Me-Too-Signs280

Miradas Política

Ibiltari baten egunkaritik. Me too: a mí también

(Galde 20 invierno/2018). Lourdes Oñederra. Ni somos bobas ni puritanas (gracias a la Deneuve y compañía por recordarlo, aunque no creo que hiciera falta). No nos importa que se nos insinúen, ni que nos rocen el brazo en la barra tomando algo o en la mesa de trabajo. Lo que importa es que no retrocedan […] Continue Reading

espanol

Miradas Política

Con luces largas: El brusco despertar del nacionalismo español

  (Galde 19, Verano/2017). Alberto Surio. Al estado le falta no solo un relato, sobre todo necesita un creativo. Decía Josep Borrell, el expresidente del Parlamento Europeo, horas después de la manifestación del 8 de octubre en contra de la independencia de Cataluña que a España le hacía falta un relato, y que uno de los problemas de […] Continue Reading

cat

Miradas

Katalunia, IAAren eta immobilismoaren artean

  (Galde 19, uda/2017). Enrique Bethencourt. Ez dakit Miguel de Unamuno jaunak, Fuerteventurara erbesteratua izandako intelektual ospetsuak, orain dela ia mende bat Kataluniaren eta Espainiaren arteko harremanen inguruan egindako arrazoibide latza errepikatuko lukeen. Bertan adierazten zuen Espainiak «Katalunia galtzea» merezi zuela, Kubarekin gertatu bezala; eta Madrilgo prentsa egiten zuen erantzule, Karibeko uhartearekin egindako akats berdinak […] Continue Reading

vientre1

Miradas

Las razones del no a la “gestación subrogada”

Galde 19 (verano/2017). Alicia Miyares.  La constitución española declara como derechos fundamentales el derecho a la dignidad y el derecho a la integridad física y moral por lo que las personas no pueden ser sometidas, entre otras cosas, a tratos degradantes. Nuestro Código Civil, a su vez, abunda en estas cuestiones cuando determina qué puede […] Continue Reading

vientre2

Miradas

A propósito de la gestación por sustitución

  Galde 19 (Verano/2017). Paloma Uría Ríos y Josefina Jiménez Betancor. Introducción En julio de 1978 nacía Louise Brown, la primera niña probeta. Por primera vez se ofrecía la posibilidad de separar la fecundación de la gestación, se ofrecían soluciones para la infertilidad y se abrían insospechados caminos que modificaban de alguna manera la concepción […] Continue Reading

sex-pistol

Miradas

Ibiltari baten egunkaritik: 2017 udako beldurrak

Galde 19 (uda/2017). Lourdes Oñederra. Nahiago nuke beldurra baino sentimen boteretsuago bat adieraziz hasi. Baina beldurra zait nagusi. Egia da, egunkaria irakurtzen ari nintzela, behin, hona dakarkidan gaiaren inguruko notiziaren ertzean, “ze nazka” idatzi nuela rotuladore berdez.Irailaren azken astean gure Fakultateko ikasleek ere “nazkatuta gaude” zioten kartel ikusgarriak zintzilikatu zituzten sarrerako zutabeetan eta barruko eskaileretako […] Continue Reading

loq-vales

Dossier Miradas Política

«Ya no te miden por lo que vales, sino por lo que cuestas”

    Galde 19 (verano/2017). Ramón Lobo. (Este artículo fue publicado en jotdown.es en 2012). Resuenan en mi cabeza frases-látigo de la película El Dilema: “Soy Lowell Bergman, de 60 Minutos. Si quitas 60 Minutos de la frase, nadie devuelve las llamadas”. Ya no podré decir: “Soy Ramón Lobo, de El País”. Tendré que reordenarme, usar […] Continue Reading

gafam

Dossier Miradas Política

Los GAFAM [1]. Los amos digitales de la información

Galde 19 (verano/2017). Juan Carlos Miguel de Bustos. Los GAFAM[1]. Los amos digitales de la información El sistema global de la información de la comunicación Mc Chesnay analizó los grupos de comunicación mundiales, a finales del siglo XX, que constituían lo que el denominó el sistema global de los medios[2], y se caracterizaba por tres elementos […] Continue Reading

kimika

Miradas

Ockhamen labana: Aipuez eta presioez

  Galde 19 (uda/2017). Inaki Irazabalbeitia. 1980ko hamarkadaren lehen zatian Donostiako Kimika Fakultatean tesia egiten niharduela bibliografia kontsultatzea ohiko zeregina izaten zen. Batetik, zerorren ikerketa-esparruan egiten ziren aurreramenduak zaintzen zenituen. Bestetik esku artean zenuen arazoa konponbideren bat edo azalpenen bat norbaitek argi egin ote zion bilatzen zenuen. Chemical Abstracts izeneko aldizkaria jasotzen genuen, non kimikari […] Continue Reading

hm

Miradas

Hombres que lucharon por la igualdad

  Galde 19 (verano/2017). Begoña Muruaga. En la lucha por la igualdad, que se desarrolla como movimiento el siglo XIX, destacan sobre todo mujeres. Numerosos libros muestran el esfuerzo titánico que asociaciones de mujeres de todo el mundo hicieron en contra de la discriminación de las mujeres y a favor de la igualdad. En mi […] Continue Reading

like

Cultura Miradas

Ikusmira: «LIKE». Eduardo Nave.

Galde 19 (verano/2017). Mireia A. Puigventós. Like es un síntoma. Una alteración en el ecosistema de la producción visual que pone de manifiesto la existencia de un comportamiento desquiciado, más preocupado por señalar nuestro estar en el mundo que por mostrar el mundo. Instalados en el capitalismo de las imágenes -en su exceso, acceso y […] Continue Reading

dali

Cultura Miradas

Desvaríos estivales

  Galde 19 (verano/2017). Jasón & Argonautas. El verano se nos ha ido sin pena ni gloria. Ya se sabe que con el calor las noticias se abrevian y se relajan, y en lo cultural, más. Barcelona y Cambrils como tragedia y el procés como vodevil, han absorbido el espacio y la atención pública. El resto, […] Continue Reading

masc

Libros Miradas

Reseña: De igualdad y masculinidades

  Galde 19 (verano/2017). Josetxu Riviere. Jokin Azpiazu Carballo es, entre otras cosas, sociólogo, investigador y activista. En este texto nos traslada reflexiones individuales y colectivas sobre algunos de los principales debates que hoy en día atraviesan la relación de las masculinidades, el feminismo y el trabajo con hombres. El libro se divide en cuatro capítulos. […] Continue Reading

amores

Cultura Libros Miradas

Amores que vienen y van

  Galde 19 (verano/2017). Begoña Muruaga. Amores imperfectos es el título de un libro de cuentos de la escritora japonesa Hiromi Kawakami. Profesora de Biología hasta 1994, ese año apareció su primera novela. A partir de ahí, ha publicado siete libros, entre novelas y relatos. Kawakami ha recibido numerosos premios en su país (Akutagawa, Ito sei, […] Continue Reading

teresa

Miradas

Contar para vivirlo

Galde 19 (verano/2017). Teresa Calo. Estoy tomando un café en una terraza y suena en la radio del bar “Y no me importa nada”. Qué grande, Luz Casal; y a cuántos momentos del pasado me traslada esa música. No tengo fotos de ninguno de ellos. ¿Lástima? O no. ¿Para qué? ¿Cuánto tiempo hace que no […] Continue Reading

18_Psicosociología-cambio-clima

Miradas

Psicosociología del cambio climático

(Galde 18, Primavera/2017). Christian Oltra. ¿Por qué algunos grupos están enfrentados en torno al cambio climático mientras que la mayoría de la población no presta atención al problema? Podría parecer que el debate se reduce a una cuestión de gases de efecto invernadero y modelos de circulación del dióxido de carbono en la atmósfera, pero […] Continue Reading

18_Ordezkapen

Miradas

Ordezkapen bidezko ernalketa, umetokien alokairuaren aurrean

(Galde 18, udaberria/2017). Ainhoa Beola. Hurrengo lerrotan esplikatuko dudana EH Bilduko lantalde batek atzen urte biotan egin duen gogoetaren ondorioa da. Azaldutakoak ez du, beraz, nire iritzi propioa bakarrik islatzen, iritzi desberdinetatik abiatutako jende-multzo batek eginiko hausnarketa baizik adostasunetara iristeko helburu zuena. Gaia etorri zitzaigunean -ezin ahantz urtean 800 kasu burutzen direla Estatuan eta hauetatik […] Continue Reading

desconf280

Miradas

Ibiltari baten egunkaritik: Desconfianza

Desconfianza (Galde 18, Primavera/2017). Lourdes Oñederra. Junio es el mes de la luz. Los días más largos del año, preciosos atardeceres. Un mes maravilloso, aunque no tanto para estudiantes y enseñantes (y peor aún en la uni, donde no tenemos ni el consuelo de las vacaciones). Como una vez oí decir a Ruper Ordorika, sólo a […] Continue Reading

18_mito-trabajo

Miradas

Configuración y crisis del mito del trabajo

(Galde 18, primavera/2017). José Manuel Naredo. Hace justo veinte años que publiqué en Donostia un texto con el mismo título que retomo ahora para abrir esta reflexión. Fue como consecuencia de mi participación en unas jornadas sobre los “Retos y transformaciones de la sociedad del trabajo”, promovidas por el sindicato ESK-CUIS y plasmadas en un […] Continue Reading

18_crisis-empleo

Economía Miradas

La doble crisis del empleo

  (Galde 18, primavera/2017). Albert Recio. I La historia del capitalismo es una historia de crisis permanente para la población asalariada. Sólo al final de la “edad de oro” del capitalismo hubo un corto periodo en el que podía pensarse que las clases trabajadoras de los países avanzados (particularmente en Europa occidental) habían conseguido consolidar […] Continue Reading

18_mierda-trabajo

Dossier Miradas

¿A la mierda el trabajo?, perdón ¿de qué trabajo hablamos?

(Galde 18, primavera/2017), Cristina Carrasco. Cualquier propuesta de acción política que pretenda ser emancipadora debe considerar las desigualdades entre mujeres y hombres e incorporar formas de contribuir a la desarticulación del patriarcado como eje de dominación El término trabajo se puede entender como la actividad realizada por la especie humana destinada a satisfacer sus necesidades […] Continue Reading

18_Rentabasica

Miradas Política

Gero eta estuago

(Galde 18, udaberria/2017).  Aiala Elorrieta. Sistema kapitalistak mugarik ez balu bezala funtzionatzen du, mugarik ez duen fikziozko ekonomia- eta kontsumo-hazkundean oinarrituta. Hegemonikoa den sistema ekonomiko honek, “mugagabeko” hazkunde hori bideragarri egiteko, bide asko maneiatzen ditu. Hau da, kapital-metaketa amaigabe hori soilik da posible ama lurra esplotatuz, langile-klasea zapalduz, zenbatezina den ordaindu gabeko lanaren jabe eginez, etab. […] Continue Reading

18_renta

Economía Miradas

Empleo y renta básica

(Galde 18,  primavera/2017). Daniel Raventós. El trabajo remunerado recibe frecuentemente el nombre de ocupación o empleo. Se trata de una actividad que da acceso al pago de una cantidad de dinero. Este importe puede adoptar la forma de salario, si la persona empleada desempeña su tarea en el ámbito y bajo la dependencia de otra […] Continue Reading

18_precariado

Dossier Economía Miradas Política

La precariedad y el precariado

(Galde 18, primavera/2017). Iñaki Uribarri. A lo largo de este artículo voy a reflexionar sobre la precariedad. Cuáles son sus causas, a qué llamo empleo precario y cómo debería orientarse la lucha sindical contra la precariedad. Creo que Guy Standing tiene razón cuando defiende que el fenómeno del precariado tiene una dimensión estructural. La precariedad […] Continue Reading

18_utopia

Dossier Miradas

Errealistentzako utopia

  (Galde 18, udaberria/2017). Sabiñe Zurutuza. Oinarrizko diru-sarrera unibertsalaren defentsa, muga irekiak eta 15 orduko lan-astea dira Rutger Bregman kazetari holandarraren azken liburuaren erdigunea. Herbehereetan izandako hasierako arrakastaren ondoren (non best-seller nazionala izateaz gain, oinarrizko diru-sarrerako esperientziako mugimendua gidatzen ere lagundu zuen udalerri mailan) eztabaida nazioartekotu egin da. Duela mende bat, John M. Keynes bezalako […] Continue Reading

18_Parejas

Cultura Miradas

Parejas atípicas

(Galde 18, primavera/2017). Begoña Muruaga. No es fácil encontrar a lo largo de la historia muchas parejas en las que el apoyo mutuo, el respeto y la comprensión hayan sido la base de su relación. Si a eso le añadimos que algunas de estas parejas hicieron una apuesta firme y clara por la igualdad, podemos […] Continue Reading

misivas

Libros Miradas Política

Reseña: «Misivas del terror» de Izaskun Sáez de la Fuente

Reconstrucción de una época (Galde 18, Primavera/2017). Reseña de Antonio Duplá. Varios años después de que ETA anunciara el fin de su actividad, todavía está pendiente la labor de descolonización de la nociva influencia que en muy distintos ámbitos la organización terrorista ha ejercido sobre la sociedad vasca durante décadas. Uno de los ámbitos de esa […] Continue Reading

18_ser-vasco

Miradas

Quiero ser vasco

(Galde 18, primavera/2017). Enrique Bethencourt. Quiero ser vasco. No lo digo solo por la posibilidad de pasear diariamente por mi amada Donostia. Ni por las conversaciones sosegadas en cualquier rincón de esa tierra con mi amigo Koldo. Tampoco por su excelente gastronomía. O por su más que relevante oferta cultural: jazz, cine, escultura, museos…. Ni por La Concha que, con ser muy […] Continue Reading

begiradak

Miradas Política

Con luces largas: El talismán plurinacional

(Galde 17, invierno/2016). Alberto Surio. El pleno del Parlamento vasco ha dado luz verde a la creación de una ponencia de Autogobierno para reformar el Estatuto de Gernika con los votos a favor del PNV, Elkarrekin, Podemos y PSE, la oposición del PP y la abstención de EH Bildu. El texto aprobado considera que la […] Continue Reading

armas280

Miradas Política

Dicen: ETA entrega las armas

(Galde 17, invierno/2016). «Estamos más cerca que nunca del carpetazo definitivo al terrorismo etarra.»  Luis R. Aizpeolea «Lo previsible es que ETA no se disuelva hasta que haya resuelto el futuro de sus presos.»  Carlos Fonseca «¿Por qué alargar su agonía? Son los presos los que más necesitan que ETA desaparezca» José Luis Urrusolo Sistiaga […] Continue Reading

PistolaLapiz280

Miradas Política

El terremoto PISA 2015 y la educación vasca. Una aproximación

(Galde 17, invierno/2016). Jesús Prieto Mendaza. No soy un especial defensor del Informe PISA (Programme for International Student Assessement), no obstante, y como docente, sería imprudente minimizar la influencia que estas pruebas tienen en un mundo educativo cada día más global y sujeto a los movimientos que genera la transnacionalidad también en el ámbito educativo. […] Continue Reading

todobauman280

Cultura Miradas Política

Bauman y Todorov in memoriam

Luces y sombras del desarraigo (Galde 17, invierno/2016). Imanol Zubero. 1.- Tzvetan Todorov (Sofía, 1 de marzo de 1939 – París, 7 de febrero de 2017) titula su autobiografía intelectual “El hombre desplazado”. Como él mismo relata, recién terminados sus estudios universitarios se le presentó la ocasión de realizar una estancia de formación en “Europa”: […] Continue Reading

andando280

Miradas Política

Derecho de los peatones

  (Galde 17, invierno/2016). Ana Montalbán Navas. ANDANDO, COORDINADORA DE ASOCIACIONES PEATONALES, es una asociación de ámbito estatal que tiene por objeto principal colocar a los viandantes en la agenda socio-política y luchar por un espacio público de calidad, atractivo, seguro y cómodo para caminar, estar y relacionarse con los demás, recuperando estos y otros usos […] Continue Reading

17_migraciones

Dossier Economía Miradas Política

La memoria de las migraciones vascas

(Galde 17. otoño 2016). Rocío García Abad. La movilidad de la población ha sido una constante a lo largo de la historia. Desde que el hombre habita en la tierra éste ha experimentado sucesivos desplazamientos geográficos, con mayor o menor intensidad, en la más larga o corta distancia, provocados por diferentes causas, con diferentes características: […] Continue Reading

17_clase

Dossier Miradas

(Galde 17, otoño/2016). Karmele Artetxe. Me resulta necesaria hacer una advertencia al lector de este artículo porque el texto tiene mucho de Historia de la Educación y poco de memoria del País Vasco, ya que los historiadores de la educación, hasta hace poco no hemos trabajado demasiado la memoria de fenómenos educativos como la escuela. […] Continue Reading

Protagonistas

Rita Segato
Raúl Zibechi
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Raúl Zibechi
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Rita Segato
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Cristina Garaizabal
María Fuster
Ander Goiatxe
Unai Sordo
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Hugo Vezzetti
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Montserrat Comas
Juan Gutiérrez
Cristina Monge
Pedro Arrojo Agudo
Iñaki Gabilondo
Ana Valdivia
Dora María Téllez
Pedro Miguel Etxenike
Marta Cabezas
Tomás Arrieta
Maixabel Lasa
Carlos Berzosa
Esteban Beltrán
Lurdes Imaz
Garbiñe Biurrun
Javier Moreno Luzón
Koldo Martinez
Tomás García Azcárate
Lourdes Oñederra
Mikel Reparaz
Virginijus Sinkevicius
Laia Serra
Gerardo Pisarello
Daniel Raventos
Daniel Innerarity
Yayo Herrero
María Eugenia Rodríguez Palop
Carlos Juárez
Helena Taberna
Pablo J. Martínez Osés
Koldo Unceta
Xabier Aierdi
Aitzpea Goenaga
Javier de Lucas
Ander Bergara
Garbiñe Biurrun
Pedro Santisteve
Marina Garcés
Carod Rovira
María Silvestre
Joao Pedro Stédile
Enrique Villareal "El Drogas"
José Luis Rodríguez García
Adela Asúa
Xabier Rubert de Ventós
Catarina Martins
Iñaki Gabilondo
Alberto Acosta
Victoria Camps
Lluís Torrens
Mario Rodríguez Vargas
Mikel Aizpuru
Marta Macho Stadler
Ramón Sáez Valcárcel
Frédéric Lordon
Xabier Vence
Carmen Gisasola
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Joaquim Bosch
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Paco Etxeberria
Cristina Narbona
Juan Calparsoro
Idoia Estornés
Iñigo Lamarca
Tarana Karim
Txema Urkijo
Dolores Juliano
Yayo Herrero
José Ignacio Lacasta
Gurutz Jáuregui
Silvia Gil
Ramón Barea
Daniel Cohn-Benditt
Ada Colau
José Manuel Naredo
Anna Freixas
Carlos Beristain
Carlos Berzosa
Manuela Carmena
Gloria Flórez Schneider
Cientificos-Volcán
La Palma 2021
Eugenia Nobati, Argentina
Txema García
Debekatutako armak
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/19/08).
“JAZZ for TWO”, José Horna
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
"Lemoniz", Mikel Alonso
Porteadoras
Inmigrantes rescatados por salvamento marítimo
“JAZZ for TWO”, José Horna
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
La larga espera
Shushi (República del Alto Karabakh —Artsakh—, 08/10/2020)
Txema García
Sebastião Salgado
"El origen del mundo" José Blanco
"El instante decisivo" Iñaki Andrés
Fotografía de José Horna
Encaramado a la valla de Ceuta
Antonio Sempere
Zutik dirauena
Shushi (Karabakh Garaiko errepublika —Artsakh—, 2020/10/08)
"El mal del país" José Blanco
"Mujeres del Karakorum", Mikel Alonso
Txema García
Sebastião Salgado
Txema García
"Homenage a Marcel Proust" Marisa Gutierrez Cabriada
Refugiados sirios: Mujer cocinando
Sebastião Salgado
Txema García
Sebastião Salgado
Metro de París
Jose Horna.
"Homenaje a Federico García Lorca" Marisa Gutierrez Cabriada
Fotografía de José Horna
“LIKE”. Eduardo Nave
Sueños Rotos
República del Alto Karabakh —Artsakh—, 06/10/2020
Bonill, Ecuador
Alfredo Sabat, Argentina
Abrazo. Luna a Abdou
Playa del Tarajal, Ceuta
Canción de París
Jose Horna.
“LIKE”. Eduardo Nave
Irene Singer, Argentina

Autores