Galde 41. Uda 2023 Verano.- Llega el verano y con él el número 41 de Galde.
Begoña Alfaro García. (Galde 09, invierno 2015).
Seguir leyendoSimonides (dibujante), (Galde 09, invierno 2015). ¿Libertad de expresión es lo mismo que libertad de prensa? Parece de cajón que sí, pero es que no. Hay una diferencia fundamental: la libertad de expresión afecta a las personas, asesinables y encarcelables, y la libertad de prensa afecta generalmente a sospechosos conglomerados. Son propiedad del gran capital […]
Seguir leyendo(Hotz eta eurien ondoko lehen eguzkiei esker kalera atera den jendeari begira bururatutakoak). Lourdes Oñederra, (Galde 09, negua 2015). Haur batzuek oso ume aurpegia dute (horiei argazki asko egin behar zaizkie, betiko galduko den zer hori gogoratu ahal izateko handitzen direnean); beste batzuek, ez (antzematen zaie nolakoak izango diren 30 edo 40 urterekin).Emakume batzuek besteren […]
Seguir leyendoJasón & Argonautas, (Galde 09, invierno 2015). Periskopioa. Lo viejo y lo nuevo
Seguir leyendoVasilis Margaras, (Galde 09, invierno 2015). El fenómeno Syriza puede desempeñar un papel en el cambio de la relación de fuerzas hacia una Europa más social. Grecia sola no puede cambiar la naturaleza de la UE. La ortodoxia alemana de austeridad necesita ser desafiada. En particular, un cambio político en grandes Estados de la UE […]
Seguir leyendoIosu Perales, (Galde 09, invierno 2015). El 1 de marzo El Salvador celebró elecciones para elegir a un número de 84 diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, 20 escaños al Parlacen y la composición de 262 alcaldías. Se presentaron un total de 10 partidos políticos, siendo ARENA de la derecha y el FMLN de […]
Seguir leyendo(Galde 09, negua 2015). Aalia Hassanna Mendebaldeko Saharan, Aaiun-en, jaio zen 1988. urtean. 17 urte zituela, bere militantzia politikoari ekin zion, giza eskubideen defentsan eta herri sahararraren autodeterminazio eskubidearen alde. Harez geroztik, eta herrialdetik azken aldiz atera arte, tratu txarrak, tortura eta atxiloketak pairatu ditu polizia-etxe marokoarretan. Hassanna atxilotua izateko arrisku larrian dago; biziarteko kartzela […]
Seguir leyendoInaki Irazabalbeitia. (Galde 09, negua 2015).
Seguir leyendoIñaki de Andrés (Galde 09, invierno 2015). “De todos los medios de expresión, la fotografía es el único que fija el instante preciso. Jugamos con cosas que desaparecen y que, una vez desaparecidas, es imposible revivir… Para nosotros, lo que desaparece, desaparece para siempre jamás: de ahí nuestra angustia y también la originalidad esencial de […]
Seguir leyendoAntonio Rivera, (Galde 09, invierno 2015). Reseña del libro de Ángeles Barrio Alonso, Por la razón y el derecho. Las relaciones laborales son un ménage à trois donde las partes principales y enfrentadas llevan la voz cantante y la iniciativa, pero donde el Estado legitima jurídicamente sus acuerdos. En nuestro país, el papel de este […]
Seguir leyendoInaki Irazabalbeitia, (Galde 09, negua 2015). Liburua: Jon Sarasua. Hiztunpolisa. Euskaltasunaren norabideaz apunteak.
Seguir leyendoHimar Bethencourt Reyes, (Galde 09, negua 2015). Berlinale-2015: 5 pelikula aipagarri. ‘TAXI‘, ‘EL BOTÓN DE NÁCAR‘. «BODY». ‘IXCANUL‘. ‘El Club’.
Seguir leyendoEnrique Bethencourt. (Galde 09, invierno 2015). El marxismo no es una ciencia exacta, aunque algunos lo vean así e incluso lo conviertan en una verdad absoluta, en algo más parecido a una religión que a un método de análisis y transformación social. Las controversias respecto a la figura de Pablo Iglesias lo confirman. Para unos […]
Seguir leyendoGalde 09, invierno 2015. Harpidetza/Suscripción. ¡Hemos cumplidos 2 años! Para echar + raíces necesitamos + suscripciones
Seguir leyendo(Galde enero 2014). Contra el fanatismo y la barbarie, por la libertad de expresión y en solidaridad con las víctimas de #CharlieHedbo www.charliehebdo.fr
Seguir leyendoGalde 08, udazkena-otoño/2014. Octava entrega de Galde, cerrando el otoño de 2014. En este número destacan dos temas. Por una parte, el tema del dossier, «Tres años sin ETA», para el que hemos conseguido reunir un espléndido conjunto de artículos. El otro tema destacado es el que afecta a las polémicas recientes sobre la integración […]
Seguir leyendoA.D., (Galde 08, otoño 2014). 20 de octubre de 2011, 19 horas. ETA anuncia el «cese definitivo de su actividad armada. Todo hace tan solo tres años que, parecen tres lustros. En este relativamente breve periodo de tiempo la sociedad vasca se ha acomodado rápidamente a la nueva situación. Es algo natural y que ha […]
Seguir leyendoPeio Aierbe entrevista a Tarana Karim. (Galde 08, otoño 2014). Tarana, que lleva viviendo en Euskadi 12 años, habla euskera, es voluntaria de SOS Racismo desde hace 2 años. En las últimas fechas, ha saltado a los medios una cuestión que, como el Guadiana, suele aflorar de tiempo en tiempo: el del burka.
Seguir leyendoAmelia Barquín. (Galde 08, otoño 2014). Reflexiones sobre el episodio en el que un conductor de autobús de Vitoria-Gasteiz impidió la entrada a una pasajera vestida con un burka o velo integral. -Hay que escuchar la voz de las mujeres cuya indumentaria es cuestionada y la de otras que culturalmente se ven identificadas con ellas. […]
Seguir leyendoAnaitze Agirre Larreta, (Galde 08, otoño 2014). Entrevistamos a Marjane Satrapi (Irán, 1969) aprovechando su participación como jurado en el Zinemaldia de 2014. Fue muy aclamada como autora de la novela gráfica Persépolis, historia autobiográfica de cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. Es escritora, dibujante, guionista […]
Seguir leyendoAgustín Unzurrunzaga (Galde 08, otoño 2014). El núcleo duro de los siete puntos avanzados por Javier Maroto, es la exclusión del sistema de prestaciones RGI de la práctica totalidad de las personas extranjeras que viven en Euskadi. La combinación de exclusión expresa de quienes se encuentren en situación administrativa irregular empadronada, y la exigencia de […]
Seguir leyendoXabier Zabaltza. (Galde o8, otoño 2014). Estuve en Cataluña el 9 de noviembre, día en el que se celebró el llamado “proceso participativo”, sucedáneo de la consulta prevista originalmente. Frente a lo afirmado por algunos medios, yo no percibí crispación, ni miedo. Durante años no sé prestó la atención que se debía a Cataluña, cuya […]
Seguir leyendoGuadalupe Grandoso, (Galde 08, otoño 2014). El fracking -la fracturación hidráulica- es una nueva y peligrosa apuesta para mantener el consumo de combustibles fósiles y se ha convertido en un método de extracción muy controvertido ya que la experiencia en Estados Unidos demuestra que supone una seria amenaza para el agua, el aire y la […]
Seguir leyendoBegoña Muruaga, (Galde 08, otoño 2014). La noticia de que Facebook y Apple financian a sus empleadas la congelación de óvulos me ha dejado helada. Las técnicas de congelación de óvulos se recomiendan, como mal menor, para mujeres con cáncer. Además, un óvulo congelado no está, necesariamente, en condiciones óptimas para luego ser fecundado in […]
Seguir leyendoLourdes Oñederra, (Galde 08, otoño 2014). España es un lugar en el que el vocerío se considera alegría; en el que el derecho de quienes están de juerga se impone sobre el de quienes pretenden descansar; en el que el suelo de los bares está sucio y pringoso; en el que los peatones en algunos […]
Seguir leyendoEl pasado 10 de diciembre, como todos los años, el Gobierno Vasco entregó el premio René Cassin a personas o colectivos que se hubieran destacado en la defensa de los Derechos Humanos. Este año el galardón ha recaído, con toda justeza, en una serie de víctimas de ETA, GAL y de abusos policiales. Algunas […]
Seguir leyendoJosé Antonio Pérez Pérez, (Dossier Galde 08, otoño 2014). La declaración de octubre de 2011 donde ETA anunció el cese definitivo de su “actividad armada” constituyó una de las noticias más esperadas de las últimas décadas en el País Vasco. El balance final tras algo más de cincuenta años de terrorismo no puede ser más […]
Seguir leyendoIñaki García Arrizabalaga*. (Dossier Galde 08, otoño 2014). Tras tres años sin violencia terrorista Iñaki García quiere expresar y compartir varias constataciones y reflexiones. Es una víctima del terrorismo, su padre, Juan Manuel García Cordero, delegado de Telefónica en Gipuzkoa, fue asesinado en 1980 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
Seguir leyendoPatxi Zabaleta, (Dossier Galde 08, udazkena/2014). Euskal Herrian garatzen ari den –ari garen- bake prozesuak ezaugarri berezi eta nabarmenak dauzka. A) Euskal dei genezake lehenik, bertan sortu eta bertakook burutu eta bertakoentzat egina delako. B) Bakearen bidaia esaten diogu; ez baita soilik bidea, baizik eta herritar bidaiariok egiten ari garen –ibiltzen ari garen- joanera.
Seguir leyendoPresoen aldeko SARE sarea (Dossier Galde 08, otoño 2014). Presoen aldeko SARE sarea (Dossier Galde 08, otoño 2014). Badira 25 urte baino gehiago, jada. Milaka pertsonen giza eskubideak urratuak izaten ari dira, espetxe barruan zein kanpoan. Urraketa planifikatua da, erabaki politiko baten ondorio, minan eta mendekuan oinarritua dagoena. Preso eta senideei gehitutako zigorra da, besteren […]
Seguir leyendoKepa Aulestia Urrutia, (Dossier Galde 08, otoño 2014). Es necesario valorar la paz que tenemos ahora porque tampoco se puede descartar que de tanto ‘artificio polemológico’ pudiera empeorar dando lugar a una sucesión de equívocos que concedan a la paz protocolizada virtudes supuestas que resten valor a la ausencia de violencia. Si de lo que […]
Seguir leyendoIsabel Piper Shafir, (Dossier Galde 08. otoño 2014). Los procesos de memoria colectiva constituyen una dimensión fundamental en la construcción de la democracia. Una de las cosas que hemos aprendido en nuestras investigaciones sobre las memorias de la violencia política en Chile, es considerar la existencia de múltiples y diversas memorias. También que es necesario […]
Seguir leyendoGalo Bilbao Alberdi, (Dossier Galde 08, otoño 2014). Hace ya tres años que ETA dejó su actividad terrorista. Es un buen momento de hacer balance de la evolución de nuestra sociedad durante el tiempo transcurrido y de diseñar bocetos que adelanten su futuro inmediato. La aparición de diversos, interesantes y polémicos trabajos al respecto, junto […]
Seguir leyendoIzaskun Sáez de la Fuente Aldama, (Dossier Galde 08, otoño 2014). Se ha convertido en un lugar común considerar que, tras décadas de terrorismo, en Euskadi se ha instalado la tentación de pasar página sin dedicarle medio minuto a reflexionar sobre qué (nos) ha ocurrido y por qué se ha producido. Hacer de la necesidad […]
Seguir leyendoSantiago de Pablo, (Dossier Galde 08, otoño 2014). En un artículo del año 1998 sobre la representación de la violencia vasca en el cine señalaba que “la posible desaparición de ETA podría llevar en el futuro a un mayor distanciamiento del problema y por tanto facilitar la realización de películas que, sin renunciar lógicamente a […]
Seguir leyendo