Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Lourdes Oñederra.- Es por lo que quienes sufrimos agresiones sexuales hace muchos años, en nuestra infancia por ejemplo, no dijimos nada, no podíamos decirlo: no teníamos palabras, teníamos el contenido, el sufrimiento, la zozobra, el malestar, la incomprensión, el miedo, el asco, pero no podíamos interpretarlo. No eramos capaces de […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. DOSSIER Vivienda.- La vivienda es requisito indispensable para una vida digna, y es por eso que está incluida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho, con tan complejas implicaciones sociales y personales, se está viendo sistemáticamente vulnerado hasta límites realmente insostenibles, lo que hace necesario y urgente […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Iñaki Bolibar entrevista a Javier Burón Cuadrado.- Nuestro invitado en este dossier, Javier Burón, es un reconocido especialista en temas de vivienda. Fue Viceconsejero de vivienda en el Gobierno vasco entre 2003 y 2009, y posteriormente Director del Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona en el equipo de Ada Colau. Actualmente […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Bri Newesely, Antoni Ramon.- El Karl-Marx-Hof es una de las operaciones municipales más conocidas de Viena. Se inauguró en 1930, y con sus 1.050 metros de longitud es el edificio residencial continuo más largo del mundo, el complejo se caracteriza por una densidad de construcción muy baja. Generosos patios interiores […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Francisco López Groh.- Los hogares de las economías avanzadas invierten en vivienda como un activo financiero/rentista, beneficiándose de forma parásita de las rentas obtenidas de las viviendas en alquiler.
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. José Manuel Naredo.- «Asistimos a la desinversión inmobiliaria de los hogares y empresas más necesitados de liquidez en favor de los «nuevos inversores» y que, pese a la potente intervención pública, este ajuste se realiza de forma opaca y discrecional para favorecer el negocio de minorías bien relacionadas, cuando debería […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Kike Antolín.- El debate de los pisos turísticos tenemos que encuadrarlo dentro del debate de la modificación de la estructura de los alquileres de la vivienda. Tres meses como piso turístico, nueve meses como piso de estudiantes…
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Pablo Carmona Pascual.- Las dinámicas rentistas y de especulación inmobiliaria son parte medular de la economía política de nuestro país. Sin ellas, la riqueza nominal de buena parte de la población se iría al traste y con ella los ahorros, la capacidad de endeudamiento, los sistemas de herencia y las inversiones […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025. Unai Fdez. de Betoño.- “Gure lana ondo egin dugu”. Esaldi autokonplaziente horrekin hasi zuen bere hitzaldia Mario Yoldi Jaurlaritzako etxebizitza-zuzendariak ,2024ko uztailean, Etxebizitza Itun Soziala delako foroaren agerraldi publiko bakarrean. Lasai asko. Eta ez zuen soilik azken legealdia baloratu, Jaurlaritzaren etxebizitza-politikaren ibilbide osoa baizik. Egungo datuek, baina, ez dute erakusten […]
Jarraitu
Galde 48, Udaberria 2025 Primavera. Iñaki Bolibar.- Cuesta entender que sociedades opulentas como la nuestra, que han logrado avances sustanciales en la cobertura de otras necesidades como la sanidad o la enseñanza pública, estén todavía tan lejos de resolver una de las más básicas: el derecho que establece el artículo 47 de la Constitución Española a […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Nico Arán.- Desde Saretxe, Sindicato de Vivienda con base en el barrio donostiarra de Gros, creemos importante hacer una lectura política de este tipo de relaciones, tan cotidianas, pero profundamente asimétricas y llenas de violencia. Si la ley del Estado solo da garantías a los propietarios, encontramos en el sindicalismo y en […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Bibliografía. Pablo Carmona La democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular, y lucha por la vivienda Traficantes de sueños. 2022 Se trata de un libro de gran interés que dibuja una completa cartografía del sistema de la propiedad inmobiliaria en España y ofrece un panorama de la precariedad del […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Ion Ansa.- Hoy y mañana, la escala soberana a considerar será la europea o no será. Y no estamos preparados. El punto en el que nos situamos se parece más a un momento preJaurésiano, a un punto intermedio entre Westfalia y Wilson. Trump y Putin parecen haberlo entendido perfectamente. Nosotros, […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Manuel Overa.- La nueva situación geopolítica que la caída del al-Assad deja tras de sí es propia de la agudización de la descomposición del orden existente y expresado en un creciente enfrentamiento entre potencias imperialistas que, a cada paso que dan, hacen de la confrontación militar abierta el único destino posible […]
Jarraitu
Galde 48, Udaberria 2025 Primavera. Karlos Ordoñez y Koldo Unceta entrevistan a Raúl Zibechi.- Raúl Zibechi, escritor uruguayo y buen conocedor de la realidad latinoamericana, es Editor del semanario “Brecha”. -¿Cómo valoras la situación actual de Venezuela en América Latina? ¿Qué queda del sueño bolivariano de Hugo Chávez?- “Lo que más me sorprende es el silencio de […]
Jarraitu
Galde 48, Udaberria 2025 Primavera. Santiago Eraso Beloki.- Aquella transición, ensalzada acríticamente, tal vez deba ser reinterpretada desde una memoria histórica republicana más generosa y respetuosa con las generaciones de combatientes antifranquistas que se quedaron por el camino, con sus hijos y nietas que mantienen vivo su recuerdo, para que las próximas generaciones no olviden nunca.
Jarraitu
Galde 48, Udaberria 2025 Primavera. Santiago Burutxaga.- Un espectáculo torrencial. 1936 (Shock 0) es un reto enorme de teatro político documental. En unas cuatro horas y media (con algún descanso intermedio) se pretende ofrecer un relato global, omnicomprensivo, sobre la Guerra Civil y el clima social y político que la precedió. Tras la puesta en escena […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Begoña Muruaga.- No somos tan distintos. Descubrí a la escritora noruega Nina Lykke el año 2020. Viniendo de uno de los países con un Estado del Bienestar tan avanzado como el suyo, era interesante saber qué podía ser lo que producía malestar en aquel país. Los problemas de la protagonista […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Antonio Duplá.- Canfora advierte contra la tesis autoconsolatoria, dice, de que el fascismo fue derrotado de forma definitiva en 1945. Si una determinada expresión del fascismo pudo morir, otras se han metamorfoseado y asistimos hoy a su resurgimiento. Canfora afirma la pervivencia del fascismo centrado en el supremacismo racista basado en […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Josetxu Riviere.- El libro reflexiona sobre “una manera masculina de pensar” y las implicaciones de la masculinización del conocimiento en las relaciones de desigualdad, analizando críticamente su construcción social y cómo las definen diferentes especialistas. También aborda los cuidados como un “lugar crítico para las masculinidades” y resalta dos necesidades […]
Jarraitu
Galde 48. Udaberria 2025 Primavera. Rosabel Argote.- El SSIFF de San Sebastián, trampolín al Goya y al Oscar del cine político contra la extrema derecha. Funambulismo fílmico y político. Con este concepto podría definirse el equilibrismo al que se ven abocados los festivales de cine a la hora de seleccionar películas para su programación, no solo […]
Jarraitu
Aurkibidea – Sumario Galde 47. Negua 2024 Invierno.- Una magnífica entrevista de Norma Vázquez a Cristina Garaizabal abre el número, desgranando una serie de temas que el “caso Errejón” ha puesto de relieve. El dossier está dedicado a la salud mental, tema fundamental en nuestras sociedades y que, hasta cierto punto, asociamos en la esfera […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Norma Vázquez entrevista a Cristina Garaizabal.- Siempre ha habido polémicas en relación a la violencia machista: cómo la conceptualizamos: es lo mismo maltrato, que un trato malo; cuáles son sus causas: sólo el afán de dominio de los hombres o es más complejo; cómo la abordamos, qué pasa con las […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Surio.- ¿Llegará Pedro Sánchez a culminar la legislatura en 2027 o la estrategia de estrangular su mandato desplegada por la derecha más tradicional terminará por imponerse? Esa es la gran pregunta de la actualidad en el Estado español en unos tiempos en los que la política ha entrado en uno derroteros […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Javier Andaluz, Irene Rubiera.- Desde Ecologistas en Acción, destacamos la hipocresía de los gobiernos del Norte global, que afirman que no pueden incrementar la financiación climática, mientras comprometen el 2% de su Producto Interior Bruto para gastos militares, no implementan el principio de “quien contamina paga” y judicializan cualquier intento de […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Pedro Luis Arias Ergueta.- La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) puede ser analizada desde múltiples perspectivas. En lo que sigue, se recogen las de alguien que forma parte de ella desde hace décadas y donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional.
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Josetxu Riviere Aranda.- Este último año hemos asistido a la publicación de varias encuestas sobre la posición de los hombres en relación con el feminismo y la violencia machista que arrojan datos en ocasiones contradictorios sobre las identificaciones de los hombres con el feminismo, la igualdad y su posicionamiento contra la […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Antonio Duplá.- En relación con el qué hacer con los símbolos del franquismo en mi artículo del anterior número de Galde comentaba que el tema me interesaba como ciudadano y como historiador. En concreto aludía a cómo estudiando una serie de inscripciones dedicadas a Franco en latín, toda una serie de […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Xabier Zabaltza.- Hitzarmen Ekonomikoa eta Itun Ekonomiko atributuen eta finantzen arloetan Espainiako Estatuaren eta Hego Euskal Herriko lau probintzien arteko harremanak arautzen dituzten legezko tresnak dira. Aspaldiko foruen azken hondarrak, kapitalismoak Hego Euskal Herrian duen berezitasun nabarmen bat osatzen dute.
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Lourdes Oñederra.- EZIN DUT ULERTU nola esan diezazuketen –zuk galdetu gabe– zarena baino zaharrago dirudizula; EZIN DUT ULERTU nola jar dakiokeen Behia izena okel platerak espezialitate dituen jatetxe bati; EZIN DUT ULERTU nola izan daitekeen La mafia se sienta a tu mesa jatetxe kate baten izena; EZIN DUT ULERTU nola jar […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Dossier. Salud Mental.- Se aborda la complejidad de la salud mental desde una perspectiva crítica con la psiquiatría tradicional. Se cuestiona el enfoque biologicista dominante y se denuncian las prácticas que pueden derivar en violencia psiquiátrica. Se pone el foco en la importancia de comprender el sufrimiento psíquico desde una […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Iñaki Markez entrevista a María Fuster presidenta de la AEN-PSM, asociación española de profesionales de la salud mental, que defiende un modelo comunitario de atención basado en el respeto a los derechos humanos y la independencia de la industria farmacéutica. La AEN-PSM aboga por la adaptación de la normativa a […]
Jarraitu
Galde 47. Negua 2024 Invierno. Alberto Fernández Liria.- La psiquiatría tradicional, centrada en el modelo bioquímico, está en crisis. Se necesita un nuevo enfoque basado en la narrativa y la cooperación social, que respete los derechos de las personas con sufrimiento psíquico y promueva su participación en la construcción de un nuevo modelo de atención a […]
Jarraitu
Galde 46, Udazkena 2024 Otoño. Nuestro dossier central se ocupa de un tema de máxima actualidad, como es el de las posiciones defendidas por la izquierda ante el fenómeno migratorio. La entrevista central de la revista está dedicada a EHKS, un fenómeno que ha despertado tanta curiosidad, como expectación entre la izquierda vasca.
Jarraitu
Galde 46, Udazkena 2024 Otoño. Rafael Ruzafa entrevista a Ander Goiatxe, portavoz de EHKS.- Goiatxe representa a un espacio que ha crecido sobre la ausencia de respuestas desde la política convencional. Es la vuelta de las “banderas rojas” que escuece en otros sectores políticos.
Jarraitu