Galde quiere ser una revista político-cultural, de ideas y opiniones, abierta, libre, sin ataduras políticas ni institucionales, una revista que responda a la necesidad de plantear toda una serie de interrogantes sobre la realidad actual y a reflejar todas las incertidumbres que tienen, tenemos, gentes diversas y progresistas en este país. Una revista enraizada en la realidad particular de Euskadi y, a partir de ahí, abierta al mundo y a todo tipo de problemas e inquietudes. Una revista en papel y también complementada por una edición digital.
Una revista “especializada” en torno a la complejidad y las pluralidades de distinto signo y calado de la sociedad vasconavarra y sus consecuencias, especialmente todas aquellas «negativas» que tienen que ver con el aumento de las desigualdades; con muchas preguntas y sin demasiadas certezas en torno a diferentes temas. Éstos pueden ir desde las distintas expectativas de la sociedad postETA, hasta la crítica de un modelo de producción y consumo injusto, depredador de recursos e insostenible: la crítica de la política entendida como un ritual en manos de partidos esclerotizados, el reto de la integración de la población inmigrante o el trabajo pendiente en la lucha por la igualdad de la mujer.
Y todo ello sin renunciar al viejo sueño de la revolución, esto es, sin abandonar el horizonte de construir una sociedad definitivamente más libre, más justa y en armonía con el planeta. En ese proceso largo, presumiblemente muy largo, nos gustaría participar y aportar nuestro grano de arena.
galde
Redacción: Duque de Mandas, 38, bajo. 20012 – Donostia / San Sebastián
Erredakzioa: redaccion@galde.eu
Suscripciones / Harpidetzak: suscripcion@galde.eu
Información: info@galde.eu
Edita: Galde Kultur Elkartea. Depósito Legal: SS-551-2013 ISSN: 2255-563
Imprimategia: Michelena Artes Gráficas – Ubarburu, 54 – Polígono 27 – Martutene. Papel: ISO-14001
Galde no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio.
Se autoriza la reproducción de artículos citando la fuente.
Equipo Editorial: Anaitze Agirre, Peio Aierbe, Iñaki Altube, Iñaki Bolibar, Santiago Burutxaga, Antonio Duplá, Itziar Eizagirre, Amaia Gonzalez, Manu González Barañaga, Nerea Gonzalez Roncal, Felipe Gurrutxaga, Iñaki Irazabalbeitia, Elo Mayo, Clara Murgialday, Lourdes Oñederra, Miren Ortubay, Rafael Ruzafa, Alberto Surio, Koldo Unceta, Koldo Uranga, Imanol Zubero, Santiago Eraso.