Anaitze Agirre Larreta. (Galde 04, otoño 2013). Las instituciones han decidido poner en marcha un plan de inserción e integración de las personas de etnia gitana rumanas de un asentamiento en Gipuzkoa. Ante un plan tan polémico como novedoso, SOS Racismo ha producido el documental Balta Txuria, Balta Berdea. El rumor del Urumea, … Jarraitu
Entrevista de Teresa Aramburu a Ada Colau. Ada Colau Ballano, activista social. Es una de las personas que fundó en 2009 la Plataforma de Afectados por Hipotecas en Barcelona, y su actual portavoz. Es coautora del libro Vidas Hipotecadas. Trabaja como responsable de Vivienda en el Observatori DESC (Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). […] Jarraitu
Carlos Rey. Este era el título de las Jornadas de Economía Solidaria que se celebraron este año en Aragón. Era una invitación a reflexionar sobre las alternativas económicas de transformación social que se están incorporando por todo el estado y que están construyendo el germen de un nuevo modelo económico, que no se queda en […] Jarraitu
Marta Pascual Rodríguez. Frente al clamoroso silencio de unos medios de comunicación controlados, la protesta social encuentra grietas a través de las cuales manifestarse: Un grupo de personas entra en una enorme sucursal del Banco de Santander, en Sevilla, y se arranca a bailar con arte una rumba rave: “Banquero, tú tienes el dinero, y […] Jarraitu
Toño Hernández. La actual crisis no hace más que confirmar que el modelo económico actual es incapaz de satisfacer las necesidades de las mayorías sociales. Para mantener sus tasas de ganancia y acumulación no duda en desmontar derechos sociales y laborales, ni en expropiar los recursos colectivos y destruir territorios y ecosistemas. (gehiago…) Jarraitu
Pablo Cotarelo. El profundo e intenso cuestionamiento actual sobre la legitimidad del contrato social, y de las instituciones que de él derivan, y sobre cómo se deben satisfacer las necesidades de las personas, también ha llegado al mundo de la energía. Parecía éste un ámbito vedado a la crítica social no minoritaria debido a la […] Jarraitu
Chema Berro. El paro, además de un grave mal social, es un arma poderosa en manos de la patronal y un elemento de debilidad de un sindicalismo ya de por sí muy debilitado. Por esa debilidad, en época de altísima tasa de paro como la actual, la mayoría de convenios negocian aumentos de jornada (o […] Jarraitu
Guillermo Marín y Virginia López de Maturana. Las ciudades, las realidades en las que vivimos envueltos, están jalonadas de huellas que nos retrotraen a otras épocas, a otros periodos históricos. A un pasado que, mejor o peor, o de mayor o menor cercanía en el tiempo, no deja de constituir un recordatorio de lo que, […] Jarraitu
Pilar Etxaniz Kortabarria. La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es la séptima reforma educativa de la democracia. Más que una nueva ley es una reforma de la LOE de 2006, actualmente vigente. En su exposición de motivos plantea como objetivo la mejora de la calidad de la educación en el marco […] Jarraitu
Mari José Molina (Por el Colectivo Laikotasuna). Los orígenes del laicismo se remontan a la Ilustración, donde las exigencias de libertad, de autonomía moral, espíritu crítico y emancipación de la razón, son los valores sobre los que se construye la reivindicación de las libertades individuales de los ciudadanos. Con la Revolución Francesa se firman las […] Jarraitu
Galde – Hemerotokia – Dicen LEY WERT. Si solo deben estudiar los alumnos de 6,5, el 80% de nuestros estudiantes están desencaminados. También, la mitad de las universidades están mal planteadas: deberían suspender a todos los alumnos que actualmente están entre el 5 y el 6,5. Y todos aquellos que han obtenido una carrera con […] Jarraitu
Ricardo Amasté. Imaginar la posibilidad de una sociedad basada en las redes y relaciones de producción, gobernanza y propiedad P2P, entre pares, desde lo común, libre y abierto. Una forma de superar la parálisis producida por el desconcierto y atrevernos a mirar más allá, viviendo esta engañosa y perversa crisis en la que nos tienen […] Jarraitu
Jasón & Argonautas. I.Verano. Hace ya un tiempo que las llamas consumieron a Mari Jaia, ese tótem maternal de la AsteNagusia bilbaína. Con ella se quema el verano festivo, que se va con su música a otra parte. Adios alos festivales de jazz, al rock, a los malabaristas callejeros y a las comedias que prometen […] Jarraitu
Santiago Burutxaga (Galde 03, verano 2013). “Una extraña Península, dijiste. Entre el agua y la tierra, el cielo y el cemento. Materia fronteriza. Naturaleza y técnica. Un cuerpo con los ojos perdidos en el agua. Es difícil, dijiste, distinguir entre el antes y el después dentro de esta Península. Es difícil saber. Es gozoso mirar.” José […] Jarraitu
Soledad Frías. (Galde 03, verano/2013). La llamada del exterior. Una fiebre colectiva se apoderó de ellos, los empujó hacia territorios de promisión. A otra escala, con más medios materiales pero con una cierta inocencia, lo percibo alrededor entre la gente joven. Jarraitu
Antonio Rivera. Es indiscutible que el Guggenheim Bilbao encabeza la corta nómina de éxitos de los “felices noventa” (La semilla de la destrucción, tituló su libro J. Stiglitz). Es indiscutible también que la fórmula ideada entonces por Thomas Krens (director de la fundación neoyorkina) se enmarca en el tiempo gobernado por el llamado “neoliberalismo”: gestión […] Jarraitu
Lourdes Oñederra. (Galde 03, verano/2013). Ana Rosa Gómez Moral, Un gesto que hizo sonar el silencio, Coordinadora Gesto por la Paz de EuskalHerria, Bilbao, 2013. Me atrevo a afirmar que el libro de Ana Rosa Gómez Moral es de lectura obligada para quienes llevamos aquí, en esta sociedad nuestra, más o menos tiempo, pero sobre todo para […] Jarraitu
“Baina mutilek pixa eserita egin dezakete?” Amelia Barquín. Lehenengo galderak Lagun baten ume bizkiak etxera etorri zaizkit sarri eta, oso txikiak zirela, komunera laguntzea egokitu zitzaidan. Ikusi dut neska esertzen eta mutila zutik egiten. Mutilak, distantzia laburretik eta punteria onez isuri arren, mila mikrotanta txiki bidaltzen zituen ontziaren puntu guztietara, baita ere bonbaren ura […] Jarraitu
Anaitze Agirre Larreta entrevista a Anna Freixas, Barcelona 1946. Dra. en Psicología por la UB y catedrática de la Escuela Universitaria en la Universidad de Córdoba . Su trabajo de investigación y publicaciones tratan sobre mujeres y envejecer, coeducación y feminismo y sobre la transformación de la investigación y la docencia en psicología desde una perspectiva de género. En el […] Jarraitu
Clara Murguialday. Durante la pasada primavera El Salvador ocupó las primeras planas de los medios nacionales e internacionales debido a que Beatriz, una mujer de 22 años y embarazada de 13 semanas, decidió solicitar al equipo médico del Hospital de Maternidad que le realizara un aborto… Jarraitu
Belén Altuna. (Galde 02, primavera/2013). Eta zergatik ez oraindik gehiago eskatu (ematen zuen aditzera hasieran aipatutako hizlariak)? Zergatik ez berpiztu berriz, honez gero milurtekoak dituen metafora ederra? Guztion anai-arrebatasuna edo senidetasuna edo fraternité delakoa? Ba ote dago halakorik egitera ausartzen den gobernaririk? Jarraitu
(Galde 02, primavera/2013). MUGAK. Los Centros de Internamiento de Extranjeros son una monstruosidad jurídica que sólo se entiende el que no provoque una reacción en la opinión pública y en la intelectualidad, porque se lo aplicamos a «los otros». Jarraitu
Lourdes Oñederra, (Galde 02, primavera/2013). Ando por la ciudad en la que nació Rembrandt. Paso por una plaza cerca de donde su abuela tuvo un molino… Jarraitu
Soledad Frías. (Galde 02, primavera/2013). Basta que la lluvia amaine para que latinoamericanos de todo sexo y edad asen carnes, jueguen al voley y propaguen la bachata. En medio del asombro y la envidia de los nacionales, de todos los nacionales, que ya andarán buscando excusas para quitarlos de la vista. Jarraitu
Sabiñe Zurutuza. (Galde 02, primavera/2013). Aurrera egiten ari da homosexualen arteko ezkontzen errekonozimendua. Jarraitu
(Galde 02, primavera/2013). Campaña unitaria retirada de la LOMCE, ya. La religión, en sus formas confesionales, debe salir del currículo y del ámbito escolar, con el fin de respetar los derechos de toda la comunidad educativa, sin discriminación ni privilegio, evitando todo tipo de segregación por razones de ideas o creencias. … Jarraitu
(Galde 02, primavera/2013) Pensamos que vivimos en una sociedad secularizada pero cada vez estoy más convencido de que las huelgas y las manifestaciones cumplen entre los militantes de las diversas formaciones de la izquierda sindical vasca (y no solo vasca) la misma función que la confesión entre los católicos: hacerse perdonar los pecados de ser […] Jarraitu
Los días 7 y 8 de Junio la corriente “Otras voces feministas” celebró su IV Encuentro en Alcalá de Henares con el lema Contra la democracia del saldo y la igualdad en liquidación. En él han participado más de cien mujeres y, por primera vez, algunos hombres que trabajan a favor de la igualdad. Jarraitu
Inaki Irazabalbeitia. (Galde 02, primavera 2013). Gauza ezaguna da gai zientifiko batzuenganako jarrerak pisua izaten duela AEBtako politikan, hauteskunde-kanpainetan eta hautesleen hautuan. Aldaketa klimatikoaren edo eboluzioaren ukazioa, zelula-amekin ikertu ahal izateak eta beste gai batzuk eztabaida-politikoaren erdian egoten dira. Jarraitu
Guillermo Múgica, teólogo. Esta es, muy especialmente, mi visión de la renuncia del Papa alemán. Y puede que alguien encuentre en ella un matiz de novedad que, en todo caso, representaría mi pequeña aportación al tema. Jarraitu
Antonio Duplá, (Galde 01, invierno/2013). Krebs, traza un cuadro de enorme interés, con las diversas lecturas que las élites hacen del librito taciteo para justificar y prestigiar sus discursos nacionalistas en pro de la nación alemana. “En último término, no ha sido el historiador romano Tácito quien ha escrito un libro extremadamente peligroso: han sido […] Jarraitu
Garbiñe Biurrun.- Ésta es la cuestión que está a debate en torno a la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, conocida como Ley de Tasas judiciales, que entró en vigor en diciembre pasado; esto es, si la imposición de las tasas, en los términos de esta norma, atenta o no al derecho a la tutela […] Jarraitu
(Galde 01, invierno/2013). Lourdes Oñederra. Hirigunetik ia hiru ordubete ibili ondoren, oraindik erdibeterik dauden etxe erraldoien ondoan, gehiago ari dira eraikitzen. Bukatu gabeko eraikin biren aurretik pasa naiz, lanak geldituta daudela dirudi. Ondoan, hirugarren batean dabiltza garabiak, langileak, mailu zaratak. Jarraitu
Jatorriak, ondorioak, alternatibak. Bizi dugun krisiaren ezaugarri nabarmenetarikoak dira konplexutasuna; eragiten dituen nahamena eta beldurra; eta gure produkzio-, erreprodukzio- eta kontsumo-ereduarekin kritikoak diren sektoreetatik alternatibak proposatzeko dagoen zailtasuna edo proposamenik eza. Jardunaldiaren helburua da talde-hausnarketarako lagungarri izango zaizkigun ideiak mahai gainean jartzea. Tokia: Koldo Mitxelena. Donostia Eguna: Apirilak 16 Ordua: 19:00 Honakoek parte hartuko […] Jarraitu