 15 – verano/2016). Dossier Cultura y Crisis. Paisajes tras la tormenta ———————— Zygmunt Bauman La cultura en el mundo de la modernidad líquida Fondo de Cultura Económica, 2013 El sociólogo, ensayista y filósofo polaco examina la evolución del concepto de cultura desde sus orígenes como un agente de cambio destinado a educar a las […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Exposición fotográfica. La gran estafa. Propuesta Didactica del Grupo Eleuterio Quintanilla. ——————— ———————– —————– ——————- ——– ——– —————————————————————————- KRISI MADARIKATUA. Asturiasen harturiko hogeita lau irudi dira; deskonposizio eta atzerapenean dagoen herrialde baten argazki-mosaikoa. Familiak etxegabetzearen zain eta hauek inposatzeko ateak eraisten dituzten poliziak. […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Jasón & Argonautas. Visto este verano en Machu Picchu, morada de los dioses incas. Unos privilegiados turistas husmean febrilmente entre las ruinas de tal indefinible maravilla absortos en sus smartphones: al parecer, detectan un aviso de pokémon suelto. ¿Qué piensa un dios cuando los mortales que suben a su montaña mágica […] Jarraitu
DONOSTIA ZINEMALDIAK 2016 Zine soziopolitikoa ekarri du beste zinemaldietatik (Galde 15 – verano/2016). Kristina Zorita. Zinemaldi politikoaren etiketa du Berlinalek. Cannesekoa baina politikoagoa behintzat. Baina azken boladan epaimahaien erabakiek bi zinemaldiak parekatu dituzte. Bi urtez jarraian Berlinen eta Cannesen gai soziopolitikoa duten filmeei sari nagusia eman diete. Otsailean Afrikako etorkineen Europaratzeari begirada propioa ematen […] Jarraitu
DONOSTIA ZINEMALDIAK 2016 Vivir y otras ficciones. Cuando la norma es la anomalía (Galde 15 – verano/2016). Aizpea Otaegi Mitxelena, Anaitze Agirre Larreta. ¿Ficción o documental? Lo curioso con esta película es que casi nadie me habla de la película sino que todo el mundo me exige saber qué ha visto y yo he visto […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Santiago Burutxaga. Esta aparente contradicción en los términos -cultura libre y Estado- enuncia ya desde el título el propósito del libro de J. Rowan. Los movimientos político-culturales que alumbraron el 15M y han nutrido las posteriores organizaciones políticas que se reclaman herederas de aquellas movilizaciones, se enfrentan ahora en muchos casos […] Jarraitu
Gaizka Fernández Soldevilla La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA Tecnos, Madrid, 2016. (Galde 15 – verano/2016). Reseña realizada por Mikel Alonso. Titular es un arte. Sostenía Semprún respecto al nazismo que no bastaba con explicar los hechos sino que es necesario despejar su significado. Voluntad es el gozne sobre […] Jarraitu
(Galde 15 – uda/2016). Iosu Perales Arretxe. Juan Gorriti euskal eskultorearen erakusketa baten bisitan, Donostiako Miramar Jauregian, zenbait libururen artean Tina Modotti argazkilariari dedikaturiko bat topatu nuen; emakume-misterioa, Italian 1896an jaioa, gizarte-borrokalaria Mexikon eta gerlaria Espainiako Gerrate Zibilean. Kenneth Rexroth poeta iparramerikarrak emakume ikusgarri gisa oroitu zuen, politikari, bohemio, margolari eta intelektualak biltzen ziren kafetegiak […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Begoña Muruaga. El siglo XIX fue el de los grandes acontecimientos históricos: las revoluciones industriales, las revoluciones burguesas, la aparición de los sindicatos, las nuevas corrientes de pensamiento, los cambios en las tendencias artísticas… De todo ello se habla ampliamente en los libros de historia, y en Internet hay numerosas referencias, […] Jarraitu
(Galde 14, udaberria/primavera 2016). Lourdes Oñederra. La Real Academia de la Lengua Española puso en marcha el pasado mes de mayo una ingeniosa campaña en contra del excesivo uso de anglicismos en español. No me parece mal la campaña. No estaría mal que alguien se lo planteara también con el euskera. En realidad, el problema […] Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). Txema García. —- “Con un toque de color diario la vida puede ir sobre ruedas”. —- —- —- ——- —- Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). Jasón & Argonautas. Desde que el Capital se dio cuenta de que las artes no solo eran un oficio de cigarras soñadoras, sino una actividad que bien envuelta y publicitada podía rendir buenos beneficios, no hay ciudad que no quiera tener buena posición en tan lucrativo mercado. Discuten los expertos sobre […] Jarraitu
(Galde 14, udaberria 2016). Sabiñe Zurutuza. Aitortzen dut espainiar politikariren bat kulturari buruz hitz egiten entzuten dudanean dar-dar batean jartzen naizela. Lehenik eta behin, letra larri enfatikoak erabiltzen dituztelako, kultura emango ez balitz bezalalandako eskola xume bateko ikasgelan edo etxe bateko mahaiaren hule gainean amonak ilobari senarra nola ezagutu zuen kontatu bitartean. Sentsazioa dut beraiek maizegi lotzen […] Jarraitu
(Galde 14,udaberria/2016). Kristina Zorita Arratibel. Canneseko zinemaldiko 69. ediziko Sail Ofiziala azken urteetako borobileena izan da. Pelikula handi asko ikusi ditugu. Horregatik prentsak hotz hartu zuen Mad Maxeko zuzendariak, George Miller australiarrak, buru zuen epamahaiak adostutako palmaresa. Prentsa aretoan txalorik ez sariak irakurtzen ziren heinean. Apenas entzun ziren Ken Loach beteranoak zuzendutako “I, Daniel Blake“ salaketa-filmak […] Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). Begoña Muruaga. He observado en numerosas ocasiones que cuando se les pregunta a las escritoras y escritores cuáles son sus referentes literarios, casi nunca mencionan a ninguna escritora. Yo misma me di cuenta, en los años 80, de que había leído poca literatura escrita por mujeres. Así las cosas, comenzó en […] Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). Enrique Bethencourt. En la última semana de abril el STEC presentó públicamente su propuesta de ‘año sabático’ para los profesores canarios de las enseñanzas no universitarias. Similar a la que ya existe en Euskadi, Castilla y León, Navarra o Aragón. Es decir, la oportunidad de poder disfrutar de un año fuera […] Jarraitu