**Revista Galde 31 completa en pdf
**Dosier Galde 31 en pdf: ¿Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual?
**Archivo de todas las revistas de Galde en pdf
Galde 31 negua/2021/invierno
aurkibidea sumario
ELKARRIZKETA
04. Ane Gabarain. Zorrotz baina askatasunarekin. Con rigor pero con libertad. Lourdes Oñederra
07. Ibiltari baten egunkaritik. Lourdes Oñederra
08. El golpismo sale de sus cuarteles de invierno. Alberto Surio
10. El papa Francisco y las uniones gais. F. J. Vitoria
12. Krisiak, trantsizioak eta ekologia. Pello Igeregi
14. La traición de la velocidad. Alfonso Sanz
16. Fondos europeos de Financiación. Los proyectos tractores del Gobierno Vasco. Enrique Antolín
18. La economía ni se abre ni se cierra… Koldo Unceta
DOSIER GALDE 31. ¿Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual? PRESENTACION
22. Entrevista con Laia Serra. Miren Ortubay
26. Garantizar, proteger, castigar… ¿qué buscamos? Miren Ortubay
28. Hacer justicia en España es creer a las mujeres. Angela Rodríguez «Pam»
31. La terapia de lo complejo. Norma Vázquez
34. Libertad sexual, consentimiento y trabajo sexual. Cristina Garaizabal
36. Reflexiones sobre la propuesta de reforma de los delitos contra la libertad sexual. Inés Olaizola Nogales
38. Justicia feminista. María del Río
40. Hola, ¿qué tal? Me llamo Cristina Fallarás y … Cristina Fallarás
41. Feminismo en acción: Sanfermines’16. Iratxe Álvarez Reoyo
42. Los hombres ante la libertad sexual. José Ángel Lozoya Gómez
43. Antipunitivismo feminista para radicalizar la democracia Laura Macaya Andrés
44. Punitivismo y violencias sexuales contra las mujeres. Bárbara Tardón Recio
46. Reforma de la Ley vasca de Igualdad. Ander Bergara Sautua
48. Libros y referencias para el dosier Galde 31
MUNDUAN ZEHAR – INTERNACIONAL
49. Latinoamerica: ”El retorno de la esperanza.” Gaby Küppers
52. El movimiento de mujeres en Palestina… Mar Gijón
54. Nicaragua: Mónica Baltodano en el Parlamento Europeo.
56. Bolivia: Recuperación de la soberanía popular. Ana Miranda
OCKHAMEN LABANA
57. Zenbat kolore hidrogenoak? Inaki Irazabalbeitia
IKUSMIRA
56. Nagorno-Karabaj. Alexander Nemenov, Karen Minasyan, Aris Messinis, Vahram Baghdasaryan, Dimitry Lovestsky…
KULTURA
60. Periskopioa: Pensar el futuro. Jasón & Argonautas
62. Zinemaldia: Limbo y Nuevo orden. Rosabel Argote
64. Dicen: Marina Garcés, Garbiñe Biurrun, S. Zurutuza,…
65. Reseña: , Javier de Lucas. Peio Aierbe
66. Fondos europeos de Financiación. Los proyectos tractores del Gobierno Vasco. Enrique Antolín
···
Editorial Galde 31
Parecía que no iban a llegar nunca, pero aquí están las Navidades y el final de un año que recordaremos siempre, año de miedos, tristezas e incertidumbres. Ahora, cuando se suelen invocar todo tipo de sentencias para augurar un nuevo año más feliz, nos refugiaremos en la esperanza de las vacunas y en cómo ese factor puede darle la vuelta a la pandemia. En todo caso, el tema de las vacunas ha vuelto a dejar patente en qué tipo de mundo vivimos: los países ricos acumulando dosis por encima de sus necesidades, los países pobres abandonados a su suerte, las farmacéuticas haciendo negocio y, además, las dudas legítimas de parte de la población y las ilegítimas negacionistas de otra parte.
En todo caso y aunque parezca lo contrario según cómo miremos a nuestro alrededor, el mundo no empieza y acaba en la pandemia. Como decía Monterroso, el dinosaurio sigue ahí y hay infinitos temas sobre los que sigue siendo necesario reflexionar y debatir y en Galde intentamos siempre intervenir en esos debates aportando ideas, razones y argumentos. En algunos temas incluso hay nuevas esperanzas, como en las palabras del Papa sobre las uniones homosexuales (J. Vitoria) o en la situación latinoamericana (G. Kueppers); en otros hay (relativa) sorpresa, como en el reciente manifiesto de los militares retirados, con más que sonoros ecos franquistas (A. Surio); tampoco hay demasiada sorpresa en el análisis de los proyectos presentados por el PNV para los fondos extraordinarios europeos (E. Antolín). En el dosier se aborda un tema de particular importancia e interés, cuyo título («Qué se legisla: la libertad o la violencia sexual»), deja claro cuáles son los términos de la discusión y refleja la profundidad del debate punitivismo-antipunitivismo en el movimiento feminista.
Y más artículos, y la entrevista inicial a Ane Gabarain, y las colaboraciones habituales, y…
Beti bezala, irakurketa interesgarria izatea espero dugu, hotzak eta argi-egun laburrek irakurtzeko zerbait hartu eta leku eroso bat bilatzera gonbidatzen gaituzten garai hauetarako, areago ostalaritzaren murrizketekin. Tira, datorren urtean ikusiko dugu elkar eta nahiago genuke irrigarriagoa izango balitz.