Entrevista a José Manuel Naredo. (Galde 03, verano/2013). Este verano ha visitado San Sebastián en el marco de un curso de verano dedicado a la reflexión sobre la crisis donde pudimos disfrutar de su agudeza intelectual, humor y humanidad. Aprovechamos la ocasión para recoger algunas de sus ideas en esta entrevista. Seguir leyendo
Rafa Sainz de Rozas. Un Estado de Derecho supone la existencia de un marco normativo regulador de la convivencia, lo que no implica necesariamente su carácter democrático, ni que la ciudadanía lo sienta como propio. Esa aceptación, así como la disposición a obedecerlo más allá de la pura coacción legal, es más bien consecuencia de […] Seguir leyendo
Guillermo Marín y Virginia López de Maturana. Las ciudades, las realidades en las que vivimos envueltos, están jalonadas de huellas que nos retrotraen a otras épocas, a otros periodos históricos. A un pasado que, mejor o peor, o de mayor o menor cercanía en el tiempo, no deja de constituir un recordatorio de lo que, […] Seguir leyendo
Pilar Etxaniz Kortabarria. La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es la séptima reforma educativa de la democracia. Más que una nueva ley es una reforma de la LOE de 2006, actualmente vigente. En su exposición de motivos plantea como objetivo la mejora de la calidad de la educación en el marco […] Seguir leyendo
David de Ugarte. «Cuando hace casi diez años empezaba a discutir con mis compañeros lo que luego sería El poder de las redes, nadie hubiera pensado que unos años más tarde por redes sociales se entendería un conjunto de servicios centralizados en manos de mega corporaciones en oscura promiscuidad con el gobierno de Estados Unidos. […] Seguir leyendo
Iñaki Irazabalbeitia. Drone terminoa berriki barneratu dugu gure ohizko hiztegian. Teknologiaren beste urrats bat. Gerrarekin lortzen dugu. Gerra gupidagabea bada, are gupidagabeago bihurtzen duen urrats teknologikoa. Etsaia bertatik bertara ikusi eta sentitu gabe akabatzeko aukera ematen duen teknologia. Asepsia moduko bat eskaintzen duen teknologia, odolez ez baitzara zikintzen. Seguir leyendo
Santiago Burutxaga (Galde 03, verano 2013). “Una extraña Península, dijiste. Entre el agua y la tierra, el cielo y el cemento. Materia fronteriza. Naturaleza y técnica. Un cuerpo con los ojos perdidos en el agua. Es difícil, dijiste, distinguir entre el antes y el después dentro de esta Península. Es difícil saber. Es gozoso mirar.” José […] Seguir leyendo
Eduardo Gudynas. Cada vez se hace más difícil responder a la curiosidad europea sobre las particularidades de la actual política en América del Sur. De la misma manera, no pocas veces la deriva de los gobiernos de Europa occidental resultan extrañas y anticuadas para un sudamericano. Muchos en España miran con atención a la izquierda […] Seguir leyendo
Lourdes Oñederra. (Galde 03, verano/2013). Ana Rosa Gómez Moral, Un gesto que hizo sonar el silencio, Coordinadora Gesto por la Paz de EuskalHerria, Bilbao, 2013. Me atrevo a afirmar que el libro de Ana Rosa Gómez Moral es de lectura obligada para quienes llevamos aquí, en esta sociedad nuestra, más o menos tiempo, pero sobre todo para […] Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013) Dossier: La política en crisis. El número 2 de Galde está en la calle y, en principio, manteniendo el ritmo trimestral que nos habíamos marcado. Como ya se anunciaba en su día, el dossier está ahora dedicado a la “crisis de la política”, complemento inevitable y obligado al dedicado anteriormente a la […] Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013) Dossier: La política en crisis. -Una crisis básica de la democracia en cuanto sistema de participación activa. -El problema de los partidos políticos. ¿Son la solución o son el problema? -El fenómeno de los nuevos movimientos y plataformas sociales de protesta. Seguir leyendo
Carlos Martín Beristain es médico y doctor en Psicología Social. Le entrevista Antonio Duplá. No hay demasiadas personas en nuestro entorno tan cualificadas como él para hablar sobre víctimas, derechos humanos o los procesos de reconstrucción social. Seguir leyendo
Ana Rosa Gómez Moral. Gesto por la Paz ha clausurado su silencio. Gesto por la Paz se ha disuelto. Ya sólo nos queda el eco de su silencio, que revolotea por el aire no como un águila o un halcón, sino como un ave humilde de vuelo sencillo. No somos pocas las personas que echaremos […] Seguir leyendo
Belén Altuna. (Galde 02, primavera/2013). Eta zergatik ez oraindik gehiago eskatu (ematen zuen aditzera hasieran aipatutako hizlariak)? Zergatik ez berpiztu berriz, honez gero milurtekoak dituen metafora ederra? Guztion anai-arrebatasuna edo senidetasuna edo fraternité delakoa? Ba ote dago halakorik egitera ausartzen den gobernaririk? Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013). MUGAK. Los Centros de Internamiento de Extranjeros son una monstruosidad jurídica que sólo se entiende el que no provoque una reacción en la opinión pública y en la intelectualidad, porque se lo aplicamos a «los otros». Seguir leyendo
Amador Fernández-Savater. (Galde 02, primavera/2013). El marco de la Cultura de la Transición no resolvió ni siquiera los problemas más específicamente “nacionales”, simplemente los tapó bajo la alfombra de las palabras-fetiche. Por eso reaparecen de nuevo ahora: el encaje territorial, la memoria de la guerra civil, la monarquía, etc. Eran problemas congelados, no resueltos. Seguir leyendo
Imanol Zubero. (Galde 02, primavera/2013). Crisis del partido-empresa, crisis de la política-gestión, crisis de la democracia-representación y crisis de la ciudadanía crítica. Seguir leyendo
Milagros Rubio. (Galde 02, primavera/2013). La experiencia de Batzarre. Para dotar de cierta credibilidad al cargo político, hay que: eliminar privilegios, exigir coherencia, ajustar ingresos desmesurados y hacerlos transparentes, dotar a la oposición política y a la ciudadanía de medidas de control y fiscalización, especialmente en materia de contratación para poner coto al clientelismo, y […] Seguir leyendo
Eugenio del Río, (Galde 02, primavera/2013). Este texto, centrado en el primer año del 15M, recoge casi un su totalidad un capítulo del libro de Eugenio del Río, De la indignación de ayer a la de hoy. La descalificación absoluta de todos cuantos han sido elegidos para representar a la sociedad en las instituciones plantea […] Seguir leyendo
Félix Ovejero. (Galde 02, primavera/2013). Este texto recoge algunas partes adaptadas de la conclusión de Félix Ovejero: ¿Idiotas o ciudadanos?. El 15-M y la teoría de la democracia. Seguir leyendo
Óscar Rodríguez Vaz. (Galde 02, primavera/2013). Transparencia, participación, debate crítico y dación de cuentas serían los elementos que compondrían la fórmula de una democracia mejor, dispuesta a dotarse nuevamente de sus dos principales funciones. Seguir leyendo
Sabiñe Zurutuza. (Galde 02, primavera/2013). Aurrera egiten ari da homosexualen arteko ezkontzen errekonozimendua. Seguir leyendo
(Galde 02, uda-primavera/2013). Giza eskubideen egoerari buruzko urteroko txostenaren aurkezpenean, Amnistia Internazionalek salatu egin zuen “erretorika populista, errefuxiatu eta migratzaileen kontra egiten duena”. Seguir leyendo
Enrique Bethencourt. (Galde 02, primavera/2013). Bortizkeriaren Prebentzio eta Tratamenduari buruzko II. Kongresuan izandako parte hartzearen laburpena. Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013). Campaña unitaria retirada de la LOMCE, ya. La religión, en sus formas confesionales, debe salir del currículo y del ámbito escolar, con el fin de respetar los derechos de toda la comunidad educativa, sin discriminación ni privilegio, evitando todo tipo de segregación por razones de ideas o creencias. … Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013) Pensamos que vivimos en una sociedad secularizada pero cada vez estoy más convencido de que las huelgas y las manifestaciones cumplen entre los militantes de las diversas formaciones de la izquierda sindical vasca (y no solo vasca) la misma función que la confesión entre los católicos: hacerse perdonar los pecados de ser […] Seguir leyendo
Para encontrar las señales de la actual crisis y regresión italiana, hay que retroceder en el tiempo, al menos hasta los años ochenta, una época de profunda transformación del paisaje político italiano. Seguir leyendo
Los días 7 y 8 de Junio la corriente “Otras voces feministas” celebró su IV Encuentro en Alcalá de Henares con el lema Contra la democracia del saldo y la igualdad en liquidación. En él han participado más de cien mujeres y, por primera vez, algunos hombres que trabajan a favor de la igualdad. Seguir leyendo
Pedro Ibarra. (Galde 02, primavera/2013). Lo que nació hace dos años, lo hizo con hechuras de estabilidad, con voluntad y probabilidades de asentarse y crecer en el futuro. Pero,¿lo que nace es un movimiento social? Sí, lo es por diferentes razones: … Seguir leyendo
(Galde 02, primavera/2013). Pueden verse como dos dimensiones específicas de una crisis que, al menos desde una perspectiva progresista y solidaria, es en el fondo la crisis del binomio capitalismo-democracia. La necesidad de un análisis en profundidad de los diversos temas implicados y el interés de poder contar con voces diversas que reflexionaran y opinaran […] Seguir leyendo
O.R.V. (Galde 02, primavera/2013). Política para apolíticos. Contra la dimisión de los ciudadanos; Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza; Las promesas políticas; Idiotas o ciudadanos?. El 15-M y la teoría de la democracia; Transparencia, el mejor eslogan 2012. Seguir leyendo
Daniel Innerarity. La desafección hacia la política ha puesto indirectamente en marcha un debate acerca de qué es la política, quién y cómo debe hacerla. Toda crítica presupone una idea de lo que debería ser aquello que se critica. Seguir leyendo
Victor Urrutia. (Galde 02, primavera/2013). Los datos ofrecidos en el Anuario de la opinión pública vasca del año 2012 y del reciente Sociómetro nº 52 (junio de 2013), nos dan pie para trazar una breves notas sobre las actitudes de creciente indiferencia y desafección de la ciudadanía ante “la política”. Seguir leyendo
Inaki Irazabalbeitia. (Galde 02, primavera 2013). Gauza ezaguna da gai zientifiko batzuenganako jarrerak pisua izaten duela AEBtako politikan, hauteskunde-kanpainetan eta hautesleen hautuan. Aldaketa klimatikoaren edo eboluzioaren ukazioa, zelula-amekin ikertu ahal izateak eta beste gai batzuk eztabaida-politikoaren erdian egoten dira. Seguir leyendo
Steven Forti, (Galde 02, primavera/2013). Los resultados de las elecciones municipales italianas del pasado mayo dieron una muestra más de la dramática crisis política que vive el país transalpino. Jamás la abstención había sido tan alta. Seguir leyendo