(Galde 15 – verano/2016). Observatorio Noctámbul@s. Erradicar la violencia sexual es posiblemente uno de los objetivos más urgentes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y, desde nuestra perspectiva, una de las principales claves para conseguirlo es el desarrollo de campañas de prevención eficientes, creativas y con recursos. En este sentido, algunos de […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Pedro Berriochoa Azcárate. Una sociedad la componen sus individuos. Es verdad, sin embargo, que estos tienen diferente capital social, económico y simbólico en palabras de Bourdieu. Nuestro personaje es un hombre sin influencia, sin poder y sin grandes capitales. Sin embargo, así como hay colegios electorales que se toman como muestras […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Exposición fotográfica. La gran estafa. Propuesta Didactica del Grupo Eleuterio Quintanilla. ——————— ———————– —————– ——————- ——– ——– —————————————————————————- KRISI MADARIKATUA. Asturiasen harturiko hogeita lau irudi dira; deskonposizio eta atzerapenean dagoen herrialde baten argazki-mosaikoa. Familiak etxegabetzearen zain eta hauek inposatzeko ateak eraisten dituzten poliziak. […] Jarraitu
(Galde 15 – verano/2016). Jasón & Argonautas. Visto este verano en Machu Picchu, morada de los dioses incas. Unos privilegiados turistas husmean febrilmente entre las ruinas de tal indefinible maravilla absortos en sus smartphones: al parecer, detectan un aviso de pokémon suelto. ¿Qué piensa un dios cuando los mortales que suben a su montaña mágica […] Jarraitu
DONOSTIA ZINEMALDIAK 2016 Zine soziopolitikoa ekarri du beste zinemaldietatik (Galde 15 – verano/2016). Kristina Zorita. Zinemaldi politikoaren etiketa du Berlinalek. Cannesekoa baina politikoagoa behintzat. Baina azken boladan epaimahaien erabakiek bi zinemaldiak parekatu dituzte. Bi urtez jarraian Berlinen eta Cannesen gai soziopolitikoa duten filmeei sari nagusia eman diete. Otsailean Afrikako etorkineen Europaratzeari begirada propioa ematen […] Jarraitu
(Galde 14, primavera 2016). María T. Blandón. Defender la sexualidad como derecho, parte de la convicción de que los cuerpos son espacios de placer y libertad que nos habilita para el ejercicio de la autodeterminación y la lucha contra la violencia, recuperando el gozo como una dimensión profundamente emancipadora. Jarraitu
(Galde 14, udaberria/2016). Inaki Irazabalbeitia. Tolosari paperaren hiria esaten zitzaion orain hamarkada batzuk. Oriaren aparrak eta kiratsa ezaugarri moduan. Garai horiek pasa dira. Egun Tolosako papergintza-sektorea ez dago jada paper-orea ekoizteari lotuta. Sunda eta bitsak amaitu dira. Historia da hori. Paperaren sektorea bizirik da, hala ere. Transformazioari edo makineria produzitzeari lotu zaio. Oriaren uraren kalitatea […] Jarraitu
(Castellano) (Galde 14, primavera 2016). Enrique Bethencourt. En la última semana de abril el STEC presentó públicamente su propuesta de ‘año sabático’ para los profesores canarios de las enseñanzas no universitarias. Similar a la que ya existe en Euskadi, Castilla y León, Navarra o Aragón. Es decir, la oportunidad de poder disfrutar de un año […] Jarraitu
(Galde 13, negua/2016). Inaki Irazabalbeitia. Izan ere, CRISPR ez da hitza, sigla baizik: Clustered regularly-interspaced short palindromic repeat. Zer ezkutatzen duen ingelesezko esaldi entendigaitz horrek? Bada, besteak beste, gene-terapia erraztu eta merketu duen teknika. 2012an deskribitu zen lehen aldiz. Olioaren maneran zabaldu da. Apur bat exageraturik esan daiteke ingeniaritza genetikoan bazabiltza egunean ez zaudela CRISPR […] Jarraitu
(Galde 13, negua/invierno/2016). Reseña realizada por Inaki Irazabalbeitia. Juan Carlos Moreno Cabrera es catedrático de Lingüística General. En esta su última obra publicada, denuncia y describe de una manera contundente la ideología del españolismo lingüístico predominante en el discurso mayoritario en el Estado Español, que se resume en que el castellano es una lengua más […] Jarraitu
(Galde 12 – otoño/2015). Las diez razones de Laikotasuna, Colectivo por la laicidad para que no matricules a tu hija o hijo en Religión. Jarraitu
(Galde 12 – otoño/2015). Rachel Harley. «Quince mujeres de nuestra organización irrumpieron en la alfombra roja del estreno de la película “Sufragistas” y se tumbaron en ella al grito de «las mujeres muertas no pueden votar». Nuestras pancartas leían: «Ellos recortan, nosotras sangramos. Nos aprovechamos de la atención mediática de la película. Tras la protesta, a […] Jarraitu
Menos recursos para sanidad y educación. Más desigualdad. Los ricos más ricos. Los pobres más pobres. Derechos laborales cada vez más restringidos. Precariedad, explotación, miedo a ser despedido. Frenazo a la igualdad entre mujeres y hombres. Falta de acción decidida ante el maltrato. Dependientes más abandonados. Políticas anti personas. Exclusión social. Estudiantes que no pueden […] Jarraitu
(Galde 12, otoño 2015). Lourdes Oñederra. Mi penúltima caminata terminó en la exposición «Arquetipos», del magnífico Edvard Munch, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. El cuadro ante el que más tiempo pasé se titula «Mujeres» y está en el espacio dedicado al arquetipo Mujer. El propio Munch, en un texto recogido en el libro El friso de […] Jarraitu
(Galde 12 udazkena/2015). Inaki Irazabalbeitia. 2015. honetan hainbat jazoera gogoangarriren 40. urte hurrena da: Franco hil zenekoa, saharauien patu malapartatua markatu zuen Ibilaldi Berdearena edo traiektoria bikaina izan duen Donostiako Kimika Fakultatearen sorrerarena. Nire ikuspegi pertsonaletik Altzako Don Boscoko eraikin trakets haietan bidea egiten hasitako fakultateak garrantzia edo gertutasun handiagoa du. Estudiante garaiko oroimen goxo haietaz […] Jarraitu
(Galde 12, otoño 2015). Jasón & Argonautas. En un país que está expulsando las humanidades de las aulas, quizás nos sirva la reflexión del filósofo Nuccio Ordini en su manifiesto La utilidad de lo inútil: “No tenemos conciencia de que la literatura, las humanidades, la cultura y la educación constituyen el líquido amniótico ideal en […] Jarraitu
(Galde 12, otoño 2015). Reseña realizada por Raúl López Romo. Acaba de ver la luz un libro sobre la transición en Euskadi, publicado oportunamente a los 40 años de la muerte de Franco, tras los otros 40 años que duró su dictadura. Antonio Rivera y Santiago Burutxaga, dos protagonistas de aquellos años de intenso y […] Jarraitu
(Galde 12, otoño 2015). Enrique Bethencourt. Al final, van a tener razón los curas con sus apocalípticos discursos en torno a los tres grandes peligros que acechan a las inmateriales e inmortales almas. A saber: el mundo, el demonio y la carne. Jarraitu
(Galde 11, verano 2015). EL INCIERTO FUTURO DE UN REPUNTE PRIMAVERAL ESTIMULANTE. Guillermo Múgica: “… comparto la convicción de que Francisco es consciente de haber puesto en marcha una empresa que supera el término de su pontificado. Creo que Francisco ha iniciado un proceso de profunda remodelación de las estructuras del catolicismo. Lo que vaya […] Jarraitu
(Galde 11, uda/2015). Lourdes Oñederra. Jarraitu
(Galde 10, Udaberria 2015 Primavera). Lourdes Oñederra. Pensaba yo el otro día al pasar por delante de un anuncio en una parada de autobús que, si lo que tiene claro la publicidad se tuviera en cuenta a la hora de establecer las estructuras de poder, creo que los puestos decisivos de cierta importancia estarían ocupados […] Jarraitu
(Galde 10, Udaberria/2015). Inaki Irazabalbeitia. Eguzki-sistemaren hirugarren planeta duela 4.500 milioi urte sortu zen gure izarraren inguruan jiraka zebilen hautsaren akrezioaren ondorioz. Ordutik honako denbora-tarte luze horretan gertatutakoen errelatoa egiteko geologoek eskala kronoestratigrafikoa usatzen dute. Eskala horren unitate bakoitza Lurraren historiaren liburuaren orrialde baten parekoa da, bertan idatzita baitago gure planeta gertatutako fenomeno biologikoen eta geologikoen […] Jarraitu
Eduardo Malagón, (Galde 09, invierno 2015). El concepto de Soberanía Alimentaria (SA), surge como paradigma de respuesta y de resistencia a las consecuencias de la globalización neoliberal sobre la alimentación y la agricultura. El término fue utilizado por primera vez en 1996 por la coordinadora mundial de campesinos y campesinas Vía Campesina. En su declaración […] Jarraitu
Begoña San José, (Galde 09, invierno 2015). Desde 2008, el neoliberalismo gobierna al 80% de la población mundial, recortando los dos grandes mecanismos de redistribución: el empleo digno y el gasto público social. Un Informe de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo en 2014 considera insostenible e incompatible con la universalidad de los derechos humanos […] Jarraitu
(Castellano) Begoña Alfaro García. (Galde 09, invierno 2015). Jarraitu
Simonides (dibujante), (Galde 09, invierno 2015). ¿Libertad de expresión es lo mismo que libertad de prensa? Parece de cajón que sí, pero es que no. Hay una diferencia fundamental: la libertad de expresión afecta a las personas, asesinables y encarcelables, y la libertad de prensa afecta generalmente a sospechosos conglomerados. Son propiedad del gran capital […] Jarraitu
(Hotz eta eurien ondoko lehen eguzkiei esker kalera atera den jendeari begira bururatutakoak). Lourdes Oñederra, (Galde 09, negua 2015). Haur batzuek oso ume aurpegia dute (horiei argazki asko egin behar zaizkie, betiko galduko den zer hori gogoratu ahal izateko handitzen direnean); beste batzuek, ez (antzematen zaie nolakoak izango diren 30 edo 40 urterekin).Emakume batzuek besteren […] Jarraitu
Jasón & Argonautas, (Galde 09, invierno 2015). Periskopioa. Lo viejo y lo nuevo Jarraitu
Inaki Irazabalbeitia. (Galde 09, negua 2015). Jarraitu
Enrique Bethencourt. (Galde 09, invierno 2015). El marxismo no es una ciencia exacta, aunque algunos lo vean así e incluso lo conviertan en una verdad absoluta, en algo más parecido a una religión que a un método de análisis y transformación social. Las controversias respecto a la figura de Pablo Iglesias lo confirman. Para unos […] Jarraitu
Peio Aierbe entrevista a Tarana Karim. (Galde 08, otoño 2014). Tarana, que lleva viviendo en Euskadi 12 años, habla euskera, es voluntaria de SOS Racismo desde hace 2 años. En las últimas fechas, ha saltado a los medios una cuestión que, como el Guadiana, suele aflorar de tiempo en tiempo: el del burka. Jarraitu
Amelia Barquín. (Galde 08, otoño 2014). Reflexiones sobre el episodio en el que un conductor de autobús de Vitoria-Gasteiz impidió la entrada a una pasajera vestida con un burka o velo integral. -Hay que escuchar la voz de las mujeres cuya indumentaria es cuestionada y la de otras que culturalmente se ven identificadas con ellas. […] Jarraitu
Anaitze Agirre Larreta, (Galde 08, otoño 2014). Entrevistamos a Marjane Satrapi (Irán, 1969) aprovechando su participación como jurado en el Zinemaldia de 2014. Fue muy aclamada como autora de la novela gráfica Persépolis, historia autobiográfica de cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. Es escritora, dibujante, guionista […] Jarraitu
Agustín Unzurrunzaga (Galde 08, otoño 2014). El núcleo duro de los siete puntos avanzados por Javier Maroto, es la exclusión del sistema de prestaciones RGI de la práctica totalidad de las personas extranjeras que viven en Euskadi. La combinación de exclusión expresa de quienes se encuentren en situación administrativa irregular empadronada, y la exigencia de […] Jarraitu
Begoña Muruaga, (Galde 08, otoño 2014). La noticia de que Facebook y Apple financian a sus empleadas la congelación de óvulos me ha dejado helada. Las técnicas de congelación de óvulos se recomiendan, como mal menor, para mujeres con cáncer. Además, un óvulo congelado no está, necesariamente, en condiciones óptimas para luego ser fecundado in […] Jarraitu