Eduardo Malagón, (Galde 09, invierno 2015). El concepto de Soberanía Alimentaria (SA), surge como paradigma de respuesta y de resistencia a las consecuencias de la globalización neoliberal sobre la alimentación y la agricultura. El término fue utilizado por primera vez en 1996 por la coordinadora mundial de campesinos y campesinas Vía Campesina. En su declaración […] Jarraitu
Begoña San José, (Galde 09, invierno 2015). Desde 2008, el neoliberalismo gobierna al 80% de la población mundial, recortando los dos grandes mecanismos de redistribución: el empleo digno y el gasto público social. Un Informe de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo en 2014 considera insostenible e incompatible con la universalidad de los derechos humanos […] Jarraitu
Begoña Alfaro García. (Galde 09, invierno 2015). Jarraitu
Simonides (dibujante), (Galde 09, invierno 2015). ¿Libertad de expresión es lo mismo que libertad de prensa? Parece de cajón que sí, pero es que no. Hay una diferencia fundamental: la libertad de expresión afecta a las personas, asesinables y encarcelables, y la libertad de prensa afecta generalmente a sospechosos conglomerados. Son propiedad del gran capital […] Jarraitu
(Hotz eta eurien ondoko lehen eguzkiei esker kalera atera den jendeari begira bururatutakoak). Lourdes Oñederra, (Galde 09, negua 2015). Haur batzuek oso ume aurpegia dute (horiei argazki asko egin behar zaizkie, betiko galduko den zer hori gogoratu ahal izateko handitzen direnean); beste batzuek, ez (antzematen zaie nolakoak izango diren 30 edo 40 urterekin).Emakume batzuek besteren […] Jarraitu
Jasón & Argonautas, (Galde 09, invierno 2015). Periskopioa. Lo viejo y lo nuevo Jarraitu
Inaki Irazabalbeitia. (Galde 09, negua 2015). Jarraitu
Enrique Bethencourt. (Galde 09, invierno 2015). El marxismo no es una ciencia exacta, aunque algunos lo vean así e incluso lo conviertan en una verdad absoluta, en algo más parecido a una religión que a un método de análisis y transformación social. Las controversias respecto a la figura de Pablo Iglesias lo confirman. Para unos […] Jarraitu
Peio Aierbe entrevista a Tarana Karim. (Galde 08, otoño 2014). Tarana, que lleva viviendo en Euskadi 12 años, habla euskera, es voluntaria de SOS Racismo desde hace 2 años. En las últimas fechas, ha saltado a los medios una cuestión que, como el Guadiana, suele aflorar de tiempo en tiempo: el del burka. Jarraitu
Amelia Barquín. (Galde 08, otoño 2014). Reflexiones sobre el episodio en el que un conductor de autobús de Vitoria-Gasteiz impidió la entrada a una pasajera vestida con un burka o velo integral. -Hay que escuchar la voz de las mujeres cuya indumentaria es cuestionada y la de otras que culturalmente se ven identificadas con ellas. […] Jarraitu
Anaitze Agirre Larreta, (Galde 08, otoño 2014). Entrevistamos a Marjane Satrapi (Irán, 1969) aprovechando su participación como jurado en el Zinemaldia de 2014. Fue muy aclamada como autora de la novela gráfica Persépolis, historia autobiográfica de cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. Es escritora, dibujante, guionista […] Jarraitu
Agustín Unzurrunzaga (Galde 08, otoño 2014). El núcleo duro de los siete puntos avanzados por Javier Maroto, es la exclusión del sistema de prestaciones RGI de la práctica totalidad de las personas extranjeras que viven en Euskadi. La combinación de exclusión expresa de quienes se encuentren en situación administrativa irregular empadronada, y la exigencia de […] Jarraitu
Begoña Muruaga, (Galde 08, otoño 2014). La noticia de que Facebook y Apple financian a sus empleadas la congelación de óvulos me ha dejado helada. Las técnicas de congelación de óvulos se recomiendan, como mal menor, para mujeres con cáncer. Además, un óvulo congelado no está, necesariamente, en condiciones óptimas para luego ser fecundado in […] Jarraitu
Lourdes Oñederra, (Galde 08, otoño 2014). España es un lugar en el que el vocerío se considera alegría; en el que el derecho de quienes están de juerga se impone sobre el de quienes pretenden descansar; en el que el suelo de los bares está sucio y pringoso; en el que los peatones en algunos […] Jarraitu
José Antonio Pérez Pérez, (Dossier Galde 08, otoño 2014). La declaración de octubre de 2011 donde ETA anunció el cese definitivo de su “actividad armada” constituyó una de las noticias más esperadas de las últimas décadas en el País Vasco. El balance final tras algo más de cincuenta años de terrorismo no puede ser más […] Jarraitu
Marisa Gutierrez Cabriada, (Galde 08, otoño 2014). Hago collages, recortando y pegando papeles que, si no, irían a la basura o que directamente recojo de ahí. Reciclo, pues, y también cambio el orden y me apropio del sentido de las imágenes. Estos dos – dedicados a Federico García Lorca y Marcel Proust- son de una […] Jarraitu
Mikel Alonso (Galde 08, otoño 2014). En las aldeas de los valles que descienden de esas altísimas montañas de clima extremo, las mujeres solo se ocupan de labrar la tierra y sembrar, cuidar el escaso ganado, buscar agua potable y leña, y del cuidado de sus hijos. A edades tempranas sus padres deciden por ellas […] Jarraitu
Josu Cepeda (Galde 08, otoño 2014). Ser vasco es solo y sobre todo un modo de ser humano. Y Ramiro Pinilla lo fue en grado superlativo. Como trabajador tenaz en sus facetas de escritor y editor, como militante comunista y activista del movimiento vecinal, como insobornable ciudadano, comprometido con la democracia y la justicia, como […] Jarraitu
Josu Cepeda (Galde 08, otoño 2014). Además de un ser humano de una integridad excepcional, Ramiro Pinilla ha sido uno de los grandes escritores de la literatura española contemporánea. Nacido en Bilbao en 1923, logra su primer éxito literario al obtener el Premio Nadal en 1960 con su novela Las ciegas hormigas, una historia de […] Jarraitu
(Galde 07, uda-verano/2014). Dolores Juliano es doctora en Antropología. Asistimos a una conferencia suya, “Modelos de sexualidad femenina: del estigma al reconocimiento” y aprovechamos para hablar con ella sobre lo expuesto. Juliano desmenuza cuestiones complejas y con profundas implicaciones como los géneros, la categorización de sexo, la biología, las discriminaciones y las consecuencias que ello […] Jarraitu
Irene Moreno Bibiloni. (Galde 07, uda-verano/2014). A finales del mes de mayo de 2014 se produjeron distintos altercados relacionados con el desalojo del C.S.O (Centro Social Okupado) Can Vies en el barrio de Sants (Barcelona). La resistencia de sus usuarios frente al desalojo, así como el apoyo de los vecinos del barrio, me llevaron a […] Jarraitu
Javier Olaverri Zazpe. (Galde 07, uda/2014). Antzinako eskale gisako ordenen harrokeriatik bakarrik joan daiteke administrazioarengana eskean, Realaren egungo zelaia suntsitu eta batera finantzatzeko zarrastalkeria eskatuz, birkalifikatze urbanistikoekin eta diruarekin, Athletic-ena baino zelai erosoagoa eta proportzioz handiagoa edukitzeko kapritxoa lortzeko. Eta politikariek onartzen badute, taldearen eskaerei uko eginez gero zaletuek hauteskundeetan zigortuko dituzten beldurragatik da. Jarraitu
Lourdes Oñederra. (Galde 07, uda/2014). Ibiltari baten egunkaritik. Bukatzear dagoen uda honetako ibilaldi batean leiho batean zegoen oihal bati erreparatu nion: “euskaraz bizi nahi dut”. Zer esan nahi du hori jarri duenak? Alor guztietan euskaraz egiteko aukera izan nahi duela ala gaztelania desagertzea nahi duela. Jarraitu
(Galde 07, verano/2014). G. Paul Blundell es un activista dinamizador de comunidades de bienes igualitarias. Entre otras experiencias nos explica la de Acorn, una comunidad fundada en 1993 en Virginia y que ya cuenta con 30 miembros, se define como una comuna anarquista, igualitaria y laica, cuyos miembros comparten, además de espacio y trabajo, los […] Jarraitu
Marína Garcés. (Galde 07, verano/2014). La educación como colaboración horizontal en red, como participación comunitaria dibuja un campo de prácticas que dan un sentido nuevo a la relación entre educación y emancipación. Es un sentido que desplaza las coordenadas tradicionales de la educación emancipadora: no proyecta sino tantea, no “”forma” sino que experimenta, no se […] Jarraitu
María Rodríguez. (Galde 07, verano/2014). En español, siguiendo al asturiano, le llamamos andecha, en portugués mutirão, en euskera auzolan, en ruso toloka, en finés talkoot, en noruego dugnad… casi todas las lenguas tienen una palabra para el trabajo comunitario. En una península ibérica en la que miles de edificios y espacios públicos parecen condenados a […] Jarraitu
Oier Etxeberria. (Galde 07, uda-verano/2014). Jarraitu
Antonio Calleja-López y Xabier E. Barandiaran. (Galde 07, verano/2014). Los saberes y conocimientos ancestrales, tradicionales, populares y diálogos interculturales, sirven de espina dorsal, fin y medio, para el cambio de matriz productiva hacia un común de los saberes y las técnicas. El “Buen Conocer”, los comunes del conocimiento como fuente de recursos económicos y sociales, […] Jarraitu
Libros de referencia para el Dossier Galde 07, verano/2014. Jarraitu
Inaki Irazabalbeitia. (Galde 07, uda/2014). Jarraitu
Saioa Torre. (Galde 07, uda-verano/2014). Jarraitu
Sabiñe Zurutuza. (Galde 07, uda-verano/2014). Joan den hilean, Japoniako lehen ministro Yoshihiko Nodak hiru eta lau erreaktoreak berriro pizteko agindua eman zuen, «gure he-rrialdeko bizi-mailari eusteko ezinbestekoa zaigu energia nuklearra» argudiatuz. Jarraitu
Agustín Unzurrunzaga. (Galde 07, verano/2014). El pasado 1 de septiembre, el Diputado General de Araba, Javier de Andrés, volvió a la carga sobre el tema inmigración y prestaciones sociales. Para Javier de Andrés, los inmigrantes «abusan» de la Renta de Garantía de Ingresos. Si el Partido Popular quiere discutir sobre el sistema de protección social […] Jarraitu
Bernardo Atxaga. (Galde 07, verano/2014). Ese viento, Humillación, que sopló en Alemania en siglos pasados, ha soplado ahora en Escocia. Ha sido, también, junto con las sólidas reivindicaciones de los economicus, el componente gaseoso del imán, quizás el que más influyó en los primeros meses del proceso. Jarraitu