Para un historiador –acostumbrado, por su perspectiva metodológica, a contrastar fuentes y a dejar reposar el tiempo para valorar los hechos– resulta complicado hacer balance de algo o alguien tan reciente que todavía no es historia. Ello no es óbice para que a veces, como sucede en este caso, con el fallecimiento del papa Francisco, […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano).- Este dossier sobre los hombres, las masculinidades y la igualdad, intenta contribuir a reflexionar, sobre el tipo de políticas publicas que son necesarias para impulsar la participación de los hombres a favor de la igualdad, analizar cuál es la realidad organizativa de los grupos de hombres por la igualdad o cuál es […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Entrevista realizada por Josetxu Riviere.- Cada vez más hombres se definen como feministas, tanto en las encuestas como públicamente, cada vez más los hombres participan en concentraciones para condenar la violencia machista contra las mujeres, pero es clave la corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidado. Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Susana Covas.- Algunas mujeres ya van delineando pautas muy básicas de su propio modelo de masculinidad: en el que un trato existencialmente igualitario dejara de ser una lucha cotidiana. En el que no se cuente con que las mujeres sigan sosteniendo tantas injusticias mientras se ensayan nuevas masculinidades. Que no pretenda que […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Hilario Sáez Méndez y José Ángel Lozoya Gómez.- Aunque diversas experiencias han demostrado la viabilidad y la conveniencia de trabajar con hombres, hay que reconocer que existen resistencias a estas iniciativas, sobre todo por parte de los hombres que siguen temiendo perder privilegios. Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Belén González e Ignacio Gámiz (Coordinadores del Programa Por los Buenos Tratos en Acción en Red Andalucía).- Este artículo describe someramente el Programa Por los Buenos Tratos (PLBT) con objeto de ilustrar una experiencia de intervención socioeducativa feminista pilotada por chicos y chicas jóvenes. Se trata de una iniciativa de la […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Noemí Parra.- Defiendo la participación de los hombres en el feminismo. La cuestión aquí sería el cómo, pero el cómo desde esta perspectiva no puede hacerse desde la asunción de determinados aspectos naturalizados en cuanto al género y las relaciones de subordinación que se establecen, sino desde la toma de conciencia y responsabilidad […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Oriol Ginés Canales.- El proyecto europeo ENGAGE, tiene como objetivo ayudar a profesionales de primera línea en servicios de salud o sociales, de protección a la infancia, policías y otros en contacto con usuarios hombres que ejercen violencia de género contra sus parejas mujeres. Una de las demandas más frecuentes de las […] Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Mikel Otxotorena.- Quien firma este artículo sigue creyendo que los grupos de hombres por la igualdad son una manera más para seguir construyendo las sociedades que tanto anhelamos basadas en igualdad, equidad y justicia. Eso sí, siempre y cuando beban del feminismo y del movimiento LGTBQI+ Continue Reading
(Galde 25, uda/2019/verano). Joaquim Montaner y Miguel Lázaro.- La Alianza Global MenEngage nació en 2006 para trabajar por el cambio masculino a nivel personal y colectivo. Una alianza global de entidades y especialistas para alcanzar la igualdad aplicando la perspectiva de género a los hombres y las masculinidades y trabajando por cuestionar los mandatos y […] Continue Reading
(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Para echar + raíces necesitamos + suscripciones. Formulario de suscripción: www.galde.eu/suscripcion.html Cargando… c/ Peña y Goñi, 13 – 1º – 20002 – Donostia/San Sebastián Continue Reading
Santi Eraso. (Galde 07, verano/2014). Alrededor de la cultura existe una industria, igual que en torno a la educación o la sanidad; bienvenida sea, pero no como monopolio, no como excusa para capitalizar y privatizar los escasos recursos públicos dedicados al arte y la cultura, porque el ecosistema cultural, afortunadamente, es mucho más que su […] Continue Reading
Cristina Garaizabal. (Galde 05, invierno/2014, Dossier Feminismo -s-). Nuestra sociedad actual está estructurada sobre la base de dos géneros dicotómicos, complementarios, excluyentes y jerarquizados. Aunque el feminismo ha hecho mucho por el debilitamiento del sistema de géneros en lo que afecta a las mujeres, seguimos viviendo en sociedades que entienden el género de una manera […] Continue Reading